Vídeo que nos muestra el primer ensayo del coro de profesores de nuestra Institución, con miras al 2° Encuentro de la Canción Colombiana, a realizarse el próximo 15 de marzo.
miércoles, 29 de febrero de 2012
NORMAS ICONTEC 2011
TRABAJO REALIZADO POR LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL "SIMONA DUQUE"
NORMAS ICONTEC 2011 (2)http://es.scribd.com/doc/56501897/NORMAS-ICONTEC-2011-2
lunes, 27 de febrero de 2012
UNA EXCELENTE RECOMENDACIÓN...
¿AÑO BISIESTO?
Desde que Julio César creó el calendario que llamamos juliano, hace dos mil años, un año de cada cuatro es bisiesto, es decir, febrero tiene 29 días en vez de 28. Este ajuste se hizo necesario porque la duración del año —una vuelta completa de la Tierra en su órbita— no es de 365 días exactos, sino de 365 días, 5 horas y 56 minutos.
El calendario juliano no era, pues, lo suficientemente preciso y en 1582 sufrió algunas modificaciones impuestas por el papa Gregorio X mediante la bula Inter gravíssimas, que dio origen al denominado calendario gregoriano, vigente hasta hoy.
¿Por qué bisiesto? Veamos: en los tiempos de Julio César, el primer día de cada mes se llamaba calendas; el séptimo, nonas, y el decimoquinto, idus. Los romanos llamaban primus dies ante calendas martii (primer día antes de las calendas de marzo) al 28 de febrero; el 27 de febrero era el secundus dies ante calendas martii (segundo día antes de las calendas de marzo); el 26 de febrero, tertius dies.., y así sucesivamente.
Para introducir su novedad —el año bisiesto—, Julio César intercaló un día entre el sexto y el quinto día antes de las calendas, es decir, entre los días que hoy llamamos 23 y 24 de febrero. Este día adicional fue llamado bis sextus dies ante calendas martii, o sea, 'doble día sexto antes de las calendas de marzo', y el año que contenía ese día se llamó bissextus.
TRES ESTILOS PARA DAR VUELTA A LA CLASE
Hace un tiempo se viene confirmando una tendencia tecnológica interesante en Educación. Los profesores, cada vez más, graban sus clases y las cuelgan en la nube para que sean accesibles a estudiantes en cualquier momento y en cualquier lugar.
Las ventajas son claras. Los estudiantes pueden acceder al contenido académico de forma flexible, se ponen al día rápidamente cuando se pierden una clase y sobre todo revisan el material tantas veces como sea necesario a la hora de preparar un examen...
VISITA "PRACTICOPEDIA"
ESTE ENLACE TE LLEVARÁ A UN SITIO ESPAÑOL EN EL CUAL TE ESPERAN VARIADAS E INTERESANTES COSAS...INCLUYENDO MUCHAS DE EDUCACIÓN Y CULTURA.
miércoles, 22 de febrero de 2012
REPENSANDO A POPAYÁN
Durante las tres primeras semanas del año lectivo 2012, los estudiantes de 6° a 9° de la Jornada de la Tarde han venido realizando un reconocimiento a su contexto histórico y geográfico desde lo municipal, lo departamental y lo nacional, bajo la orientación de los profesores Rosalba Castaño y Armando Campo.
En las gráficas encontramos a estudiantes del grado 9° B en una de sus jornadas de trabajo sobre Popayán, la "Ciudad Blanca de Colombia".
martes, 21 de febrero de 2012
lunes, 20 de febrero de 2012
TECNOLOGÍA PARA EL GRADO 11°
POR PETICIÓN DE NUESTRO AMIGO Y COLEGA ERUIN SÁNCHEZ, AQUÍ LES DEJO UNA PRESENTACIÓN QUE ILUSTRA CÓMO SERÁ EL TRABAJO EN TECNOLOGÍA PARA EL AÑO 2012, EN LO QUE CONCIERNE AL GRADO 11°.
Tecnología para el grado11. Año lectivo 2012
View more presentations from josefer015.
TRABAJANDO EN CONTRAJORNADA
LAS IMÁGENES NOS MUESTRAN ESTUDIANTES DEL GRADO 10°A TRABAJANDO EN CONTRAJORNADA SU CLASE DE TECNOLOGÍA, BAJO LA ORIENTACIÓN DEL PROFESOR JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ. ES DE ANOTAR QUE SE INICIÓ VISITANDO EL BLOG www.comuneriando.blogspot.com PARA LEER CON DETENIMIENTO EL DOCUMENTO "AVANZAR No. 6", NUESTRA PUBLICACIÓN INSTITUCIONAL.
viernes, 17 de febrero de 2012
ACUERDOS DE CONVIVENCIA
El documento nos muestra los "Acuerdos de Convivencia" del grado 6º B para el año lectivo 2012. Son el producto del trabajo conjunto entre los estudiantes y su director de grupo, profesor José Adriano Fernández Restrepo.
Acuerdos de convivencia 6º B. 2012
View more documents from josefer015.
jueves, 16 de febrero de 2012
miércoles, 15 de febrero de 2012
8° B y el Proyecto de Vida
Bajo la orientación de la profesora Rosalba Castaño, los estudiantes del grado 8°B iniciaron un interesante trabajo que los llevará, poco a poco, a construir su Proyecto de Vida, el cual, seguramente, les permitirá alcanzar un futuro pletórico de triunfos en lo personal, en lo familiar y en lo social.
martes, 14 de febrero de 2012
lunes, 13 de febrero de 2012
viernes, 10 de febrero de 2012
DROPBOX...tus archivos en cualquier lugar.
Cualquier archivo que guardes en tu Dropbox también se guarda automáticamente en tus equipos, teléfonos y en el sitio web de Dropbox.
* 2 GB de espacio gratis disponible en Dropbox con una suscripción de hasta 100 GB.
* Tus archivos siempre están disponibles en un sitio web seguro de Dropbox.
* Funciona incluso sin conexión. Siempre tienes tus archivos aunque estés desconectado.
* Dropbox transfiere sólo las partes del archivo que cambian (no todo el archivo).
* Configura manualmente el límite del ancho de banda; Dropbox no acaparará la conexión.
miércoles, 8 de febrero de 2012
viernes, 3 de febrero de 2012
¿CON QUÉ EDAD SE INGRESA A LA EDUCACIÓN DE ADULTOS?
A la educación formal de adultos se ingresa a la edad de trece años a cualquier grado de la educación básica primaria. Con quince años de edad cumplidos pueden ingresar a la básica secundaria o adelantar cualquier ciclo de la misma y con dieciocho años cumplidos pueden cursar cualquiera de los ciclos de la educación media. El requisito de los dos años que deben haber dejado de estudiar, contemplados en el numeral 2 del artículo 16 del decreto 3011de 1997 fue declarado nulo por la corte, por lo tanto para ingresar a cualquiera de los ciclos de la educación no es necesario haber interrumpido estudios.
ENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIA
ESTE NUEVO DOCUMENTO ES EL BORRADOR DE LA ENCUESTA PARA APLICAR A LOS PADRES DE FAMILIA DE LA INSTITUCIÓN. DE IGUAL MANERA INVITAMOS A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA A QUE NOS BRINDEN SUS VALIOSOS APORTES DE FORMA TAL QUE PODAMOS ELABORAR, A LA MAYOR BREVEDAD POSIBLE, EL DOCUMENTO FINAL.
LAS SUGERENCIAS POR FAVOR HACERLAS LLEGAR AL CORREO afabito83@gmail.com
ENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIA
View more documents from josefer015
ENCUESTA PARA ESTUDIANTES
EL DOCUMENTO ES UN BORRADOR DE LA ENCUESTA QUE SE APLICARÁ A LOS ESTUDIANTES DE NUESTRA INSTITUCIÓN. SE INVITA A LOS COMPAÑEROS DOCENTES y COMUNIDAD EDUCATIVA EN GENERAL, A QUE NOS APORTEN SUGERENCIAS DE FORMA TAL QUE PODAMOS ELABORAR EL DOCUMENTO FINAL.
LAS SUGERENCIAS SE PUEDEN ENVIAR AL CORREO afabito83@gmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
CAPACITACIÓN DOCENTE
El pasado 2 de abril se realizó en las instalaciones del plantel, la capacitación titulada AUTISMO Y AULAS INCLUSIVAS, orientada por la Dire...
-
Dado el auge que están cobrando los tablets en el mundo de la informática doméstica y que su implantación cada vez se generaliza más, gra...
-
EL ENLACE LOS LLEVARÁ A UN SITIO EN EL CUAL SE ENCUENTRA ALOJADO NUESTRO HIMNO. PRÓXIMAMENTE APARECERÁN LOS HIMNOS DE NUESTRA PATRIA, EL D...