martes, 23 de marzo de 2010

IMÁGENES DE LA CAPACITACIÓN EN TRABAJO COLABORATIVO

Estas son las primeras imágenes de la jornada de capacitación orientada por nuestra colega y amiga, Formadora de Docentes, Alexandra Reyes, el día 23 de marzo del presente año.



jueves, 18 de marzo de 2010

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

Los docentes, directivos y administrativos de la Institución Educativa “Los Comuneros” de las jornadas tarde y nocturna, Sede Principal, RECHAZAMOS DE MANERA ENFATICA LAS AMENAZAS proferidas en contra de la integridad física y moral de nuestro  Rector, Especialista WALTER AUGUSTO GAVIRIA GOMEZ, hechas el día 17 de marzo del año en curso, a las 3:45 p.m.

Ante estos hechos, convocamos a toda la Comunidad Educativa a brindar su respaldo al señor Rector y a manifestar SU REPUDIO contra toda clase de expresión de violencia.

ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA “PÁNICO”

http://www.elcastellano.org/palabra.php

Pan era el dios de los pastores y de los rebaños, oriundo de Arcadia, pero cuyo culto se generalizó en todo el mundo helénico. Tenía el rostro barbudo, con cuernos y una expresión animalesca, además de miembros inferiores como los del macho cabrío. Aunque se le atribuyeron diversos orígenes, era hijo de Hermes y de una hija de Dríope, según la leyenda más conocida.
Cuando nació, su madre se horrorizó del hijo monstruoso que había traído al mundo, pero su padre lo envolvió en una piel de liebre y lo llevó al Olimpo, donde lo puso al lado de Zeus y lo mostró a los demás dioses, quienes de inmediato simpatizaron con él. Pan amó a la ninfa Eco y a la diosa Selene.
Como divinidad silvestre, se le atribuían los ruidos de causa ignorada en campos y bosques, que con frecuencia amedrentaban a campesinos y pastores. Por esa razón, surgió en griego la expresión deima panikón 'miedo causado por Pan', que se abrevió en la palabra griega panikós y que, tras pasar por el latín panicus, formó el castellano pánico, con significado similar: 'miedo intenso por algo de origen desconocido'.

pan1

miércoles, 10 de marzo de 2010

DICCIONARIOS ON-LINE

Son muchas las ocasiones en las que necesitamos tener a mano un buen diccionario. En el enlace encontrarán una excelente opción completamente gratis. 

NUEVO MATERIAL PARA LOS GRADOS 10º A y B

EN EL SIGUIENTE ENLACE PODRÁN DESCARGAR EL ARCHIVO DE WORD, EN EL CUAL, DE FORMA RESUMIDA, SE ABORDA EL TEMA DE LA HISTORIA DEL IDIOMA ESPAÑOL.

http://www.hotshare.net/file/231448-13067325fb.html

BIENVENIDA A LOS NUEVOS ESTUDIANTES

El jueves 4 de marzo, los estudiantes del grado 11º de la Jornada de la Tarde, dieron la BIENVENIDA a todos los estudiantes que por primera vez llegan a nuestra Institución. Fue una tarde de colorido, música, juegos y, en general, de sana diversión.
Desde esta página les deseamos ÉXITOS a los nuevos compañeros.


jueves, 4 de marzo de 2010

JORNADA DE CAPACITACIÓN DE "COMPUTADORES PARA EDUCAR"

Aquí algunos aspectos de la capacitación que se viene brindando por parte de la Unversidad del Cauca a docentes de varias instituciones, incluida la nuestra, dentro del programa COMPUTADORES PARA EDUCAR.


GRADO 10º. Otro enlace para hallar el documento sobre UNIDADES DE MEDIDA EN COMPUTACIÓN

Como es posible que por alguna razón no puedan visualzar el documento en mención, aquí les dejo otro enlace a un sitio del cual pueden bajarlo sin problema alguno.

UNIDADES DE MEDIDA EN COMPUTACIÓN. Trabajo para el grado 10º

Ante la imposibilidad de utilizar nuestra Sala de Sistemas debido a la capacitación que en ella se viene brindando a un grupo de docentes de diversas instituciones, les dejo aquí un documento para su lectura y el trabajo que deben realizar a partir del mismo. No sobra recomendarles que hagan una lectura comprensiva y cumplan con lo que se les solicita. Los resultados de la actividad deben consignarlos en su cuaderno de Tecnología PERO NO LOS REMITAN A MI CORREO POR EL MOMENTO.

miércoles, 3 de marzo de 2010

TUTOR DEL GESTOR DE PROYECTOS

Este Gestor de Proyectos, le permite crear, editar y visualizar sus propios Proyectos. Con éste podrá no solamente alojar sus Proyectos de Clase, WebQuest, Actividades para Informática y Reseñas, sino interactuar con otros docentes a través de redes establecidas para las diferentes áreas académicas.


REINVENTANDO EL APRENDIZAJE POR PROYECTOS. Suzie Boss – Jane Krauss

Este libro ofrece a los educadores una guía de apoyo para maximizar los beneficios educativos del Aprendizaje por Proyectos (ApP) en los ambientes enriquecidos con Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) e indica la manera de utilizar efectivamente herramientas de la Web 2.0, para lograrlo. 

martes, 2 de marzo de 2010

ETIMOLOGÍA DE LAS PALABRAS

Definitivamente termina siendo fascinante profundizar en el origen de tantas y tantas palabras de nuestro idioma. El periodista Ricardo Soca ha dedicado gran parte de su vida al estudio etimológico de las palabras y como resultado de tan arduo trabajo, ha publicado dos interesantes libros: "LA FASCINANTE HISTORIA DE LAS PALABRAS" y "NUEVAS FASCINANTES HISTORIAS DE LAS PALABRAS".

El siguiente es un ejemplo de  su infatigable labor.

RAMERA :Hacia fines de la Edad Media, era costumbre en España colgar un ramo en la puerta de las tabernas para indicar que no se trataba de viviendas particulares y llamar de esta manera la atención de los clientes.Las prostitutas, así como hoy ocultan sus negocios haciéndolos pasar por casas de masajes, en aquella época los disimulaban colgando en su puertas un ramo, como si se tratara de tabernas.Por esa razón, las comadres empezaron a llamarlas rameras, una palabra que les sonaba más púdica que prostituta*. Este vocablo aparece registrado por primera vez en español a finales del siglo XV, como, por ejemplo, en La Celestina (1499), de Fernando de Rojas:Esta mujer es marcada ramera, según tú me dijiste, cuanto con ella te pasó has de creer que no carece de engaño. Sus ofrecimientos fueron falsos y no sé yo a qué fin.


http://www.elcastellano.org/palabra.php?q=ramerahttp://www.elcastellano.org/palabra.php?q=ramera

lunes, 1 de marzo de 2010

¿QUÉ ES EL E-LEARNING?

El e-learning es un sistema de educación electrónico o a distancia en el que se integra el uso de las tecnologías de la información y otros elementos pedagógicos (didácticos) para la formación, capacitación y enseñanza de los usuarios o estudiantes en línea, es decir, se puede entender como una modalidad de aprendizaje dentro de la educación a distancia y se define como e-learning. Utiliza herramientas y medios diversos como Internet, intranets, CD-ROM, producciones multimedia (Textos, imágenes, audio, video, etc.), entre otros. Literalmente e-learning es aprendizaje con medios electrónicos: enseñanza dirigida por la tecnología.

E-learning es principalmente un medio electrónico para el aprendizaje a distancia o virtual, donde se puede interactuar con los profesores por medio de Internet. El usuario puede manejar los horarios, es un medio completamente autónomo. Constituye una propuesta de formación que contempla su implementación predominantemente mediante Internet, haciendo uso de los servicios y herramientas que esta tecnología provee.

Dentro de la modalidad a distancia, el 'e-learning es una de las opciones que actualmente se utiliza con mayor frecuencia para atender la necesidad de educación continua o permanente. La generación de programas de perfeccionamiento profesional no reglados está en crecimiento debido a que existe un reconocimiento de que los trabajadores se capaciten y se adapten a los nuevos requerimientos productivos. El e-learning, dadas sus características y el soporte tecnológico que lo respalda, se constituye en una alternativa para aquellos que combinan trabajo y actualización, ya que no es necesario acudir a una aula permanentemente.

Si la educación a distancia es, desde sus orígenes, una opción para atender la formación de personas adultas, el e-learning tiene la ventaja de que los usuarios eligen sus propios horarios, y puede entrar a la plataforma desde cualquier lugar donde puedan acceder a una computadora y tengan conexión a Internet. La educación virtual da la oportunidad de que el estudiante elija sus horarios de estudio convirtiéndose así en una muy buena opción para aquellas personas autónomas que trabajen y quieran estudiar en sus momentos libres; por otra parte es importante mencionar que el e-learning es una excelente herramienta que puede ayudar a los usuarios no solo a aprender conceptos nuevos sino también a afianzar conocimientos y habilidades, aumentado así la autonomía y la motivación de los estudiantes por diferentes temas.

Las ventajas que ofrece la formación online serían las siguientes:

  • Inmersión práctica en un entorno Web 2.0
  • Eliminación de barreras espaciales y temporales (desde su propia casa, en el trabajo, en un viaje a través de dispositivos móviles, etc.). Supone una gran ventaja para empresas distribuidas geográficamente.
  • Prácticas en entornos de simulación virtual, difíciles de conseguir en formación presencial, sin una gran inversión.
  • Gestión real del conocimiento: intercambio de ideas, opiniones, prácticas, experiencias. Enriquecimiento colectivo del proceso de aprendizaje sin límites geográficos.
  • Actualización constante de los contenidos.
  • Reducción de costos (en la mayoría de los casos, a nivel metodológico y, siempre, en el aspecto logístico)
  • Permite una mayor conciliación de la vida familiar y laboral.

SEGUNDA LENGUA MÁS HABLADA DEL MUNDO

El castellano se ha convertido en la segunda lengua materna más hablada del mundo, según reveló el pasado noviembre la revista Ethnology. A pesar del dato, en el ámbito de la ciencia escasea la presencia de este idioma. Sólo el 0,3% de las investigaciones publicadas en revistas científicas está escrito en español, según datos del Índice de Citaciones Científicas (SCI, del inglés). Por ello, el V Congreso de la Lengua no ha querido dejar esta cuestión fuera de su programa.
«La historia de la humanidad tiene por centro la ciencia y la tecnología», afirma el miembro de la Academia de Ingeniería y de la Academia de Letras de Uruguay, y conferenciante del congreso, Juan Grompone. Según este experto, «en los siglos XVI y XVII el español era una lengua creadora en ciencia y tecnología debido a su dominio de los océanos y a la exploración de América». Sin embargo, «a medida que España dejó de ser vanguardia en ciencia, fue disminuyendo su creación de neologismos», añade.
El lobby anglosajón
El peso del inglés en el ámbito científico ha provocado que este sea conocido como «el esperanto de la ciencia», según afirmó recientemente la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel. El motivo de esta hegemonía proviene del propio sistema, puesto que la gran mayoría de las revistas científicas de impacto sólo publica artículos escritos en inglés, lo que obliga a los investigadores a adaptarse a esta norma. La movilidad geográfica es habitual en ciencia, y es frecuente que en los laboratorios convivan investigadores de varias nacionalidades que emplean el inglés como lengua franca. Según la profesora del Departamento de Lingüística Aplicada a la Ciencia y la Tecnología de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y coautora del libro El español, lengua para la ciencia y la tecnología, Verónica Vivanco, «los investigadores tienden a citar más a los autores angloparlantes».
Entre las causas de la devaluación del español en la ciencia se cita al propio ciudadano. «La sociedad es refractaria a la ciencia y la tecnología, es un problema de absoluta indiferencia», señala el ingeniero de la UPM Daniel Martín, coautor del libro antes citado. «Se produce más ciencia en Europa que en EEUU, pero su impacto en la sociedad es mucho menor», dice Vivanco. Los expertos coinciden en la necesidad de estimular los soportes de la ciencia en español para cambiar el panorama, ya que, según Martín, «un país sin ciencia es un país sin influencia».

viernes, 26 de febrero de 2010

LA FRASE DEL DÍA

La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa.
Albert Einstein

jueves, 25 de febrero de 2010

ONOMA...

ONOMA es el primer conjugador de lengua española que te informa de cómo va a funcionar un verbo recién creado. Además te informa de las irregularidades que tiene un verbo, las personas y tiempos afectados y muestra la explicación teórica de las mismas.

IPINGTEST...OTRO SERVICIO DE MEDICIÓN

Es indudable que para muchas personas, entre las cuales me incluyo, una de las preocupaciones es poder disponer de una conexión a la Red con  buena velocidad, de forma que se pueda ganar tiempo cuando se trate de bajar o subir archivos desde o hacia los tantos sitios de alojamiento gratuito que hoy día se ofrecen. En el enlace encontrarán un sitio que no sólo permite medir nuestra conexión, sino compararla con los promedios nacionales y mundiales, lo que seguramente nos dará una idea de cómo estamos en Colombia con respecto a la velocidad de conectividad que manejamos.
http://www.ipingtest.com/es?gclid=CLe7ssfhjqACFQ1N5QodyBzCfA

JORNADAS DE CAPACITACIÓN

Los días 2 y 3 de marzo, nuestra Institución acogerá un grupo de docentes de diversos planteles, los cuales continúan su capacitación en el programa COMPUTADORES PARA EDUCAR, del Ministerio de Educación Nacional. Desde ya les damos la bienvenida y ponemos a su disposición la planta física y los nuevos equipos, seguros de que todo redundará en beneficio de una educación de calidad para centenares de estudiantes de escasos recursos

CAPACITACIÓN DOCENTE

El pasado 2 de abril se realizó en las instalaciones del plantel, la capacitación titulada AUTISMO Y AULAS INCLUSIVAS, orientada por la Dire...