martes, 18 de octubre de 2011
lunes, 17 de octubre de 2011
PRUEBAS ICFES 2011
AQUÍ PODRÁN CONSULTAR LOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS ICFES 2011. EN LA PRIMERA HOJA APARECEN LOS DATOS ORDENADOS POR EL PUESTO ALCANZADO Y EN LA SEGUNDA LOS RESULTADOS EN EL ÁREA DE LENGUAJE. LOS ESTUDIANTES RESALTADOS EN COLOR ROJO PERTENECEN AL GRADO 11ºA Y EN NEGRO SE ENCUENTRAN LOS DEL GRADO 11º B.
jueves, 13 de octubre de 2011
miércoles, 12 de octubre de 2011
PROGRAMAS PARA ENCONTRAR TU PORTÁTIL O CELULAR ROBADO
En el portátil y el teléfono móvil almacenamos nuestra vida: documentos importantes, contactos, fotografías, correos electrónicos, datos bancarios... Su pérdida tiene efectos devastadores. Y si los datos caen en manos de un traficante de información o un spammer, las consecuencias pueden ser aún peores...
Denunciar la desaparición del portátil ante las autoridades es un paso obligado, pero para asegurar su eficacia es mejor recopilar datos, como el paradero del ladrón, su foto y qué programas está usando, a la vez que bloqueas remotamente el dispositivo. ¿Que cómo se puede hacer eso? Con uno de estos cinco programas...
jueves, 6 de octubre de 2011
miércoles, 5 de octubre de 2011
SALIDAS PEDAGÓGICAS
En nuestra sección de DOCUMENTOS, podrán encontrar la Circular de la Secretaría de Educación Municipal del 5 de octubre de 2011 y las Directivas Ministeriales No.8 y No.30. Estos documentos se refieren a las SALIDAS PEDAGÓGICAS DE ESTUDIANTES.
martes, 4 de octubre de 2011
PROYECTOS INTERDISCIPLINARIOS Y ARTICULACIÓN DE ÁREAS...¿Cómo lograrlo?
Desde hace un buen tiempo una de las prioridades de muchas instituciones educativas es lograr la articulación de sus áreas de enseñanza, a través de proyectos interdisciplinarios que lleven a los estudiantes a adquirir competencias básicas, por encima del conocimiento específico.
Para esto, los docentes han tratado de buscar conexiones entres los temas que deben tratar en su clase y los desarrollados por otras materias, haciendo intentos por idear planes de clase y proyectos que necesiten de los conocimientos impartidos...
viernes, 30 de septiembre de 2011
miércoles, 28 de septiembre de 2011
GOOGLE...¿Será posible que devore tu cabeza?
Nunca falta algún amigo que nos
dice "Hola… vos que sabés buscar bien en internet, me averiguás esto...". A todos
los que andamos en el tema informático nos pasa. Parecería que se nos valora
como hábiles manejando datos, pero sencilla y específicamente por conocer las
herramientas digitales para administrarlos. Quizás haya que pensar que para
tener buenos resultados, más que habilidades informáticas haya que tener otras
capacidades un poco más artesanales. En mi caso particular, por ejemplo, no
aprendí a buscar información usando Google ni el viejo Altavista. Creo que esa habilidad comenzó a desarrollarse mucho
tiempo atrás, varios años A.W. (Antes de la Web). Debe haber sido, por ejemplo,
resolviendo crucigramas imposibles, armado de solamente un Pequeño Larousse
Ilustrado. Tal vez buscando y encontrando rápidamente en alguno de los tres
tomos de la guía Entel ese número de teléfono olvidado. O más tarde, tratando
de hallar restos fósiles de información técnica que me permita reparar algún
viejo circuito electrónico. Eso sí que era buscar. Es que los dinosaurios hoy
llamados "inmigrantes digitales" nos formamos así. Buscando con pobres
herramientas los necesarios datos y si no los encontrábamos, enlazando con
creatividad los pocos pedazos disponibles para poder completar la información.
Pero además, los mismos dinosaurios de la generación bisagra entre lo analógico
y lo digital fuimos capaces de automatizar el manejo de la información, de
Informatizar todo eso que aprendimos con lápiz y papel, de memoria y contando
con los dedos. Y creamos nuevas herramientas que facilitaron a tal punto la
actividad de buscar, que en realidad ya casi no buscamos más, simplemente
tomamos lo que el todopoderoso Google nos da. Y ahora nos quejamos porque el
mundo en que nos formamos y que nosotros cambiamos ya no es ni volverá. ¿Quién
nos entiende?
En fin. Con bastante más
seriedad, algunos se han puesto a reflexionar y plasmaron sus conclusiones en
una interesante infografía que analiza los pro y las contras del aporte de
Google a nuestra actividad cognitiva.
Para ver, analizar y volver al
viejo y artesanal oficio de pensar...
ENVIDIA..si malo es inspirarla, peor aún es sentirla.
Para la doctrina católica, la envidia es uno de los siete pecados capitales. Unamuno dice en sus escritos: «mil veces más terrible que el hambre, porque es hambre espiritual»".
La envidia fue estudiada por el psicoanálisis, en especial por la austríaca Melanie Klein (1882-1960), quien investigó numerosas formas de manifestación de ese sentimiento, el cual, según ella, era frecuentemente confundido con los celos. Klein propuso diferenciar claramente uno y otro, afirmando que los celos se basaban en el amor, y suponían, de alguna forma, una relación entre tres personas, mientras que la envidia ocurría en una relación entre dos individuos.
La palabra proviene del latín invidia, -ae, que entre los romanos también designaba sentimientos tales como 'antipatía', 'odio', 'mala voluntad', 'impopularidad', 'celos', 'rivalidad'. Por ejemplo, invidia Numantini foederissignificaba 'impopularidad del tratado con Numancia'.
El verbo que dio origen a esta palabra era invidere, que se traducía como 'mirar con malos ojos', 'envidiar', 'sentir antipatía', formado con el verbovidere 'ver' &mdash:a partir del indoeuropeo weid- 'mirar'— con el prefijo latino in- 'contra'; o sea que, según el sentido primigenio del término, este sentimiento de cierta manera equivale a 'ver negativamente' o 'mirar con hostilidad'.
En francés, la palabra fue adoptada en 980 como enveie y, desde 1180, como envie; en inglés, como envy; en portugués, como inveja, y llegó a nuestra lengua en el siglo XIII por obra de Gonzalo de Berceo, quien usó también envidioso (lat. invidiosus) y envidiar.
FUENTE: ELCASTELLANO.ORG
lunes, 26 de septiembre de 2011
EL CICLO IV EN TRABAJO ACADÉMICO
Las imágenes nos muestran algunos aspectos del trabajo académico realizado por los estudiantes del Ciclo IV, Jornada Nocturna, en el área de Ciencias Naturales, bajo la orientación del profesor Daniel Ordóñez. En esta ocasión se experimentó con riñones de cerdo para evidenciar su anatomía y la función que ellos cumplen en el organismo.
jueves, 22 de septiembre de 2011
martes, 20 de septiembre de 2011
EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS
El libro “Educación y tecnologías. Las voces de los expertos” se encuentra disponible para su descarga libre y gratuita desde los portales de Conectar Igualdad y de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). La obra reúne entrevistas a 18 destacadas personalidades y especialistas que reflexionan sobre la educación y las tecnologías y fue entregado entre los 3.000 asistentes al Congreso Internacional de Inclusión Digital Educativa celebrado entre el 1º y el 2 de septiembre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
Educación y tecnologías
View more documents from josefer015.
TRES TIPOS DE INTELIGENCIA
Según Julián De Zubiría, existen tres tipos de inteligencia: la que se usa para pensar y analizar (analítica); la que se usa para comprenderse a sí mismo y a los otros (valorativa), y la que se utiliza para actuar y planear (práctica).
La analítica despierta la curiosidad y esto se logra generando en los niños preguntas; que lean, investiguen, interpreten...
En la valorativa, el niño debe conocer a sí mismo. Aprende a controlar sus impulsos, a manejar fracasos y a tolerar las diferencias.
La práctica les da a los pequeños herramientas para evaluar si lo que hacen está bien o no y para resolver problemas cotidianos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
CAPACITACIÓN DOCENTE
El pasado 2 de abril se realizó en las instalaciones del plantel, la capacitación titulada AUTISMO Y AULAS INCLUSIVAS, orientada por la Dire...
-
Mucho tiempo ha pasado desde el día en que apareció la última publicación. Diversas fueron las razones que, de una u otra manera, llevaron a...
-
EL ENLACE LOS LLEVARÁ A UN SITIO EN EL CUAL SE ENCUENTRA ALOJADO NUESTRO HIMNO. PRÓXIMAMENTE APARECERÁN LOS HIMNOS DE NUESTRA PATRIA, EL D...
-
Hoy 27 de febrero se dio inicio al tan esperado campeonato interclases de fusal. Éste no será sólo una actividad más desde el punto de vista...