martes, 1 de marzo de 2016
martes, 23 de febrero de 2016
SIGNIFICADO DE LA PALABRA "COMPAÑERO"
FUENTE: http://www.elcastellano.org/
COMPAÑERO
Esta palabra aparece por primera vez en nuestra lengua en las Glosas Silenses, anotaciones de monjes medievales al borde de manuscritos en latín, datadas en la segunda mitad del siglo XI.
Compañero se deriva del bajo latín compania, vocablo formado por cum 'con' y panis 'pan'. Etimológicamente, pues, compañeros son "los que comparten el pan".
En el latín hispánico de esa época, companionis 'compañero' dio lugar a compañón, forma más anticuada de compañero, de la que se derivó el vocablo francés compagnon 'compañero'. Así consta en la obra anónima Los siete sabios de Roma, del siglo XIII:
http://www.elcastellano.org/
miércoles, 17 de febrero de 2016
jueves, 28 de enero de 2016
NUEVO PROFESOR NATIVO
El lunes 25 de enero llegó a nuestra institución Charlie Reighard, procedente de Chicago, Estados Unidos, para entrar a apoyar el trabajo que realizan los profesores de nuestra institución, específicamente en lo que se relaciona con el aspecto conversacional del idioma inglés. Charlie realizaba estudios de Bioquímica en la Universidad de Cambridge, cuando decidió aceptar este nuevo reto en nuestro país. Desde este medio le damos la más cordial bienvenida y le auguramos éxitos en su labor.
En la foto, de izquierda a derecha, Charlie Reighard, el profesor Juan Carlos Hurtado y la profesora Andrea Ortiz.
martes, 26 de enero de 2016
jueves, 21 de enero de 2016
miércoles, 30 de diciembre de 2015
miércoles, 23 de diciembre de 2015
jueves, 10 de diciembre de 2015
viernes, 4 de diciembre de 2015
lunes, 30 de noviembre de 2015
MEJOR DOCENTE I.E. LOS COMUNEROS. Año lectivo 2015
En días pasados la Secretaría de Educación Municipal condecoró a nuestra compañera y amiga ROSALBA CASTAÑO como la mejor docente de nuestra institución durante el año lectivo 2015. Las fotos ilustran los momentos en que le fue entregado tan merecido premio, fruto de la constancia y la entrega a la causa educativa.
¡¡FELICITACIONES ROSALBA!!
POPAYÁN SOBRESALIENTE EN CALIDAD EDUCATIVA
En el informe del DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION sobre Desempeño Integral de los Municipios en 2014 (https://www.dnp.gov.co/programas/desarrollo-territorial/Estudios-Territoriales/Indicadores-y-Mediciones/Paginas/desempeno-integral.aspx); el Municipio de POPAYÁN a través de su Secretaria de Educación fue evaluado como SOBRESALIENTE en materia de CALIDAD EDUCATIVA.
El informe evalúa anualmente los Componentes de Eficacia, Eficiencia y Requisitos Legales de todos los municipios y distritos del país. En el Componente de Eficiencia (producto o resultados obtenidos frente a los insumos o recursos utilizados) que comprende entre otras variables la de EDUCACIÓN, en lo relacionado con Calidad Educativa, POPAYÁN quedó ubicada entre los pocos municipios del país con desempeño SOBRESALIENTE.
Es de resaltar, que este es el único aspecto en el que el municipio obtuvo una calificación de sobresaliente en el informe de Desempeño Integral en 2014.
Calidad Educativa
Los resultados obtenidos miden la capacidad de un municipio de lograr que un mayor número de alumnos obtenga los mejores resultados posibles en las pruebas ICFES (mayor a 45 puntos).
Popayán, a través de su Secretaria de Educación, obtuvo una calificación de 100 con rango de sobresaliente; siendo uno de los 19 municipios entre los 1102 del país con ese resultado. Dentro de los 19 municipios con rango de sobresaliente solo hay seis ciudades capitales: Popayán, Bogotá, Cali, Ibagué, Armenia y Pasto.
El Departamento Nacional de Planeación señalo que el promedio de esta medición a nivel nacional fue de 34,8 puntos lo cual hace que 70% de los municipios se ubiquen en el rango de calificación ‘Crítico’ (inferior a 40 puntos).
Sólo el 5,8% de las entidades territoriales, entre ellas Popayán, alcanzo en Calidad Educativa, una calificación ‘Satisfactoria’ o ‘Sobresaliente’
Para Luis Guillermo Céspedes Solano, Secretario de Educación de Popayán “los resultados son fruto del trabajo mancomunado entre estudiantes, docentes, instituciones educativas y Secretaria de Educación. El indicador demuestra que en Popayán hemos colocado los conocimientos y experiencia de nuestros docentes, la gestión de los rectores y la secretaria y los recursos económicos del municipio al servicio de nuestros estudiantes para que obtengan los mejores resultados en las pruebas Icfes”. “Hemos manejado eficientemente nuestros recursos para lograr buenos resultados en la formación de nuestros estudiantes. Junto a Popayán en Calificación Sobresaliente, existen muchos municipios como Bogotá, Cali, Armenia, Ibagué y Pasto que reciben y destinan más recursos económicos que nosotros y poseen una planta más grande de maestros que sin embargo obtienen resultados similares; lo cual hace más satisfactoria nuestra labor”
Cespedes Solano agrego “ que si bien la calidad educativa es fruto de otros factores no fácilmente medibles; los resultados ofrecidos por Planeación Nacional nos están diciendo que en nuestro municipio existe Calidad Educativa y que vamos por buen camino”.
martes, 17 de noviembre de 2015
miércoles, 4 de noviembre de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
CAPACITACIÓN DOCENTE
El pasado 2 de abril se realizó en las instalaciones del plantel, la capacitación titulada AUTISMO Y AULAS INCLUSIVAS, orientada por la Dire...
-
Mucho tiempo ha pasado desde el día en que apareció la última publicación. Diversas fueron las razones que, de una u otra manera, llevaron a...
-
EL ENLACE LOS LLEVARÁ A UN SITIO EN EL CUAL SE ENCUENTRA ALOJADO NUESTRO HIMNO. PRÓXIMAMENTE APARECERÁN LOS HIMNOS DE NUESTRA PATRIA, EL D...
-
Hoy 27 de febrero se dio inicio al tan esperado campeonato interclases de fusal. Éste no será sólo una actividad más desde el punto de vista...