miércoles, 10 de julio de 2013

RECORDANDO A COMPAY SEGUNDO

Máximo Francisco Repilado Muñoz, más conocido como Compay Segundo, fue un músico y compositor cubano de amplia trayectoria mundial. Llegó a ser un popular compositor e intérprete, muy conocido entre los amantes de la música cubana.
Nació el 18 de noviembre de 1907 en Siboney, Santiago de Cuba y murió en La Habana, capital de la Isla, el 13 de julio de 2003, cuando ya llegaba a sus 96 años de vida. 
Es éste un homenaje a quien dejó una imborrable huella musical, al cumplirse 10 años de su sentida desaparición.

BOCINA Y REBUZNO

¿Nunca sintió ganas de silenciar para siempre a un chofer impertinente por el estruendo que hacía con su bocina? Cuando le ocurra de nuevo, recuerde que bocinar y rebuznar tienen la misma etimología, y verá cómo su indignación cede lugar a un sentimiento de pena —que es más saludable— por el infeliz conductor. En efecto, el verbo que usamos para expresar el estridente sonido emitido por el asno, el rebuznar, proviene del verbo latino bucinare, formado a partir de bucina o buccina 'trompeta', 'bocina'. En la Edad Media se utilizó bucina para referirse al cuerno que tocaban los pastores o al instrumento de viento derivado de la trompa. A comienzos del siglo XX, en español se adoptó bocina como denominación de la corneta de los automóviles, pero desde los albores de nuestra lengua se llamó rebuzno al sonido emitido por el burro.
Rebuznar aparecía ya en el Diccionario latino-español, de Nebrija, y rebuzno fue recogido en la primera edición del Diccionario de la Academia (1726).

lunes, 8 de julio de 2013

martes, 2 de julio de 2013

APLICACIONES PARA TU NAVEGADOR GOOGLE CHROME

Mucho han cambiado los tiempos desde que en 1990 saliera a la luz el primer navegador web, que sólo podía mostrar texto plano. Hoy en día, los navegadores modernos han evolucionado hasta convertirse en pequeños sistemas operativos capaces de ejecutar aplicaciones en java, flash o HTML 5 o incluso llegar a ser la base de equipos portátiles como el ya conocido ChromeBook. Tanto es así que ya podemos usar un gran numero de aplicaciones web en el navegador de Google que sustituyen a una gran variedad de aplicaciones que usamos habitualmente en nuestro computador...

miércoles, 26 de junio de 2013

RESOLUCIÓN No. 009. BRIGADAS PGR.

TRISTE NOTICIA

Es doloroso para nosotros comunicar el fallecimiento de la niña YENCY ERAZO, estudiante del grado 1ºB, cuya directora es la profesora Lilian Vivas. Su inesperada partida deja un dolor profundo en sus familiares y un inmenso vacío en nuestra Institución. Sólo el tiempo, juez supremo de la vida y de la muerte, podrá menguar la tristeza que se experimenta cuando un angelito muere.
PAZ EN SU TUMBA Y FORTALEZA Y RESIGNACIÓN PARA SU FAMILIA.

COORDINANDO ACCIONES

En la mañana de hoy se llevó a cabo una reunión en la que participaron directivos, profesores, patrulleros de la Policía Nacional y dirigentes comunales , con el objetivo de coordinar acciones que permitan a la Comunidad Educativa en general afrontar y enfrentar la complicada situación por la que se atraviesa, en cuanto a la proliferación de pandillas en las afueras de la Institución, hecho que afecta en extremo la integridad personal de quienes laboran o estudian en el plantel. 

martes, 25 de junio de 2013

ACTORÍA SOCIAL

En el día de hoy contamos con el acompañamiento de Carlos Cruz, Director de la Fundación "CAUCE CIUDADANO", con sede en la República de México. Carlos es un incansable educador popular, que centra sus esfuerzos en recuperar para la vida a cientos de jóvenes pandilleros en distintos puntos del hermano país y, por qué no decirlo, de América Latina en general. Nuestro conferenciante se encontraba de visita en la ciudad de Cali, adelantando un ciclo de capacitaciones,y aprovechando los nexos que lo unen con algunos actores sociales de nuestra ciudad, se "escapó" por un día para ilustrarnos con su inconmensurable experiencia, máxime si partimos del significativo hecho de haber sido él, en su adolescencia y juventud, el líder de más de 5000 pandilleros que sembraron el imperio de la violencia durante muchos años.
El trabajo nos llegó como "anillo al dedo", puesto que en estos precisos momentos nuestra Comuna 6 atraviesa por serias dificultades debido al auge de las pandillas que se expanden por su territorio.
Mil gracias a Carlos Cruz por su brillante y enriquecedora intervención en el ámbito de la Actoría Social y mil gracias a quienes lograron llevarlo a nuestra Institución.





REUNIÓN DE EVALUACIÓN

Las fotos muestran momentos de la reunión de evaluación sostenida por los docentes de la Jornada Nocturna, con el fin de realizar la promoción del Ciclo V, tras terminar las 20 semanas lectivas obligatorias.


viernes, 21 de junio de 2013

COMPARTIENDO CON ALEGRÍA

Los ciclos III y V de la Jornada Nocturna, decidieron compartir un delicioso refrigerio, en vísperas de iniciar el receso escolar. Actividades como ésta fortalecen los vínculos de amistad y, por tanto, mejoran la convivencia dentro y fuera de la Institución.



miércoles, 19 de junio de 2013

JORNADA DE CAPACITACIÓN

El grupo de docentes de la Sede Principal, acompañados de la Rectora (E) Mary Janeth Silva, participó de una jornada de capacitación en Salud Ocupacional, orientada por funcionarias de la empresa "COSMITET", cuya temática versó sobre tres importantes aspectos: Síndrome del Túnel del Carpo, Cuidado de la Voz y Primeros Auxilios.




martes, 18 de junio de 2013

WhatsApp NO ES GRATIS Y NUNCA LO HA SIDO


WhatsApp NO es gratis, nunca lo ha sido y nunca lo será


WhatsApp no es gratis. Nunca lo ha sido, ni siquiera para Android. "Ah, pero yo jamás he pagado", podrás decir. Es cierto. Pero eso es así porque, tal y como afirmó recientemente la empresa, la app se ofrece gratis por un periodo de prueba de un año para Android, dos en Symbian. Al cabo de un año, toca pagar sí o sí. Y ahí se acaba la historia...

DE VISITA...

Un grupo de compañeros de la Institución estuvo visitando a Lorena Bravo en casa de sus padres, lugar en donde cumple con  su período de recuperación luego de su intervención quirúrgica.




viernes, 14 de junio de 2013

COLEGAS...¿QUÉ TANTO SABEN DE SUS OJOS?

Las tareas cotidianas de los docentes tales como planificar las clases, leer materiales a diario, utilizar la computadora, entre otros, afectan muchas veces a la vista, produciendo un cansancio ocular significativo al finalizar jornada. Por eso, es importante que se incluya a la visión en la “lista de cuidados” en pos de la salud de los maestros y profesores...

jueves, 13 de junio de 2013

FORMACIÓN DOCENTE Y LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Esta publicación presenta una reflexión a partir del análisis de 17 experiencias de formación de docentes, empleando tecnologías de información y comunicación (TICs), desarrolladas en ocho países (Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Paraguay y Perú).

CAPACITACIÓN DOCENTE

El pasado 2 de abril se realizó en las instalaciones del plantel, la capacitación titulada AUTISMO Y AULAS INCLUSIVAS, orientada por la Dire...