martes, 24 de noviembre de 2009

EVENTO GASTRONÓMICO EN LA JORNADA NOCTURNA

El pasado 20 de noviembre, los estudiantes del Ciclo VI de la Jornada Nocturna de la Institución, Sede Principal, llevaron a cabo la 6ª MUESTRA GASTRONÓMICA  en cumplimiento de su Proyecto de Grado.
www2.skyalbum.com/album2/2009/200911/20091124/josefer015/4b0bec0401e/myalbum.swf

viernes, 20 de noviembre de 2009

LA EDUCACIÓN AYER Y HOY


Esta caricatura nos llega justo en el momento en que se avecina el fin del año lectivo. Al observarla podemos acudir al viejo dicho: "Cualquier parecido con la realidad...ES PURA COINCIDENCIA"

BODIES LLEGÓ A COLOMBIA

"Bodies, the exhibition", la exposición que ha sido vista por millones de personas en los cinco continentes, está de gira por el país desde este 21 de noviembre. Al menos 14 cadáveres y 200 órganos humanos hacen parte de esta exposición que ha sido objeto de toda clase de polémicas, ya sea por quienes la tildan de ataque a la moral, como por aquellos que dudan de la legalidad en la proveniencia de los cuerpos.
 
http://noticias.latam.msn.com/co/fotogaleria.aspx?cp-documentid=22660446

miércoles, 18 de noviembre de 2009

ES EL TURNO DE LOS EDUCADORES COLOMBIANOS.

Es el turno para que educadores colombianos ayuden a construir la RED VIRTUAL DE LA OEA.
La formación continua de docentes es una responsabilidad que requiere del trabajo conjunto de las entidades y organismos que hacen posible el mejoramiento de la educación. En este contexto, es que la Organización de Estados Americanos (OEA) invita a los docentes, directivos docentes y representantes de secretarías de educación y universidades del país a que respondan una encuesta en línea que retroalimente a la entidad en la construcción de la Red Interamericana de Formadores de Docentes. La encuesta debe ser diligenciada y enviada antes del 18 de noviembre y se puede acceder a ella haciendo clic aquí.
www.surveymonkey.com/s.aspx?sm=heA7e6Gdgs_2fJbRPIxo6ckA_3d_3d
El desarrollo de esta red busca actualizar a los docentes proporcionándoles habilidades y estrategias pedagógicas necesarias para la práctica de una educación más innovadora que responda a los retos del siglo XXI. Además busca convertirse en un espacio de comunidad en el que los educadores puedan socializar, reflexionar y compartir sus ideas y experiencias más allá de sus fronteras nacionales.
Curso proyectos colaborativos en red
Como parte de la retroalimentación en la construcción de la mencionada red, docentes de escuelas normales de Colombia están realizando el curso virtual Proyectos colaborativos en red, el cual es realizado por la OEA en asocio con el Ministerio de Educación de Trinidad y Tobago.
Los 20 docentes que participan de estos cursos fueron postulados a la OEA por el Ministerio de Educación Nacional por ser parte de TemaTICas, el curso para directivos docentes que se viene desarrollando en escuelas normales y se encuentra registrado en el portafolio de formación del Viceministerio de Educación Preescolar Básica y Media.
Antes de abrir este curso, la OEA remitió a los países miembros los lineamientos del mismo. Cada país que quería postular docentes, remitió sus proyectos. El Ministerio de Educación envió el proyecto "TemaTICas", el cual fue destacado por la organización, por lo que se abrieron cupos para estos docentes.
Así, estas estrategias buscan brindar oportunidades de constante mejoramiento de la labor docente, contribuyendo al desarrollo de una educación de calidad para la innovación, la competitividad y la paz, una de las acciones que la Revolución Educativa ha implementado en los últimos años para transformar la educación de Colombia.


ESTÁNDARES PARA DIRECTIVOS ESCOLARES.

* La expresión “Directivos Escolares” incluye diversos cargos directivos y administrativos en el sistema escolar, tanto en los niveles regional y municipal, como en el propiamente institucional.
EDUTEKA acaba de publicar los Estandares Nacionales en U.S.A. de Tecnologías de la Información y la Comunicación para Directivos Escolares.

EL CORREO DE LA UNESCO

El valor histórico que cada uno de los documentos que la UNESCO ha puesto a nuestra disposición en el mundo virtual, difícilmente puede medirse. He aquí una muestra de ello.
http://portal.unesco.org/es/ev.php-URL_ID=46267&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html

viernes, 6 de noviembre de 2009

jueves, 5 de noviembre de 2009

ENCUESTA NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL

Te invitamos a participar del primer auto diagnóstico en alfabetización digital a través de la Encuesta Nacional de Alfabetización Digital que arrojará resultados comparativos de los colegios participantes en todo el país. Más de 5700 colegios están participando del programa.

Haz parte del Programa Ciudadano Digital Colombia, una iniciativa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el SENA e ICDL Colombia, con la participación del Ministerio de Educación Nacional para el sector educativo.

¿CÓMO INSCRIBIRTE?

Cada educador, integrantes del personal admistrativo y todos los estudiantes podrán inscribirse para realizar el diagnóstico de alfabetización digital: no les tomará más de 10 minutos.

PASOS


  1. Da clic aquí http://www.e-ciudadano.org/colegios o copia y pega esta dirección en tu navegador.
  2. Diligencia los datos de la institución y la persona a evaluar.
  3. Realiza la Encuesta Nacional de Alfabetización Digital, cada persona debe hacerlo sin ayuda de nadie.
  4. Al finalizar la encuesta obtendrás el resultado del nivel de alfabetización personal.
La Encuesta Nacional de Alfabetización Digital cerrará el 15 de diciembre, posteriormente se entregará  un informe consolidado sobre los resultados del diagnóstico por cada colegio o institución educativa,.

jueves, 22 de octubre de 2009

PRUEBAS SABER 2009


El jueves 22 de octubre, al igual que en muchas otras Instituciones en el país, el Ministerio de Educación Nacional aplicó en nuestra Institución las denominadas pruebas "SABER" en los grados 5os y 9os de la Sede Principal y la sede José Antonio Galán I. Los estudiantes fueron evaluados en las áreas de Lenguaje, Ciencias Naturales y Matemáticas. Los resultados de éstas se conocerán en enero de 2010. Éstos servirán en un futuro para los proceso de mejoramiento institucional que año tras año deben ser implementados. En la foto, un grupo de estudiantes del grado 9º A de la Sede Principal.

viernes, 16 de octubre de 2009

10 COMPORTAMIENTOS DIGITALES

Hace pocos días se hizo el lanzamiento en el país de lo que se ha denominado "10 COMPORTAMIENTOS DIGITALES", siendo éstos una serie de pautas que nos sirven de guía para hacer uso de las TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)  de una manera segura, sana, productiva y responsable. Esta propuesta fue promovida por la RED DE PADRES Y MADRES (Red PaPaz) y es el resultado del trabajo realizado por la Mesa de Nuevas Tecnologías en las que participa el Ministerio de Educación Nacional.
Estos comportamientos se relacionan con temas como el respeto, la libertad, la intimidad, la integridad, y el uso seguro de la identidad, entre otros, pues son básicos para el uso de las TIC como el celular, el messenger, los computadores, la internet, etc .
Los 10 C0MPORTAMIENTOS DIGITALES son:
1. Utilizo las TIC respetando a los otros, respetándome y haciéndome respetar.
2. Ejerzo mi derecho a la libertad y respeto la de los demás.
3. Hago uso de mi identidad de manera segura en mi interacción con otros en los ambientes tecnológicos.
4.Protejo mi integridad y seguridad personal y la de los demás.
5.Soy responsable con mi intimidad y la de los demás.
6.Utilizo las TIC para el libre desarrollo de mi personalidad y mi autonomía, y a través de ellas reconozco y hago respetar mis creencias y pensamientos, y los de los demás.
7. Utilizo las TIC para mejorar mi calidad de vida, asegurándome de procurar un ambiente sano y pacífico.
8. Soy consciente de que los menores de edad merecen especial cuidado y acompañamiento en el uso de las TIC.
9. NO utilizo las TIC para promover, consultar, ver,comprar, compartir actividades relacionadas con explotación de menores, pornografía infantil, prostitución infantil, trata de personas, promoción de conductas autodestructivas, organizaciones y/o actividades al margen de la ley, o cualquier otra conducta que atente contra los derechos humanos.
10. Respeto los Derechos de Autor.



miércoles, 7 de octubre de 2009

NUEVA BIBLIOTECA DIGITAL MUNDIAL

El pasado 6 de octubre, la UNESCO puso al servicio de la humanidad su nueva BIBLIOTECA DIGITAL MUNDIAL, catalogada desde ya como la tercera en importancia, después de GOOGLE BOOK SEARCH  (http://books.google.es/) y el nuevo proyecto europeo, EUROPEANA (www.europeana.eu/portal/).
Reunirá material universal invalorable, que va desde antiguos documentos de caligrafía persa y china, hasta los primeros mapas del Nuevo Mundo, pasando por pinturas rupestres africanas que datan de 8000 años  A. de C. Puede encontrarse en la dirección www.wdl.org.
El desarrollo de la BDM costó más de 10 millones de dólares, financiados por donantes privados.

lunes, 5 de octubre de 2009

VACUNA CONTRA EL CONSUMO DE COCAÍNA

Un grupo de científicos de la Universidad de Yale, en Estados Unidos, ha desarrollado una vacuna para tratar la adicción a la cocaína. A pesar de que aún se encuentra en fase de prueba, el medicamento podría ayudar a reducir el consumo de esta sustancia entre los drogodependientes.
Sólo el 38 por ciento de los vacunados produjeron los niveles adecuados de anticuerpos El funcionamiento de la vacuna es sencillo: una vez inyectada, eleva el nivel de anticuerpos en la sangre y, por tanto, deja la droga inactiva antes de que el usuario empiece a notar sus efectos en el cerebro, según un estudio publicado este lunes en Archives of General Psychiatry.
Bridget Martell, científica del Departamento de Medicina de Yale, y otros investigadores probaron la vacuna durante 24 semanas en un total de 115 adictos a la cocaína.
Los científicos inyectaron cinco vacunas a 58 personas durante el desarrollo del programa, en tanto que a otros 57 les suministraron inyecciones de placebo a lo largo de doce semanas.
El resultado de la prueba, aunque alentador, apunta no obstante un dato no tan favorable, dado que solamente el 38 por ciento de los vacunados produjeron los niveles adecuados de anticuerpos y aquellos que sí los generaron únicamente los retuvieron durante dos meses.

PARA EL GRADO 9º

HOLA MUCHACHOS...seguramente en estos días de receso escolar querrán navegar un poco, en busca de elementos que los enriquezcan tanto en su vida estudiantil como personal.
Seguidamente les sugiero algunas direcciones en donde encontrarán gran variedad de temas relacionados no sólo con la tecnología, sino con el acontecer cotidiano. Recuerden que siempre los aliento a tener una visión más amplia del mundo y esto se logra también explorando lo que hay en el universo virtual.
1. www.nopuedocreer.com
2. www.microsiervos.com
3. www.xakata.com
4. www.hiperbarrio.com
5. www.adictosalared.com
6. www.elmundoestaloco.blogspot.com
7. www.gizmodo.es
Para los amantes del balompié les recomiendo www.twitter.com/bestdelbalon
Espero que tengan la suficiente decisión para aventurarse a navegar y me hagan saber los resultados de su aventura en un texto de word que me deben enviar al correo.
FELICIDADES.

DÍA MUNDIAL DE LOS DOCENTES 2009


El Día Mundial de los Docentes de 2009 hace hincapié en la escasez mundial de maestros y los retos que el magisterio afronta actualmente
En nuestro mundo, que cambia con rapidez y es muy interdependiente, los docentes no sólo tienen que velar por que los alumnos adquieran competencias sólidas en temas esenciales, sino también por que lleguen a ser ciudadanos responsables, tanto el plano local como en el mundial, dispuestos a usar las nuevas tecnologías y capaces de tomar decisiones bien fundadas en materia de salud, medio ambiente y otros asuntos. Para crear un cuerpo docente bien formado y motivado es preciso contar con inversiones permanentes. Se calcula que en el mundo entero deberán contratarse a unos 10,3 millones de maestros entre 2007 y 2015, tan sólo para alcanzar el objetivo de brindar enseñanza primaria universal. En un momento en que la recesión económica mundial amenaza con imponer graves restricciones a los presupuestos de educación, es esencial que los gobiernos apoyen la contratación, la capacitación y el desarrollo profesional de los docentes. 

CAPACITACIÓN DOCENTE

El pasado 2 de abril se realizó en las instalaciones del plantel, la capacitación titulada AUTISMO Y AULAS INCLUSIVAS, orientada por la Dire...