¿Qué son los programas "portables"? Los "programas portables" son programas que están destinados para ser utilizados en memorias portátiles USB, los conocidos "pendrive", que no necesitan ninguna instalación y que se ejecutan directamente para poder disponer de tus aplicaciones necesarias o favoritas en cualquier ordenador en cuestión de segundos.
¿Qué diferencias hay con las versiones normales?
No hay ninguna diferencia de uso entre una versión normal (que requiere instalación en el ordenador) y un programa portable, son el mismo programa y no hay ningún cambio en su apariencia o funcionamiento.
Los únicos cambios existentes son que los portables no instalan ficheros .dll o modifican el registro de Windows, sino que todo lo necesario para funcionar se encuentra en la unidad USB para poder ejecutarlos en cualquier ordenador sin tocar absolutamente nada del ordenador huésped.
El link los llevará a una excelente página que ofrece gratuitamente este tipo de programas.
Navegando por la red, encontré un buen artículo escrito por Roberto Pastor en el cual hace un recuento de la historia de WIKIPEDIA.
"Wikipedia esto, Wikipedia lo otro. Quien más quien menos ha oído el nombre de Wikipedia alguna vez, pero muchos desconocen las realidades sobre ella. Resumiendo mucho, se puede definir como una enciclopedia online cuyo contenido es mantenido por la comunidad de internautas de todo el planeta. Actualmente existen artículos de la Wikipedia escritos en 270 idiomas, siendo las versiones en inglés y alemán las que más artículos cuentan, con más de un millón cada una.
Pero, ¿cómo llegó a ser la Wikipedia lo que es hoy en día? ¿Cuál es su historia? Eso es lo que voy a intentar resumir en estas líneas, marcando los pasos que sus creadores, Jimmy Wales y Larry Sanger, siguieron para hacer de la Wikipedia uno de los mayores éxitos de Internet..."
En el presente año, y gracias a la llegada de la sala de sistemas a la Sede Principal, se implementó en el Plan de Estudios de la Jornada Nocturna el trabajo en informática, el cual ha captado profunda atención entre los jóvenes y adultos en ella matriculados. Aquí algunos aspectos de las capacitaciones que se realizan.
BUSCANDO EN LAS
CURIOSIDADES DE LA LENGUA, ME ENCONTRÉ CON ÉSTA QUE SEGURAMENTE A TODOS
INTERESARÁ, PERO MUCHO MÁS AÚN A QUIENES GUSTAN DE UTILIZARLOS, DESCONOCIENDO
SU ORIGEN.
Homero
nos cuenta que un guerrero temible como Patroclo, vestido con la armadura de
Aquiles y empuñando su espada, parecía invencible. Sin embargo, en la lucha de
Patroclo contra Héctor, los dioses inclinaron su balanza a favor de este
último: Apolo lo golpeó, y Héctor le dio muerte.
Mucho más
de un milenio más tarde, en el siglo XVI, al echar los cimientos de un palacio
en Roma, se descubrió cerca de la Piazza Navona, un antiguo grupo escultórico que representaba
a Menelao llevándose el cuerpo de Patroclo.
En esa
época se puso de moda en la ciudad pegar libelos en el pedestal de aquella
estatua, generalmente contra los papas y los cardenales. La escultura estaba
situada enfrente del taller de un sastre de nombre Pasquino, que era conocido
por sus críticas en extremo mordaces contra las autoridades más encumbradas. Es
probable que el sastre Pasquino haya sido el iniciador de la costumbre al pegar
allí sus escritos, que desde entonces tomaron su nombre.
Con el
desarrollo de la prensa en la época contemporánea, la palabra italiana pasquinata, tomada del nombre de Pasquino, y que
llegó al español como pasquín, pasó a
designar a los diarios sensacionalistas y, por lo general, calumniosos.
Los estudiantes de los grados 10 A y B, acompañados por los profesores Albeiro Cerón y Jaime Moncayo, realizaron el jueves 24 de marzo una salida pedagógico-recreativa al sitio que se conoce como la "Ruta del Agua". Fue una gran oportunidad para que los muchachos conocieran directamente una de las fuentes que surte del precioso líquido al acueducto de la ciudad, a la vez que pasaron un día de sana diversión en contacto con la naturaleza.
Las vírgenes eran figuras de enorme importancia en numerosas religiones
de la Antigüedad. En Roma, las seis vestales, responsables por mantener
encendido el fuego en el templo de Vesta, debían ser vírgenes de padre y
madre reconocidos.
Las vestales que perdían la virginidad eran lapidadas o, en cierta
época, decapitadas.
La importancia de la virginidad vuelve a manifestarse en el
cristianismo, con la creencia en la virginidad de María, la madre de
Jesucristo. Virgen proviene del genitivo latino virginis
(de mujer soltera), algunos han dicho que éste probablemente se derive
de vir, viris 'varón', por referirse a la mujer que no ha
conocido hombre.
Estas son las primeras imágenes de la jornada de capacitación orientada por nuestra colega y amiga, Formadora de Docentes, Alexandra Reyes, el día 23 de marzo del presente año.
Los docentes, directivos y administrativos de la Institución Educativa “Los Comuneros” de las jornadas tarde y nocturna, Sede Principal, RECHAZAMOS DE MANERA ENFATICA LAS AMENAZAS proferidas en contra de la integridad física y moral de nuestro Rector, Especialista WALTER AUGUSTO GAVIRIA GOMEZ, hechas el día 17 de marzo del año en curso, a las 3:45 p.m.
Ante estos hechos, convocamos a toda la Comunidad Educativa a brindar su respaldo al señor Rector y a manifestar SU REPUDIO contra toda clase de expresión de violencia.
Pan era el dios de los pastores y de los rebaños, oriundo de Arcadia, pero cuyo culto se generalizó en todo el mundo helénico. Tenía el rostro barbudo, con cuernos y una expresión animalesca, además de miembros inferiores como los del macho cabrío. Aunque se le atribuyeron diversos orígenes, era hijo de Hermes y de una hija de Dríope, según la leyenda más conocida. Cuando nació, su madre se horrorizó del hijo monstruoso que había traído al mundo, pero su padre lo envolvió en una piel de liebre y lo llevó al Olimpo, donde lo puso al lado de Zeus y lo mostró a los demás dioses, quienes de inmediato simpatizaron con él. Pan amó a la ninfa Eco y a la diosa Selene. Como divinidad silvestre, se le atribuían los ruidos de causa ignorada en campos y bosques, que con frecuencia amedrentaban a campesinos y pastores. Por esa razón, surgió en griego la expresión deima panikón 'miedo causado por Pan', que se abrevió en la palabra griega panikós y que, tras pasar por el latín panicus, formó el castellano pánico, con significado similar: 'miedo intenso por algo de origen desconocido'.
El jueves 4 de marzo, los estudiantes del grado 11º de la Jornada de la Tarde, dieron la BIENVENIDA a todos los estudiantes que por primera vez llegan a nuestra Institución. Fue una tarde de colorido, música, juegos y, en general, de sana diversión.
Desde esta página les deseamos ÉXITOS a los nuevos compañeros.
Aquí algunos aspectos de la capacitación que se viene brindando por parte de la Unversidad del Cauca a docentes de varias instituciones, incluida la nuestra, dentro del programa COMPUTADORES PARA EDUCAR.
Como es posible que por alguna razón no puedan visualzar el documento en mención, aquí les dejo otro enlace a un sitio del cual pueden bajarlo sin problema alguno.
Ante la imposibilidad de utilizar nuestra Sala de Sistemas debido a la capacitación que en ella se viene brindando a un grupo de docentes de diversas instituciones, les dejo aquí un documento para su lectura y el trabajo que deben realizar a partir del mismo. No sobra recomendarles que hagan una lectura comprensiva y cumplan con lo que se les solicita. Los resultados de la actividad deben consignarlos en su cuaderno de Tecnología PERO NO LOS REMITAN A MI CORREO POR EL MOMENTO.
Este Gestor de Proyectos, le permite crear, editar y visualizar sus
propios Proyectos. Con éste podrá no solamente alojar sus Proyectos de
Clase, WebQuest, Actividades para Informática y Reseñas, sino
interactuar con otros docentes a través de redes establecidas para las
diferentes áreas académicas.
Este libro ofrece a los educadores una guía de apoyo para maximizar los beneficios educativos del Aprendizaje por Proyectos (ApP) en los ambientes enriquecidos con Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) e indica la manera de utilizar efectivamente herramientas de la Web 2.0, para lograrlo.