Para los
romanos sólo había dos estaciones: una muy prolongada, y la otra, breve.
La primera estaba compuesta por la suma de lo que hoy llamamos
primavera, verano y otoño, mientras que la más breve era el hibernum
tempus 'invierno'. La más prolongada se llamaba ver, veris,
palabra que dio lugar a nuestro verano pero, en determinado
momento, el comienzo de esta estación se llamó primo vere 'primer
verano' y más tarde, prima vera, de donde salió nuestra primavera,
mientras que la época más calurosa tomó el nombre de veranum tempus
'verano'. A pesar de este desmembramiento, la estación cálida todavía
era más prolongada, hasta que en cierto momento, su período final, el
tiempo de las cosechas, fue llamado autumnus, voz derivada de auctus
'aumento', 'crecimiento', 'incremento', que procedía, a su vez, de augere
'acrecentar, robustecer'. El vocablo latino autumnus llegó a
nuestra lengua como otoño.
http://www.elcastellano.org/palabra.php
lunes, 24 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
CAPACITACIÓN DOCENTE
El pasado 2 de abril se realizó en las instalaciones del plantel, la capacitación titulada AUTISMO Y AULAS INCLUSIVAS, orientada por la Dire...
-
Dado el auge que están cobrando los tablets en el mundo de la informática doméstica y que su implantación cada vez se generaliza más, gra...
-
EL ENLACE LOS LLEVARÁ A UN SITIO EN EL CUAL SE ENCUENTRA ALOJADO NUESTRO HIMNO. PRÓXIMAMENTE APARECERÁN LOS HIMNOS DE NUESTRA PATRIA, EL D...
No hay comentarios:
Publicar un comentario