viernes, 29 de junio de 2012
jueves, 28 de junio de 2012
COMUNIDADES DE DOCENTES DE LENGUAS EXTRANJERAS
Las redes sociales, las comunidades virtuales, el microblogging, nos permiten estar en contacto con otros docentes que imparten la misma lengua extranjera que nosotros, u otras, y nos proporcionan espacios virtuales donde encontrar y compartir, no sólo recursos para nuestras clases, sino inquietudes, puntos de vista, iniciativas, proyectos ...
Algunas de estas comunidades de docentes de lenguas extranjeras en las que creo que merece la pena estar, o al menos visitar de vez en cuando, son las siguientes...
Algunas de estas comunidades de docentes de lenguas extranjeras en las que creo que merece la pena estar, o al menos visitar de vez en cuando, son las siguientes...
In -TIC
In-TIC (Integración de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en los colectivos de personas con diversidad funcional) es una iniciativa que pretende utilizar la tecnología en beneficio de las personas con diversidad funcional y en especial aquellas con dificultades de comunicación. Consiste en una aplicación gratuita que tiene como objetivo proveer la accesibilidad y usabilidad de las TIC independientemente de las necesidades y capacidades físicas, psíquicas o sensoriales de estos colectivos. In-TIC se esfuerza en reducir la brecha digital poniendo la tecnología al servicio del usuario con el objetivo de hacerle la vida algo más sencilla y ampliando las posibilidades de comunicación, aprendizaje y entretenimiento de los colectivos en riesgo de exclusión...
martes, 26 de junio de 2012
Con la autorización y el apoyo del Rector Wálter Augusto Gaviria, los profesores Álvaro Pérez, Edgar Silva, Juan Carlos Guevara y José Adriano Fernández, aunaron sus conocimientos para realizarle un completo mantenimiento a la Sala de Sistemas, de forma tal que esté a punto para cuando se reinicien las clases, luego del receso escolar. El trabajo se llevará a cabo durante los días 25, 26 y 27 de junio.
domingo, 24 de junio de 2012
BIBLIOTECA DIGITAL INTERNACIONAL PARA NIÑOS
El enlace te llevará a una biblioteca digital diseñada para los niños del mundo.
http://es.childrenslibrary.org/
PANTALLAS AMIGAS
Es una iniciativa que tiene como misión la promoción del uso seguro y saludable de las nuevas tecnologías y el fomento de la ciudadanía digital responsable en la infancia y la adolescencia...
miércoles, 20 de junio de 2012
EL LIBRO TOTAL
"EL LIBRO TOTAL"...la biblioteca de nuestra América...¡Visítala!
http://www.ellibrototal.com/ltotal/7 RAZONES PARA DEJAR O CRITICAR A FACEBOOK
Por Fabrizio Ferri-Benedetti
Mi relación con
Facebook es complicada. Aunque en general me llevo bien con esta red social,
hay días en que borraría con gusto mi perfil.
Razones para salir de
Facebook no me faltan. Son motivos de índole práctica y emocional. Son cosas
que me hacen perder la paciencia y me estresan a diario.
Voy a compartir contigo
mis 7 razones para dejar Facebook. Quizá sean lo que necesitas para reflexionar
sobre tu presencia en Facebook. O quizá refuercen tu intención de marcharte.
1. No se pueden buscar publicaciones
antiguas
Una de las cosas que siempre me ha irritado de
Facebook es la falta de un buscador de actualizaciones de estado. La única
manera de encontrar algo es explorar la línea de tiempo.
En mi caso, con una
cuenta desde el 2007 y entre dos y tres actualizaciones diarias, buscar algo
que escribí hace meses puede ser una auténtica pesadilla.
martes, 19 de junio de 2012
NUEVA PLANTA DE SONIDO
Nuestro Rector, especialista Wálter Augusto Gaviria Gómez, hizo entrega formal a la Comunidad Educativa de la nueva, fina, sofisticada y potente planta de sonido para la institución, la cual era un objetivo por cumplir desde hace ya varios años. Siempre fue considerada una necesidad muy sentida la carencia de un buen sonido para el plantel y tanto el Rector como el Comité de Compras, brindaron su incondicional apoyo para la adquisición de la consola autoamplificada "Yamaha", al igual que las cabinas de la misma marca y varios micrófonos de muy alta calidad. Es un compromiso, de ahora en adelante, cuidar de tan valiosos y necesarios elementos para que estén al servicio de muchas generaciones futuras
viernes, 15 de junio de 2012
MATERIAL DIDÁCTICO
http://goo.gl/n6hXh
Léame un cuento, lectura animada...
http://goo.gl/JDYFp
recursos imprimibles para lectura y escritura...
http://goo.gl/bicmA
http://goo.gl/kcb8T
Geometría en flash...
http://goo.gl/xOa0w
Actividades varias para primaria y preescolar...
http://www.manitaspl.com/
jueves, 14 de junio de 2012
EL DOCENTE DEL SIGLO XXI DEBERÍA SER CAPAZ DE...
1. Crear y editar audio digital.
2. Utilizar marcadores sociales para compartir los recursos con/entre los estudiantes.
3. Usar blogs y wikis para generar plataformas de aprendizaje en línea dirigdas a sus estudiantes.
4. Aprovechar las imágenes digitales para su uso en el aula.
5. Usar contenidos contenidos audiovisuales y vídeos para involucrar a los estudiantes.
6. Utilizar infografías para estimular visualmente a los estudiantes.
7. Utilizar las redes sociales para conectarse con colegas y crecer profesionalmente.
8. Crear y entregar presentaciones y sesiones de capacitación.
9. Compilar un e-portafolio para su autodesarrollo.
10.Tener un conocimiento sobre seguridad online.
11. Ser capaz de detectar el plagio en los trabajos de sus estudiantes.
12. Crear videos con capturas de pantalla y vídeo-tutoriales...
2. Utilizar marcadores sociales para compartir los recursos con/entre los estudiantes.
3. Usar blogs y wikis para generar plataformas de aprendizaje en línea dirigdas a sus estudiantes.
4. Aprovechar las imágenes digitales para su uso en el aula.
5. Usar contenidos contenidos audiovisuales y vídeos para involucrar a los estudiantes.
6. Utilizar infografías para estimular visualmente a los estudiantes.
7. Utilizar las redes sociales para conectarse con colegas y crecer profesionalmente.
8. Crear y entregar presentaciones y sesiones de capacitación.
9. Compilar un e-portafolio para su autodesarrollo.
10.Tener un conocimiento sobre seguridad online.
11. Ser capaz de detectar el plagio en los trabajos de sus estudiantes.
12. Crear videos con capturas de pantalla y vídeo-tutoriales...
PORTAL DE LECTURA Y BIBLIOTECAS ESCOLARES
Con el objetivo de aunar información, servicios, recursos didácticos y formación relativos a los programas dirigidos a la potenciación de las bibliotecas escolares y la promoción de la lectura, la Consejería de Educación pone a disposición de la comunidad educativa el nuevo Portal de Lectura y Bibliotecas Escolares de Andalucía.
La lectura constituye una actividad clave en la educación por ser uno de los principales instrumentos de aprendizaje, cuyo dominio abre las puertas a nuevos conocimientos. Los propósitos de la lectura son muy diversos y están siempre al servicio de las necesidades e intereses del lector. Se lee para obtener información, para aprender, para comunicarse, para disfrutar e interactuar con el texto escrito. Todas estas finalidades de la lectura deben ser tenidas en cuenta a la hora de trabajar en el aula y deben desarrollarse estrategias que faciliten al alumnado su consecución.
Por otra parte, la biblioteca escolar, como centro de recursos de enseñanza y aprendizaje, debe ocupar un espacio relevante en el proyecto educativo de los centros educativos, de la misma forma que ha de tener relevancia en la selección de recursos de aprendizaje y gestión del conocimiento, en la articulación de programas de educación en el uso de la información y de otros recursos documentales, en el fomento de la lectura y apoyo curricular.
http://goo.gl/kiQvF
http://goo.gl/kiQvF
miércoles, 13 de junio de 2012
CICLO DE CONFERENCIAS
El Departamento de Historia de la
Universidad del Cauca y el Área Cultural del Banco de la República, vienen
adelantando la IX versión del seminario permanente denominado “Los Lenguajes de
la Historia”. A participar del mismo ha sido invitada nuestra Institución,
siendo designados para representarnos los estudiantes de los grados 9°A y 9°B
de la Jornada de la Tarde. Asisten acompañados de los profesores Amders Linares
y Armando Campo.
El Seminario comprende la
realización de una serie de conferencias en donde historiadores y profesionales
de las Ciencias Humanas, comparten con la Comunidad Académica, y el público en
general, el resultado de sus reflexiones e investigaciones.
Las fotos nos muestran algunos
aspectos de la actividad de los días miércoles 6 y 13 de junio.
JUNIO 13…”Narrando los barrios
desde la multimedia”
Conferenciante: Alexánder Díaz
PRÓXIMAS CONFERENCIAS:
JUNIO 20….”Los imaginarios sobre
América desde los cronistas”
Conferenciante: Zamira Díaz López
JUNIO 27…”La monstruosidad como
representación del nuevo mundo”
Conferenciante: Adolfo Albán Achinte
http://www2.skyalbum.com/album2/2010/201009/20100902/jotalore/4fd965f9153/myalbum.swf
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
CAPACITACIÓN DOCENTE
El pasado 2 de abril se realizó en las instalaciones del plantel, la capacitación titulada AUTISMO Y AULAS INCLUSIVAS, orientada por la Dire...
-
Mucho tiempo ha pasado desde el día en que apareció la última publicación. Diversas fueron las razones que, de una u otra manera, llevaron a...
-
EL ENLACE LOS LLEVARÁ A UN SITIO EN EL CUAL SE ENCUENTRA ALOJADO NUESTRO HIMNO. PRÓXIMAMENTE APARECERÁN LOS HIMNOS DE NUESTRA PATRIA, EL D...
-
Hoy 27 de febrero se dio inicio al tan esperado campeonato interclases de fusal. Éste no será sólo una actividad más desde el punto de vista...