Próximos a terminar la temática sobre la Comunicación Asertiva, abordada en el trabajo con el SENA, les comparto un enlace en el cual podrán encontrar, de manera clara y precisa, los comportamientos básicos o esenciales que deben caracterizar a un líder asertivo.
miércoles, 2 de junio de 2010
jueves, 27 de mayo de 2010
¡QUE IMAGEN!
Para un visitante desprevenido, la foto reflejaría el "intento de suicidio" de algún integrante de nuestra Comunidad Educativa. ¡AFORTUNADAMENTE NO ES ASÍ!...Es nuestro colega y amigo ALBEIRO CERÓN, quien ante la carencia de un buen laboratorio de física, decidió explicar el tema de "caída libre" a los estudiantes del grado 10°, aún a costa de su integridad personal. Albeiro cada día nos da muestras de una gran recursividad, más cuando se trata de mejorar, en todo sentido, el nivel de los estudiantes del plantel.
La foto tan oportuna fue captada desde su celular por el profesor Eruin Sánchez
martes, 25 de mayo de 2010
EXCELENTE ARTÍCULO DE RICARDO SOCA
Hispanohablantes:
la rígida sujeción a la norma
Hace tres siglos, los hispanohablantes nos acostumbramos a someternos a
una rígida norma lingüística dictada bajo el principio de autoridad, al
punto que hoy, en pleno siglo XXI, muchos sienten la necesidad de que
alguien les diga lo que está bien y lo que está mal. El castellano es en
este punto diferente en otras lenguas, cuyos hablantes reconocen con
mayor facilidad el hecho de que la lengua es un fenómeno vivo y
cambiante y saben que la norma es apenas una tentativa de aprehender el
idioma real hablado por las multitudes. «Tengamos en cuenta la norma,
usémosla como referencia, como modelo —que es lo que la palabra norma
significó para Cicerón, para Horacio y para Plinio— pero al mismo
movámonos al ritmo de las transformaciones de la sociedad, estemos
atentos al cambio lingüístico, que siempre precederá a las normas, a las
Academias y a los Diccionarios», expresó Ricardo Soca en esta ponencia
en el V Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación,
realizado en mayo en Buenos Aires.
Pulse aquí para leer la nota completa
Pulse aquí para leer la nota completa
lunes, 24 de mayo de 2010
ENCUESTA ¿ES USTED ASERTIVO?
Continuando con la temática sobre la persona asertiva y sus comportamientos, aquí les dejo un enlace que los llevará a una interesante encuesta para que se autodiagnostiquen y pueda saber qué tanto son asertivos en su comportamiento cotidiano.
http://www.helios3000.net/tests/asertividad.shtml
Si notas que el enlace no te redirecciona, simplemente cópialo en tu navegador y listo.
Si notas que el enlace no te redirecciona, simplemente cópialo en tu navegador y listo.
LAS ESTACIONES
Para los
romanos sólo había dos estaciones: una muy prolongada, y la otra, breve.
La primera estaba compuesta por la suma de lo que hoy llamamos
primavera, verano y otoño, mientras que la más breve era el hibernum
tempus 'invierno'. La más prolongada se llamaba ver, veris,
palabra que dio lugar a nuestro verano pero, en determinado
momento, el comienzo de esta estación se llamó primo vere 'primer
verano' y más tarde, prima vera, de donde salió nuestra primavera,
mientras que la época más calurosa tomó el nombre de veranum tempus
'verano'. A pesar de este desmembramiento, la estación cálida todavía
era más prolongada, hasta que en cierto momento, su período final, el
tiempo de las cosechas, fue llamado autumnus, voz derivada de auctus
'aumento', 'crecimiento', 'incremento', que procedía, a su vez, de augere
'acrecentar, robustecer'. El vocablo latino autumnus llegó a
nuestra lengua como otoño.
http://www.elcastellano.org/palabra.php
martes, 18 de mayo de 2010
SER ASERTIVOS.Introducción al trabajo con el SENA.
¿Se observa a si
mismo diciendo "Si" en situaciones en las que en realidad sentía que
debía decir "No"?. ¿Encuentra dificultad para expresar su descontento a
un amigo o compañero, aun si cree que es justificado?. ¿Le cuesta
aceptar un elogio?
Si respondió afirmativamente a cualquiera de las anteriores preguntas
podría no ser tan asertivo como desearía serlo.
Definición
La palabra asertivo, de aserto, proviene del latín assertus y quiere
decir "Afirmación de la certeza de una cosa", de allí podemos ver que
está relacionada con la firmeza y la certeza o veracidad, y podemos
deducir que una persona Asertiva es aquella que afirma con certeza.
Ya tenemos una definición sobre la palabra, pero ¿Qué es ser
asertivos?. Esto está relacionado con nuestra consciencia de nosotros
mismos primero, de quienes nos rodean, y del medio en que nos
desenvolvemos.
Veamos algunos ejemplos de lo que significa ser asertivos:
- Ser Asertivos comienza con una consciencia de nuestra propia
experiencia interna. Ser conscientes de nuestros pensamientos,
sentimientos, motivaciones, necesidades y deseos sin juzgarlos.
- Es un sentido de igualdad fundamental en todo. Una consciencia de
ser tan importantes como cualquier otra persona en este planeta. No más
importantes, pero tampoco menos, ni el mejor ni el peor, todos igual de
importantes.
- Es también la disposición a sintonizarnos con la experiencia de
otros sin saltar a conclusiones ni juicios acerca de ellos o nosotros.
- Es reconocer que nuestra inteligencia es suficiente para valorar
nuestras situaciones, y tomar decisiones sin necesidad de la aprobación
de otros.
- Es la habilidad de aplicar el raciocinio derivado de la experiencia
para tomar decisiones responsables y beneficiosas.
- Es la disposición de lograr lo que deseamos manteniéndonos
conscientes que los resultados dependen de muchos factores.
- Es mantenernos flexibles al elegir. Permitirnos cambiar de opinión.
- Es administrar nuestras emociones y asumir la situación de manera
responsable.
- Es asumir riesgos calculados, pero sin evadir la realidad.
- Es aceptar que existen situaciones más allá de nuestro control, y mantenernos confiados que al permanecer centrados en aquellas que si podemos influenciar, la mayoría de nuestras necesidades serán satisfechas.
Ser asertivos implica expresar nuestros pensamientos, sentimientos y
creencias de una manera directa, honesta y apropiada para la situación
en que nos encontramos, escuchar el otro punto de vista, y negociar de
manera que los demás colaboren por su propia voluntad. Es respetarnos
nosotros y a los demás también.
Es una alternativa al comportamiento agresivo, el cual se basa en la
creencia que nuestras necesidades y deseos están por encima de las de
otros, y al comportamiento sumiso que propone que nuestras necesidades y
creencias son menos importantes que las de otros.
Idealmente el ser asertivos debería de llevarnos a trabajar
conscientemente hacia una solución de "Ganar - Ganar" para la situación
en la que nos encontramos. Una solución "Ganar - Ganar" significa
asegurarnos que todas las partes involucradas encuentren satisfacción a
sus necesidades tanto como sea posible.
www.helios3000.net/desarrollo/ser_asertivos.shtml#indice
lunes, 17 de mayo de 2010
HOMENAJE A LAS MADRES
lunes, 10 de mayo de 2010
LA PALABRA DE LA SEMANA: RUFIÁN
El rufián es un proxeneta, esto es, un delincuente que explota la prostitución. La palabra proviene del italiano ruffiano, registrada en esa lengua y también en francés con el mismo significado desde el siglo XIII.
Aunque el origen de ruffiano no es conocido, Corominas cree posible que provenga del latín rufus 'pelirrojo', debido a la costumbre de las prostitutas romanas de adornarse con pelucas rubias.
Todavía hoy es conocido, o al menos recordado por algunos, el prejuicio que existía antiguamente contra los pelirrojos, derivado de una versión según la cual Judas Iscariote habría tenido cabellos de ese color. En la Edad Media, también se afirmaba en algunas regiones que las mujeres pelirrojas eran brujas, y es posible que alguna de ellas haya muerto en la hoguera por esa razón.
Sin embargo, el etimólogo francés Jean Dubois apunta en una dirección diferente: para él, ruffiano provendría de roffia 'costra', 'suciedad del cuerpo', palabra que, a su vez, se deriva del germánico hruf 'flema'.
sábado, 8 de mayo de 2010
LA FIESTA DEL IDIOMA
EN PRO DEL MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL
El jueves 6 de mayo, un nutrido grupo de representantes de nuestra Comunidad Educativa, junto a la totalidad del personal docente, se reunió en las instalaciones del plantel para continuar con el trabajo en pro del mejoramiento institucional. Fueron importantes los aportes realizados por los delegados de padres de familia y estudiantes en la elaboración de la autoevaluación escolar. En las fotos, algunos aspectos de la jornada, la cual se prolongó desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.
domingo, 2 de mayo de 2010
ALGO DE HUMOR PARA COMENZAR SEMANA
En la red está circulando una serie animada en la que se hace una parodia de los presidentes latinoamericanos. Por cierto, se ha convertido en todo un suceso.
miércoles, 28 de abril de 2010
OTRA VEZ EN LA RUTA
En esta ocasión los jóvenes y adultos estudiantes de la Jornada Sabatina, algunos acompañados por sus familias, se decidieron a recorrer la "Ruta del Agua". Fueron motivados y acompañados por el profesor Albeiro Cerón, quien se ha convertido en un defensor de las cuencas hidrográficas de nuestra región.
martes, 27 de abril de 2010
DE NUEVO EN LA" RUTA DEL AGUA"
El martes 27 de abril, los niños de los grados 7° de la Jornada de la Tarde, tuvieron la oportunidad de hacer su recorrido por la denominada "Ruta del Agua". Ésta se ha convertido en una excelente salida ecológica para concientizar a nuestros estudiantes de la importancia de cuidar las cuencas de los ríos. En esta ocasión fueron acompañados por los profesores Ruby Amparo Lis, Álvaro Pérez y Albeiro Cerón.
lunes, 26 de abril de 2010
DEMOCRACIA Y CULTURA EN LA JORNADA NOCTURNA
El viernes 23 de abril la Jornada Nocturna realizó la elección de su Personero Estudiantil , resultando electa la señora YASMINA NARANJO ARDILA del Ciclo V, la cual es, a su vez, madre de familia de la Jornada de la Tarde.
De igual manera se conmemoró el "Día del Idioma" con la "Izada de Bandera" en que se premió a los estudiantes más destacados académica y disciplinariamente durante el 1er período lectivo y se finalizó con un excelente acto cultural.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
CAPACITACIÓN DOCENTE
El pasado 2 de abril se realizó en las instalaciones del plantel, la capacitación titulada AUTISMO Y AULAS INCLUSIVAS, orientada por la Dire...
-
Mucho tiempo ha pasado desde el día en que apareció la última publicación. Diversas fueron las razones que, de una u otra manera, llevaron a...
-
EL ENLACE LOS LLEVARÁ A UN SITIO EN EL CUAL SE ENCUENTRA ALOJADO NUESTRO HIMNO. PRÓXIMAMENTE APARECERÁN LOS HIMNOS DE NUESTRA PATRIA, EL D...
-
Hoy 27 de febrero se dio inicio al tan esperado campeonato interclases de fusal. Éste no será sólo una actividad más desde el punto de vista...