lunes, 5 de septiembre de 2011

Una Forma Ingeniosa de Pensar Cómo Plantear y Lograr Objetivos




SIETE PASOS PARA LA CREACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES EN PRESENTACIONES

Los mapas conceptuales fueron desarrollados por el Prof. Joseph D. Novak a principios de los 70. Son “herramientas para organizar y representar conocimiento”, utilizadas en una gran variedad de ámbitos, desde la creación de esquemas para estudio personal hasta la comunicación de conocimiento...

¿ Y QUÉ SIGNIFICA "ESQUIROL"?...Palabra tan usada por algunos conocidos...

Esta palabra tiene un significado curioso en nuestra lengua: se aplica con una connotación despectiva a los rompehuelgas, los trabajadores que se prestan a trabajar durante una huelga. Lo de curioso viene dado por el hecho de que la palabra latina original sciurus, proveniente del griego skiouros, se refería al animal que conocemos como 'ardilla'.
En otras lenguas el roedor recibió su nombre a partir de su etimología grecolatina: se llama squirrel en inglés, esquilo en portugués, esquirol en catalán, écureuil en francés y scoiattolo en italiano.
En español, en cambio, el vocablo latino fue desdeñado, y prevaleció una antiquísima palabra anterior a la llegada de las legiones romanas a la Península Ibérica: harda, que el castellano antiguo compartía con el bereber, el árabe hispánico y el vasco, y que aparecía incluso en el diccionario de Nebrija (1495):
Harda animal como liron. (LAT. scyurus.i.).
Más recientemente, harda perdió la hache y se adoptó su diminutivo: ardilla.
Todavía nos falta explicar por qué esquirol adquirió en español una denotación tan ajena a sus raíces etimológicas y a su significado en otras lenguas contemporáneas. A fines del siglo xix, existía un pueblo catalán llamado Santa María de Corcó, que poseía una posada para que pernoctaran los viajeros, conocida por una característica llamativa: en su vestíbulo había una ardilla (en catalán esquirol, como se dijo) que corría sin cesar en una jaula rotativa. La novedad adquirió tal fama en la región que la posada acabó por llamarse L'Esquirol. En los mapas de comienzos del siglo XIX, el pueblo ya aparecía con su nombre cambiado por L'Esquirol. En las primeras décadas del siglo pasado, algunas poblaciones cercanas a L'Esquirol contaban con fábricas textiles que se vieron afectadas por huelgas en 1902, en 1908 y en 1917. En las tres ocasiones, algunos habitantes de L'Esquirol se ofrecieron para trabajar en lugar de los huelguistas, por lo que muchos los llamaron rompehuelgas, y otros, en forma no menos despectiva, esquiroles.
FUENTE: ELCASTELLANO.ORG

martes, 23 de agosto de 2011

RECONSTRUCCIÓN DEL RESTAURANTE ESCOLAR

A buen ritmo avanzan los trabajos de reconstrucción del restaurante escolar de la Sede Principal. Éste resultó seriamente averiado el pasado 30 de junio  tras la caída de un árbol, producto de la fuerte creciente de la quebrada "La monja", la cual colinda con nuestra Institución. En una semana será su reinauguración con un refrigerio especial ofrecido a todos los estudiantes que de él se benefician. 




ADMINISTRATIVOS EN CAPACITACIÓN


SERVICIO TÉCNICO EN LA SALA DE SISTEMAS

Luego de dos meses de estar fuera de servicio la Sala de Sistemas, debido al grave daño eléctrico que se produjo, y del cual se derivó la salida de funcionamiento de 17 fuentes de poder de los computadores, finalmente se inició la reparación de los mismos con la asistencia del técnico Yilton Astaiza de la compañía UNE, proveedora del servicio de internet. Se espera que para la próxima semana la Comunidad Educativa vuelva a disfrutar del trabajo en dicha sala.


lunes, 22 de agosto de 2011

EN DEPORTE Y RECREACIÓN: Visita al "Centro Latinoamericano de Especies Menores"


DOS AÑOS DE ESTAR EN LA WEB

El pasado 21 de agosto nuestro blog cumplió 2 años de existencia. Ha sido ésta una de las tareas más gratas que hemos asumido en los últimos tiempos. Reconocemos que no ha sido fácil contar con un mayor número de colaboradores -Mil gracias a Carmen Alexandra Reyes por sus permanentes aportes- ni ampliar el número de visitantes diarios. No obstante, somos conscientes que ello se logrará poco a poco, a base de constancia y dedicación. De nuestra parte queda el compromiso de continuar con la tarea, enriqueciendo el blog con los aportes que a bien tengan hacer todos los integrantes de la Comunidad Educativa de la Institución y, claro, nuestros seguidores permanentes.


Cumpleanos - Mensajes y Imágenes!

CAPACITACIÓN DOCENTE

El pasado 2 de abril se realizó en las instalaciones del plantel, la capacitación titulada AUTISMO Y AULAS INCLUSIVAS, orientada por la Dire...