EL PASADO 11 DE NOVIEMBRE, LOS ESTUDIANTES DEL GRADO 11°, JUNTO A ALGUNOS DEL GRADO 10°, ACOMPAÑADOS POR LOS PROFESORES ALBEIRO CERÓN Y JUAN CARLOS GUEVARA, REALIZARON UNA VISITA PEDAGÓGICA A LA REPRESA DE "LA SALVAJINA", SITIO EN EL CUAL SE GENERA ENERGÍA ELÉCTRICA PARA EL SUROCCIDENTE DE COLOMBIA.
domingo, 12 de diciembre de 2010
viernes, 10 de diciembre de 2010
HOMENAJE A LA XI PROMOCIÓN DE BACHILLERES
EL PASADO 25 DE NOVIEMBRE, LOS ESTUDIANTES DE LOS GRADOS 10|° A Y B, JUNTO A SUS DIRECTORES DE GRUPO, PROFESORES JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ Y ALBEIRO CERÓN, RESPECTIVAMENTE, OFRECIERON UNA ELEGANTE CENA EN EL RESTAURANTE "EL QUIJOTE", EN HOMENAJE A LA XI PROMOCIÓN DE BACHILLERES ACADÉMICOS DE LA SEDE PRINCIPAL. AQUÍ ALGUNOS ASPECTOS DE LA CELEBRACIÓN.
miércoles, 8 de diciembre de 2010
lunes, 6 de diciembre de 2010
UN REGALO ANTICIPADO DE NAVIDAD
LIBROS DIGITALES GRATIS
001 (1.25 Mb) 002 Paulo Coelho (402 Kb) Formato Pdf 003 Paulo Coelho (45 Kb) Formato Word 004 Paulo Coelho (177 Kb) Formato Word 005 Paulo Coelho (179 Kb) Formato Word 006 Paulo Coelho (136 Kb) Formato Word 007 Paulo Coelho (95 Kb) Formato Word 008 Paulo Coelho (340 Kb) Formato Word 009 Helen J. Haberly (135 Kb) Formato Word 010 Brigitte Glaser U. Vogt (62 Kb) Formato Word 011 Gibrán Khalil Gibrán (41 Kb) Formato Word 012 Gibrán Khalil Gibrán (59 Kb) Formato Word 013 Gibrán Khalil Gibrán (34 Kb) Formato Word 014 Gibrán Khalil Gibrán (29 Kb) Formato Word 015 Gibrán Khalil Gibrán (36 Kb) Formato Word 016 Gibrán Khalil Gibrán (53 Kb) Formato Word 017 Gibrán Khalil Gibrán (111 Kb) Formato Word 018 Gibrán Khalil Gibrán (75 Kb) Formato Word 019 Gibrán Khalil Gibrán (56 Kb) Formato Word 020 Gibrán Khalil Gibrán (63 Kb) Formato Word 021 Gibrán Khalil Gibrán (34 Kb) Formato Word 022 Gibrán Khalil Gibrán (25 Kb) Formato Word 023 Gibrán Khalil Gibrán (42 Kb) Formato Word 024 Gibrán Khalil Gibrán (42 Kb) Formato Word 025 Charles Darwin (253 Kb) Formato Word
PARA MIS COLEGAS MATEMÁTICOS Y FÍSICOS
ALEXANDRA NOS HACE LLEGAR DOS EXCELENTES ENLACES, LOS CUALES, SEGURAMENTE, INTERESARÁN A NUESTROS COLEGAS QUE ORIENTAN LAS MATEMÁTICAS Y LA FÍSICA EN LAS DIVERSAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
El PORTAL EDUCACONTIC.COM
Para quienes se interesen en conocer más sobre las TIC en la Web, seguramente este enlace los llevará a un sitio que mucho les interesará.
CREEMOS SOPAS DE LETRAS CON EDUCAPLAY
DADO QUE PODEMOS DECIR QUE NUESTROS ESTUDIANTES YA SE ENCUENTRAN EN VACACIONES, Y QUE DENTRO DE MUY POCO ENTRAREMOS EN ELLAS LOS DOCENTES, AQUÍ LES DEJO UN ENLACE DE EDUCAPLAY, EN DONDE ES POSIBLE "PERDER EL TIEMPO" SANAMENTE, APRENDIENDO A CREAR SOPAS DE LETRAS.
domingo, 21 de noviembre de 2010
TEST DE APTITUD VERBAL
EL ENLACE LOS LLEVARÁ A UNA INTERESANTE PÁGINA EN LA CUAL PODRÁN DIVERTIRSE DESARROLLANDO DIVERSOS CUESTIONARIOS, ENTRE ELLOS LA LOCALIZACIÓN DE TILDES, TEMA QUE EN OCASIONES NOS DA UN POCO DE TRABAJO.
LA VUELTA AL MUNDO EN 80 CUENTOS
GRACIAS A NUESTRA AMIGA Y COLEGA ALEXANDRA REYES, LES DEJO UN EXCELENTE ENLACE PARA QUIENES DISFRUTAN DE LA CUENTÍSTICA UNIVERSAL.
jueves, 18 de noviembre de 2010
UNA PERLA DE LA SEÑORA MINISTRA DE EDUCACIÓN
TODO PARECE INDICAR QUE LOS ESFUERZOS HECHOS POR LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS COMO LA NUESTRA, CON MIRAS A ELEVAR EL NIVEL ACADÉMICO DE NUESTROS ESTUDIANTES Y TERMINAR DE UNA VEZ POR TODAS CON EL FACILISMO Y MEDIOCRIDAD QUE HA CARACTERIZADO A UN GRAN PORCENTAJE DE ELLOS, TANTO EN INSTITUCIONES PÚBLICAS COMO PRIVADAS, SERÁN DESCONOCIDOS POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, TAL COMO LO DEMUESTRAN LAS PALABRAS DE LA NUEVA MINISTRA DE EDUCACIÓN.
martes, 16 de noviembre de 2010
RITUAL DE LIMPIEZA ESPIRITUAL
EN DÍAS PASADOS, LOS ESTUDIANTES DEL GRADO 11º DE LA JORNADA DE LA TARDE, SEDE PRINCIPAL, PRÓXIMOS A RECIBIR SU GRADO DE BACHILLERES, REALIZARON UN RITUAL DE LIMPIEZA ESPIRITUAL, BAJO LA ORIENTACIÓN DE UN JOVEN CHAMÁN DE LA ETNIA PAEZ, QUIEN A SU VEZ ESTUDIA EN LA UNIVERSIDAD DEL CAUCA. AQUÍ ALGUNOS ASPECTOS DE ÉSTE.
lunes, 15 de noviembre de 2010
PARA LOS FANÁTICOS DE FACEBOOK
A LOS FANÁTICOS DE FACEBOOK, LES DEJO LOS MEJORES TRUCOS PARA QUE SAQUEN BUEN PROVECHO DE ESTA RED SOCIAL.
COREA REVOLUCIONÓ SUS AULAS CON TIC
EL ENLACE LOS REMITE A "EDUCARCHILE", UN MUY BUEN PORTAL EDUCATIVO, EL CUAL, EN ESTA OCASIÓN, NOS PRESENTA CÓMO COREA LE DIO UN VUELCO A SU EDUCACIÓN, INCORPORANDO EN LAS AULAS DE CLASE EL USO DE LAS TIC.
jueves, 11 de noviembre de 2010
NOTICIAS DE LA NUEVA ORTOGRAFÍA
La Comisión Interacadémica de la Asociación de Academias de la Lengua Española, en la que participaron once representantes de las veintidós academias de la lengua española, se reunieron la semana pasada para proponer una serie de cambios en nuestra lengua y ayer, lejos de aceptar las modificaciones sin un análisis previo, ya se empezaron a escuchar las primeras reacciones de varios lingüistas y académicos de habla hispana.
Entre las grandes novedades de la nueva ortografía —que deberán ser ratificadas el próximo 28 de noviembre en Guadalajara, México— figura la de proponer un solo nombre para cada letra: la i griegapasará a llamarse solamenteye mientras que uve sustituirá a denominaciones como be baja o be corta.
Según varios especialistas en el tema, los cambios despertaron en las últimas horas un fuerte debate entre varios lingüistas. El diario El País de España, por caso, planteó en una de sus últimas ediciones que hay una polémica «transoceánica» que crece, y «si en España se llora por la i griega, en América se vierten lágrimas por la ve corta».
Humberto López Morales, de la Academia Puertorriqueña y responsable del Diccionario de Americanismos y secretario general de la Asociación de Academias, miembro sin voto de la comisión de la Ortografía, explicó que «se debatió mucho ese tema, pero mucho, mucho, mucho». Finalmente, los académicos se pusieron de acuerdo en aceptar uve —mayoritario en España— «a cambio de que se aceptara el ye de algunas zonas americanas», añadió López Morales.
Según reveló, «la defensa más ardiente de la ye vino de la Academia de México», el primer país del mundo por el número de hablantes de español (104 millones de un total de alrededor de 450; más del doble que el segundo: Estados Unidos, con 45 millones). Por su parte, el escritor español Javier Marías, miembro de la Real Academia Española (RAE) aseguró que «voy a seguir escribiendo como me apetezca» y puso como ejemplo que hay quienes «se han quejado de que en lugar de espurio escribo espúreo, una fórmula que hace años que no acepta la RAE». Para polemizar aún más, Marías agregó que a «la palabra espurio la encuentro espúrea».
Además de las ve y las ye, los cambios también alcanzan las letras ch yll, que serán excluidas del alfabeto aunque se conserve su pronunciación. «Se trata de evitar la dispersión», dijo el académico español Salvador Gutiérrez, coordinador de los trabajos para la nueva ortografía. «Ha sido un estudio exhaustivo, muy razonado. Como consecuencia de tratar de hacer una ortografía coherente hay que hacer algunos cambios, y para que sea panhispánica también tiene que haber cambios».
Entre otros, esos cambios también incluyen que a la w se la denomine «doble uve». Según Gutiérrez, «les va a costar en América Latina aceptar la uve y a nosotros los españoles lo de ye. Lo que tenemos que buscar es una denominación única, si no habrá una gran dispersión en el idioma». El borrador también prevé suprimir las tildes en vocablos que no todos los hispanohablantes consideran monosílabas, como «truhán» o «guión», y que también se elimine la tilde en la conjunción disyuntiva o cuando separa números. Así que para escribir4 ó 5 no hará falta acentuar la vocal.
miércoles, 10 de noviembre de 2010
A PROPÓSITO DE LA NUEVA ORTOGRAFÍA...
Seguramente muchas de las normas que aparecerán en la nueva ortografía de la Real Academia Española de la Lengua nos van a poner en más de un aprieto. Pues para irnos preparando, aquí les dejo un link que me compartió nuestra amiga y colega Alexandra Reyes.
martes, 9 de noviembre de 2010
¿SERENDIPIA?...¿Y eso con qué se come?
Una serendipia es un descubrimiento o un hallazgo afortunado e inesperado. Se puede denominar así también a la casualidad, coincidencia o accidente.
En la historia de la ciencia son frecuentes las serendipias. Por ejemplo, Albert Einstein reconoce esta cualidad en algunos de sus hallazgos. También existen casos de serendipias en obras literarias, cuando un autor escribe sobre algo que ha imaginado y que no se conoce en su época, y se demuestra posteriormente que eso existe tal como lo definió el escritor, con los mismos detalles. No se debe confundir con la anticipación o la ciencia-ficción, donde se adelantan inventos mucho más genéricos que casi todo el mundo cree que probablemente existirán algún día.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
CAPACITACIÓN DOCENTE
El pasado 2 de abril se realizó en las instalaciones del plantel, la capacitación titulada AUTISMO Y AULAS INCLUSIVAS, orientada por la Dire...
-
Mucho tiempo ha pasado desde el día en que apareció la última publicación. Diversas fueron las razones que, de una u otra manera, llevaron a...
-
EL ENLACE LOS LLEVARÁ A UN SITIO EN EL CUAL SE ENCUENTRA ALOJADO NUESTRO HIMNO. PRÓXIMAMENTE APARECERÁN LOS HIMNOS DE NUESTRA PATRIA, EL D...
-
Hoy 27 de febrero se dio inicio al tan esperado campeonato interclases de fusal. Éste no será sólo una actividad más desde el punto de vista...