El viernes 22 de febrero, se inició la reparación de todas las luminarias de nuestra sede. Los recursos para ello fueron aportados voluntariamente por los estudiantes de la Jornada Nocturna, ascendiendo éstos al medio millón de pesos ($500.000,oo), cantidad que al ser sumada con lo que se aportó para los arreglos locativos, asciende a la no despreciable suma de $1.085.000,oo. Es importante anotar que en la Jornada se constituyó lo que se denominó el "COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS ECONÓMICOS", del que participan 10 estudiantes delegados de los Ciclos III. IV y V, estando encargados de la recolección del dinero y la ejecución de las compras y demás gastos.
lunes, 25 de febrero de 2013
EL ENSAYO: el arte de contar ideas
El siguiente es el material que deben descargar los estudiantes del grado 11º para posterior trabajo en el aula.
viernes, 22 de febrero de 2013
miércoles, 20 de febrero de 2013
martes, 19 de febrero de 2013
lunes, 18 de febrero de 2013
EL ENGAÑO PENSIONAL
Por: EDUARDO SARMIENTO
Fuente: elespectador.com
Fuente: elespectador.com
La reforma propuesta por el Gobierno consiste en pasar las cotizaciones correspondientes al salario mínimo al ISS, extender un subsidio a los cotizantes de los fondos privados y someter los ingresos por encima del salario mínimo al régimen de capitalización. La mayoría de la población quedaría con pensiones inferiores al 30% del ingreso promedio y traería consigo el empobrecimiento de los grupos medios de mayor edad...
sábado, 16 de febrero de 2013
ACTO DE INTEGRACIÓN
Los estudiantes de Básica Primaria de la Jornada Nocturna, bajo la orientación de los profesores Armando Campo y Carlos Alfredo Perafán, quisieron compartir una cena, como forma de mejorar la integración tanto entre ellos, como con los demás docentes y administrativos. El acto se cumplió el pasado viernes 15, durante los dos últimos períodos de clase.
jueves, 14 de febrero de 2013
"EVERNOTE" EN EL AULA DE CLASE
Mayoritariamente se conoce a Evernote como una herramienta potente para almacenar y organizar información digital, pero un aspecto desconocido es su extraordinario potencial de colaboración y comunicación dentro y fuera del aula.
En general el profesor combina una variedad de medios para gestionar el aprendizaje de un nuevo tema en clase: hojas de papel que entrega de forma física al estudiante, enlaces URL en un correo electrónico o marcador social, documentos subidos a plataformas como Google Drive o Moodle, libros de texto, etc.
La información de la lección se encuentra dispersa en varios lugares, haciendo técnicamente poco ágil cualquier cambio y creando un intercambio constante de correos entre profesor y estudiantes para aclarar dudas. Tampoco esta metodología facilita al estudiante la búsqueda y organización centralizada de recursos nuevos para ampliar el aprendizaje por cuenta propia.
Asimismo cuando llega el momento de recogida de tareas y la revisión de las mismas, se repite un proceso de comunicación poco fluido entre el profesor y el estudiante...
En general el profesor combina una variedad de medios para gestionar el aprendizaje de un nuevo tema en clase: hojas de papel que entrega de forma física al estudiante, enlaces URL en un correo electrónico o marcador social, documentos subidos a plataformas como Google Drive o Moodle, libros de texto, etc.
La información de la lección se encuentra dispersa en varios lugares, haciendo técnicamente poco ágil cualquier cambio y creando un intercambio constante de correos entre profesor y estudiantes para aclarar dudas. Tampoco esta metodología facilita al estudiante la búsqueda y organización centralizada de recursos nuevos para ampliar el aprendizaje por cuenta propia.
Asimismo cuando llega el momento de recogida de tareas y la revisión de las mismas, se repite un proceso de comunicación poco fluido entre el profesor y el estudiante...
FUENTE: Totem Guard
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE UNA TABLET, UN NETBOOK Y UN LAPTOP
Dado el auge que están cobrando los tablets en el mundo de la informática doméstica y que su implantación cada vez se generaliza más, gracias a que cada vez hay más oferta, no es difícil encontrarte con la cuestión de qué hacer cuando te tienes que comprar un computador. "¿Me compro un tablet o un portátil?"
Con las ventas de portátiles y sobremesa decayendo poco a poco, y las de tablets, entre iPad y Android subiendo como la espuma, tal vez parezca fácil decir que la era del PC ha terminado y que, por tanto, lo más sensato es apuntarse a la era del tablet. Pero la respuesta no es tan sencilla. En realidad, como siempre, para decidir correctamente hay que pensar en qué se quiere conseguir, y después, decidir en consecuencia.
miércoles, 13 de febrero de 2013
martes, 12 de febrero de 2013
lunes, 11 de febrero de 2013
viernes, 8 de febrero de 2013
CICLO DE CHARLAS
Estudiantes de la Escuela de Salud del Cauca, "ESACAUCA", iniciaron en la tarde del jueves 7 de los corrientes, una serie de charlas en los diversos grados de bachillerato, cuya temática se centra en la salud sexual y reproductiva. Importante que este tipo de orientación se brinde a nuestros estudiantes, máxime cuando las estadísticas oficiales muestran el desbordado aumento de embarazos no deseados en niñas y adolescentes.
martes, 5 de febrero de 2013
lunes, 4 de febrero de 2013
RECORDANDO A JOAN MANUEL SERRAT
Para quienes gustan de la música del cantante español Joan Manuel Serrat, les dejo un enlace que los llevará a una página en donde encontrarán todas sus canciones con sus letras y vídeos...
domingo, 3 de febrero de 2013
jueves, 31 de enero de 2013
La gráfica nos muestra algunos aspectos de la primera reunión general con estudiantes de la Jornada Nocturna, para establecer criterios de lo que será el trabajo académico y disciplinario durante el año lectivo 2013. De igual manera asistieron el Comandante del CAI del barrio "Alfonso López" y dos patrulleros del Cuadrante 10, con el objetivo de presentar lo que serán las estrategias de seguridad en toda la Comuna 6 y, muy especialmente, la seguridad para el estudiantado tanto al ingreso como a la salida de la Institución.
martes, 29 de enero de 2013
UN HASTA PRONTO PARA TERESA
Debido a los ajustes en la Planta de Personal que obligatoriamente debió hacer nuestro Rector, especialista Wálter Augusto Gaviria Gómez, en la tarde de ayer le dimos un "hasta pronto" a la profesora Teresa Medina, la cual, muy seguramente, será reubicada en la Institución Educativa "Cristo Rey" de esta ciudad.
Nuestros mejores deseos para que Teresa continúe ejerciendo la docencia con todo el ánimo y la fortaleza que deben caracterizarla.
viernes, 25 de enero de 2013
RESTABLECIDO EL SERVICIO DE INTERNET
Luego de pasar todo el año 2012 sin conexión a internet en la Sala de Sistemas de la Sede Principal, finalmente la Secretaría de Educación Municipal firmó el acuerdo con la compañía UNE y a partir del día de hoy contamos nuevamente con tan necesario servicio. En las fotos aparecen los técnicos de UNE cuando reinstalaban la red.
jueves, 24 de enero de 2013
miércoles, 23 de enero de 2013
martes, 22 de enero de 2013
¡A DIVERSIFICAR!...
Esa debe ser la consigna, ante la difícil situación por la que atraviesa el pueblo colombiano, así afirmen lo contrario los tecnócratas gubernamentales. Si no que lo digan nuestros queridos colegas Ary Paruma y Álvaro Pérez, quienes parece ser que optaron por incursionar en el mercado de compraventa de ropa usada.
lunes, 21 de enero de 2013
¿QUÉ ES UNA VULNERABILIDAD O AGUJERO DE SEGURIDAD?
Por Fabrizio Ferri-Benedetti
Imagina por un momento que tu antivirus es el guardia de un banco: él decide qué programas pueden pasar y cuáles deben quedarse fuera. Si el guardia es eficaz y el edificio está bien diseñado, no habrá forma alguna de que algo se cuele sin permiso.
Ahora bien, si en el sistema operativo hubiera una puerta trasera, esta podría ser aprovechada para penetrar en el interior y llevar a cabo todo tipo de fechorías. Los malos podrían entrar, robar datos y salir sin levantar las sospechas del guardia-antivirus.
A este tipo de problema se le denomina vulnerabilidad o agujero de seguridad. En este artículo te explicaré qué son los agujeros de seguridad, cuáles sus riesgos más comunes y cómo prevenir su explotación dañina a costa de tu bolsillo y tu privacidad...
MEGA...50 GB DE ALMACENAMIENTO GRATUITO
Por Sirag Nabih
Ya ha llegado Mega. El servicio de almacenamiento de archivos llamado a sustituir al difunto Megaupload.
¿Simplemente una página web?
De momento, Mega trabaja íntegramente a través de la web (de hecho, recomienda el uso de Google Chrome). Así, necesitaremos acceder a su página para poder gestionar nuestros archivos. No obstante, Kim Dotcom ha anunciado que ya existe una aplicación para Windows en fase beta que estará disponible “pronto”, y que también hay planes de lanzar apps para Linux, Mac y dispositivos móviles...
domingo, 20 de enero de 2013
miércoles, 16 de enero de 2013
10 TRUCOS PARA "GOOGLE CALENDAR"
En los últimos tiempos, Google Calendar se ha convertido en una herramienta imprescindible para gran parte de los usuarios que trabajan todo el día conectados a Internet. Tiene, de hecho, algunas ventajas importantes. Una de las más interesantes, sin lugar a dudas, pasa por ofrecer a los usuarios acceso al calendario estén donde estén, sincronizado con todos sus dispositivos: ordenador personal, tableta,smartphone, etc. Tan efectivo es el servicio que Google promete a sus clientes hasta un 99% del tiempo de actividad. Si eres un usuario habitual de esta herramienta o quieres acceder a Google Calendar por primera vez para organizar tu rutina, hoy queremos presentarte una guía que ofrece hasta diez trucos sencillos para convertir este servicio en una herramienta verdaderamente eficiente. Debes saber, además, que Google está gestando de manera constante nuevas herramientas e ideas que surgen a través del laboratorio y gracias a la colaboración de los usuarios más activos. A continuación,aquí tienen los 10 mejores trucos para Google Calendar...
FUENTE: tuexperto.com
lunes, 14 de enero de 2013
FILTRAR POR COLOR:una potente técnica desconocida de búsqueda en Google
FUENTE: El blog de TotemGuard
Aprender a extraer información online de forma efectiva es una habilidad importante que debes adquirir para gestionar cualquier investigación. Sin esta educación, repites unas prácticas erróneas que retornan de forma constante resultados pobres. A continuación puedes encontrar tres técnicas sencillas con resultados asombrosos y muy útiles...
SKITCH EN EL AULA: Cuando una imagen vale más que mil palabras
FUENTE: El blog de TotemGuard
Dicen que una imagen vale más que mil palabras y seguramente es cierto en muchas ocasiones. Para estas situaciones puedes probar con Skitch, una aplicación gratuita para realizar anotaciones y ediciones a imágenes. Aunque existen una gran cantidad de aplicaciones en esta categoría, Skitch está diseñada para comunicar rápidamente con pocas palabras mediante el apoyo de formas y dibujos. Skitch presenta unas funcionalidades únicas que la hacen perfecta para usar en el aula con alumnos de todas las edades y en cualquier asignatura.
viernes, 11 de enero de 2013
VIAJE A ATACAMES
Un grupo de asociados al Fondo de Empleados de la Institución, aprovechó las vacaciones de fin y comienzo de año para realizar una fantástica excursión que incluyó lugares como el Santuario de las Lajas en nuestro país y las playas de Atacames, en el vecino país del Ecuador. Los collages nos muestran algunos momentos de tan divertido y recordado paseo.
jueves, 10 de enero de 2013
CURSO "GEOGEBRA"
Este curso de formación tiene como objetivo dar a conocer distintas aplicaciones, con especial dedicación a GeoGebra para facilitar la incorporación de las TIC al aula de matemáticas en los diferentes niveles educativos.
Entre la variedad de recursos disponibles para utilizar las TIC en el aula, hemos apostado por GeoGebra como software que añade a sus características de software libre y en continuo desarrollo, todas las posibilidades que ofrece.
Las nuevas versiones siguen ampliando los comandos y herramientas disponibles, como ha ocurrido en la última versión que ha añadido las opciones necesarias para trabajar el cálculo simbólico (CAS), lo cual permitirá el uso de GeoGebra para desarrollar los contenidos de todos los bloques de contenidos.
A las características anteriores podemos añadir la generalización del uso de GeoGebra con millones de usuarios, lo que facilita el acceso a una gran cantidad y variedad de material disponible en Internet, que facilitarán el trabajo de cualquier docente que desee incorporar este recurso a su trabajo diario en el aula...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
CAPACITACIÓN DOCENTE
El pasado 2 de abril se realizó en las instalaciones del plantel, la capacitación titulada AUTISMO Y AULAS INCLUSIVAS, orientada por la Dire...
-
Mucho tiempo ha pasado desde el día en que apareció la última publicación. Diversas fueron las razones que, de una u otra manera, llevaron a...
-
EL ENLACE LOS LLEVARÁ A UN SITIO EN EL CUAL SE ENCUENTRA ALOJADO NUESTRO HIMNO. PRÓXIMAMENTE APARECERÁN LOS HIMNOS DE NUESTRA PATRIA, EL D...
-
Hoy 27 de febrero se dio inicio al tan esperado campeonato interclases de fusal. Éste no será sólo una actividad más desde el punto de vista...