lunes, 7 de febrero de 2011

REGRESO A CLASES

HOY 7 DE FEBRERO PODEMOS REGISTRAR CON MUCHÍSIMO GUSTO EL REGRESO DE TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA A LA NORMALIDAD EN LAS ACTIVIDADES ESCOLARES. SIRVA ESTE ESPACIO PARA DESEARLE A DIRECTIVOS, PROFESORES Y ESTUDIANTES, EN ESPECIAL, ÉXITOS EN SUS LABORES A TRAVÉS DEL AÑO LECTIVO, PARA QUE AL FINAL DEL MISMO PUEDAN COSECHARSE LOS MEJORES FRUTOS EN LO PERSONAL Y EN LO ACADÉMICO. 
RECUERDEN AMIGOS ESTUDIANTES QUE EL ÉXITO SÓLO LO ALCANZA QUIEN LO BUSCA Y LA OPORTUNIDAD DE DIGNIFICAR SU VIDA ESTÁ EN SUS MANOS, A PARTIR DE UNA ENTREGA COMPROMETIDA CON SUS DEBERES ACADÉMICOS, FAMILIARES Y CIUDADANOS.
APROVECHO PARA DEJARLES UN ENLACE QUE PUEDE CONVERTIRSE, TANTO PARA DOCENTES COMO PARA ESTUDIANTES, EN UNA IMPORTANTE HERRAMIENTA DE ESTUDIO, NO SÓLO PARA EL ÁREA DE LENGUAJE SINO DE OTRAS ÁREAS.

martes, 1 de febrero de 2011

¿QUIERES SABER CÓMO DETECTAR EL PLAGIO DE TEXTOS, IMÁGENES Y AUDIO?

Por Fabrizio Ferri 

Es tan fácil... Control+C, Control+V y el informe, trabajo o artículo se escriben solos. Se llama plagio, y aunque sea una práctica que se acepta cada vez más (es compartir conocimiento, dicen), sigue siendo una molestia para los autores y para los docentes de cualquier nivel, que exigen de sus alumnos algo más que un simple corta y pega.
¿La buena noticia? Que la era digital pone a nuestro alcance herramientas paradetectar el copiado literal (y no tan literal) de información, ya se trate de texto, imágenes, audio o vídeo. Te enseñamos cuáles son y cómo usarlas; un conocimiento que te vendrá bien para descubrir quién copia...

LA DISLEXIA...¿NIÑOS TORPES?


¿Cuántos niños disléxicos nacidos entre los años 50-60 fueron etiquetados como “torpes”? ¿A cuántos se les colocó las orejas de burro antes de iniciar cualquier investigación? ¿Cuántos se llevaron palmetazos en las palmas de las manos como castigo a su ineptitud bajo el lema “la letra con sangre entra”? Pues bien, hoy yo, como psicóloga escolar, me dispongo a romper una lanza por todos aquellos niños inteligentes que fueron condenados al ostracismo de la última fila en el salón escolar...

lunes, 24 de enero de 2011

DIEZ FORMAS DE DESTRUIR TU PC.

Hay quien divide a las personas en dos grupos: Los que dañan el computador y los que lo arreglan; pero, a decir verdad, todo el mundo termina destruyéndolo en mayor o menor grado.No es nuestra intención proporcionar una guía sobre cómo romper, física o mentalmente el equipo -a pesar de que habrá quien piense que a veces se lo merece- sino mostrar una serie de situaciones que es mejor evitar.

RECUPERA TUS ARCHIVOS BORRADOS

¿EN CUÁNTAS OCASIONES LES HA OCURRIDO QUE POR ERROR O DESCUIDO BORRAN DE LA MEMORIA FOTOS O ARCHIVOS IMPORTANTES?...¡QUÉ PROBLEMA!...NO OBSTANTE, AUNQUE LA SITUACIÓN ES PREOCUPANTE, TIENE SOLUCIÓN. LES DEJO UN ENLACE QUE LOS LLEVARÁ A UNA PÁGINA EN LA CUAL ENCONTRARÁN DIVERSOS PROGRAMAS DE RECUPERACIÓN DE ARCHIVOS. 

CUANDO EL PC TE DEVUELVE EL GOLPE...




Durante el día a día "maltratamos" a nuestro ordenador: lo inflamos de aplicaciones innecesarias, corrompemos sus archivos, lo infectamos de virus, golpeamos sus teclas cuando estamos frustrados...
¿Te has parado a pensar alguna vez qué pasaría si el ordenador te devolviera el golpe? De hecho, quizá ya lo esté haciendo...
A continuación te presentamos unas cuantas formas que tiene tu ordenador de "vengarse" de ti. ¿Casualidad o venganza?...

lunes, 17 de enero de 2011

¿POR QUÉ NO ARRANCA MI COMPUTADOR?

"El COMPUTADOR NO ARRANCA" es la frase que más solemos escuchar cuando nos enfrentamos a problemas informáticos. Tanto si hablamos del arranque de la máquina como del Windows, la situación parece difícil de solucionar.
Los motivos por los cuales tu computador podría decidir echarse una siesta en lugar de funcionar y proporcionarte momentos de ocio son variados. A continuación te vamos a presentar los nueve más comunes, con recomendaciones para solucionar cada situación...

viernes, 14 de enero de 2011

CUATRO SITIOS DONDE CREAR UNA CARICATURA NUESTRA PARA USAR COMO AVATAR.

Crear un avatar para las redes sociales, foros y similares en los que participamos no es ningún misterio. Con cualquier editor de fotos que permita recortar y cambiar el tamaño (es decir, prácticamente todos), tenemos más que suficiente como para crear una imagen representativa a partir de una foto medio decente.
Sin embargo, también podemos recurrir a alguno de los muchos servicios en la web que nos permiten crear avatares a manera de caricatura más o menos cercana a la realidad. Vamos a ver cuatro de ellos, todos gratuitos, aunque alguno pide la dirección de correo para poder obtener el resultado final que construyamos.
Prácticamente todos llevan ya un tiempo rondando por la web, pero nunca está de más recordarlos para que cuando deseemos cambiar la imagen que nos representa a lo largo y ancho de la red, tengamos recursos para tratar de realizar algo un poco más original que una simple foto.

lunes, 10 de enero de 2011

LO QUE LA INTERNET LE HACE AL CEREBRO

A DIARIO SOMOS MILLONES LAS PERSONAS QUE HACEMOS USO DE LA INTERNET PARA DIVERSOS FINES; SIN EMBARGO, UN INMENSO PORCENTAJE NO SOMOS CONSCIENTES DE LOS CAMBIOS EN NUESTRO CEREBRO POR EL USO COTIDIANO DE LA RED.

APORTES ORTOGRÁFICOS

Dada la importancia de la ortografía en el uso de nuestra lengua escrita, y recordando que próximamente entrarán en vigencia una serie de reglas, les dejo dos enlaces a sitios en los cuales, muy seguramente, encontrarán valiosos aportes ortográficos. 

NOVEDADES EN LA TABLA PERIÓDICA

Estudiarse (o copiar) la tabla periódica va a ser un poco más complicado a partir de este año. Por primera vez desde que el ruso Dmitri Mendeléyev crease este catálogo en 1869, diez elementos clave van a cambiar su peso atómico. Las nuevas cifras, que aparecerán a los pies de cada elemento, expresan la minúscula pero relevante diferencia de peso que hay, por ejemplo, entre el hidrógeno que contiene una gota de agua salida de un grifo en París y el que hay en la misma cantidad de líquido recogida en una playa de Almería. La diferencia depende del número de neutrones que haya en cada átomo y, por eso, el nuevo peso atómico deja de ser una cifra cerrada para convertirse en un intervalo...

lunes, 27 de diciembre de 2010

LA PALABRA NAVIDAD

Cuando compramos los regalos de Navidad, decoramos el árbol o nos reunimos con la familia alrededor de la cena navideña, raramente nos detenemos a pensar cómo se fueron formando esas tradiciones milenarias, algunas de ellas mucho más antiguas que el propio cristianismo. 
La conmemoración del nacimiento de Jesús, la fiesta más universal de Occidente, se celebró por primera vez el 25 de diciembre de 336 en Roma, pero hasta el siglo V, la Iglesia de Oriente siguió conmemorando el nacimiento y el bautismo del niño Dios de los cristianos el 6 de enero. El nombre de la fiesta Navidad, proviene del latínnativitas, nativitatis 'nacimiento', 'generación'...

CÓDIGOS POSTALES DE NUESTRO PAÍS


Definición de Código Postal
El código postal de Colombia, es el nuevo servicio gratuito que ofrece 4-72 La Red Postal de Colombia, que le permite al usuario del servicio de correo en el país, contar con una identidad postal ante nuestra nación y el mundo.El código postal consta de 6 dígitos, que identifican siempre una posición geográfica, una de encaminamiento y finalmente la que nos ubica dentro del área postal.
El código postal es de uso nacional e internacional pero en ningún caso reemplaza la dirección ni de destino ni de origen...

martes, 21 de diciembre de 2010

INICIANDO LAS VACACIONES DE FIN DE AÑO

LAS FOTOGRAFÍAS MUESTRAN LOS INSTANTES PREVIOS AL INICIO OFICIAL DE VACACIONES DE FIN DE AÑO PARA EL PERSONAL DIRECTIVO, ADMINISTRATIVO Y DOCENTE DE NUESTRA INSTITUCIÓN.

lunes, 20 de diciembre de 2010

¿PAPÁ NOEL O SANTA CLAUS?


El viejecito de ropas rojas y barba blanca que vemos en vísperas de Navidad en los shoppings de todo el mundo, se ha convertido en ícono cultural de la sociedad de consumo del tercer milenio. El sonriente personaje, que encanta a los niños, fue forjado a lo largo de los últimos diecisiete siglos, basado en la historia de un obispo que vivió en el siglo IV. 
La ciudad de Mira, en el antiguo reino de Licia, actual territorio de Turquía, tuvo un prelado llamado Nicolás, célebre por la generosidad que mostró con los niños y con los pobres, y que fue perseguido y encarcelado por el emperador Diocleciano. Con la llegada de Constantino al trono de Bizancio —ciudad que con él se llamó Constantinopla—, Nicolás quedó en libertad y pudo participar en el Concilio de Nicea (325). A su muerte fue canonizado por la Iglesia católica con el nombre de san Nicolás...

viernes, 17 de diciembre de 2010

ALMUERZO DE DESPEDIDA

EL JUEVES 16 DE DICIEMBRE, EL RECTOR DE LA INSTITUCIÓN, ESPECIALISTA WÁLTER AUGUSTO GAVIRIA GÓMEZ, OFRECIÓ AL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y DOCENTE UN DELICIOSO ALMUERZO, CON MOTIVO DEL INICIO DE LAS VACACIONES DE FIN DE AÑO.

martes, 14 de diciembre de 2010

FORMACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL (FTP)


Clave para promover el desarrollo de habilidades y el conocimiento necesarios para el mundo del trabajo y para avanzar en la agenda del desarrollo humano en nuestras naciones.

MATEMÁTICAS Y LECTURA: cómo aprenderlas mejor


Expertos en ambas áreas brindan consejos para abordarlas en el hogar y en el aula de clase.
La clave es ligarlas a la vida real y mostrar su utilidad. Un buen nivel de lectura es necesario para que todo estudiante mejore su aprendizaje en áreas como matemáticas y ciencias, y para que desarrolle un pensamiento crítico y autónomo en su vida cotidiana. De igual forma, una buena formación matemática favorece la reflexión, el análisis, el rigor y la argumentación en cualquier área.

CAPACITACIÓN DOCENTE

El pasado 2 de abril se realizó en las instalaciones del plantel, la capacitación titulada AUTISMO Y AULAS INCLUSIVAS, orientada por la Dire...