martes, 24 de febrero de 2015

¿QUÉ ES UN EUFEMISMO?

Usamos esta palabra para referirnos a un rodeo que se hace en el discurso a fin de suavizar o hacer más aceptable algo que resultará desagradable para nuestro interlocutor, como cuando afirmamos que alguien "pasó a mejor vida" en lugar de decir, simplemente, que murió. 
Los eufemismos se usan también en el lenguaje "políticamente correcto" como forma de evitar ofensas a individuos o grupos, como, por ejemplo, cuando se dice “afroamericano” para evitar evitar la palabra negro, que para algunos puede resultar ofensiva. En realidad, el eufemismo es un instrumento de manipulación del lenguaje, puesto que lo ofensivo no está en las palabras, que no cambian la realidad, sino en la intención de quien las enuncia. Así, los países pobres siguen siendo igual de pobres cuando se los llama "subdesarrollados"
El antónimo de eufemismo es disfemismo, que denota la 'acción de nombrar algo con intención peyorativa, con intención de ofensa o de burla'. 
El vocablo se formó a partir del griego euphemismós, del mismo significado, compuesto por eu 'bien' y phemo 'hablar', 'decir'. La partícula eu está presente en numerosas palabras de nuestra lengua, como eufonía, que significa 'sonido agradable', formada por eu y phone 'sonido'; o evangelio, formada por eu y angelos 'mensaje'.

jueves, 19 de febrero de 2015

INTERESES DE LAS CESANTÍAS 2014

Un fuerte vendaval, quizá como no había ocurrido en más de 30 años, azotó la ciudad y, más especialmente, su zona suroriental, lugar de habitación de la totalidad de las familias que hacen parte de nuestra Comunidad Educativa. La Sede Principal de la Institución resultó seriamente afectada, pues algunas partes del techo fueron arrancadas por los vientos y todas las dependencias del plantel quedaron completamente inundadas.
Datos extraoficiales dan cuenta de centenares de viviendas de nuestros estudiantes que sufrieron considerables daños por el fenómeno natural.























lunes, 16 de febrero de 2015

JORNADA LÚDICA

El pasado viernes 13 de febrero se adelantó en la Jornada de la Tarde una actividad lúdica y cultural para darle la bienvenida a los estudiantes del grado 6º y a los demás estudiantes nuevos matriculados en la Institución. Las fotos ilustran algunos apartes del evento.









martes, 10 de febrero de 2015

7 MITOS DERRIBADOS DE LOS MEJORES SISTEMAS EDUCATIVOS


Un sistema educativo exitoso es lo que buscan países alrededor del mundo, convencidos de que es la llave para transformar su futuro en un mundo complejo y competitivo. Los países de América Latina están lejos de lograrlo, según indican sus malos resultados, año tras año, en el informe PISA, que compara el nivel educativo de cerca de medio millón de adolescentes de 15 años en 65 países y es elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
¿Deben estos países gastar más en educación? ¿Invertir más en tecnología? Si algo está claro es que no basta con copiar elementos de naciones con mejores resultados, como Finlandia o Corea del Sur...

lunes, 2 de febrero de 2015

PROFESORES NATIVOS

En la gráfica aparece el rector Wálter Augusto Gaviria Gómez -centro-, acompañado de Theresa Ita, que viene de Inglaterra, y Clinton Derek Diveley, de Las Vegas, Estados Unidos. Ellos hacen parte de un proyecto adelantado por el Ministerio de Educación Nacional en todo el país, en el cual se recibe la visita de profesores nativos que llegan a las diversas instituciones para apoyar y reforzar el conocimiento de la lengua inglesa. En Popayán fueron beneficiadas sólo dos instituciones, a saber: San Agustín y Los Comuneros. Los nativos estarán con nosotros durante todo el año lectivo 2015.
Desde este medio les damos la más calurosa bienvenida y les auguramos éxitos en su labor en estas tierras colombianas.

INTERVENTORÍA

El jueves 29 de enero recibimos la visita de la ingeniera interventora de la Secretaría de Educación Municipal, para supervisar el avance de las obras de remodelación de las baterías sanitarias de la sede Los Comuneros. Las fotos ilustran aspectos de la visita.


miércoles, 21 de enero de 2015

REPARACIONES LOCATIVAS

Con recursos entregados por el Municipio de Popayán y recursos propios de la Institución, se adelanta la remodelación de las baterías sanitarias de la sede Los Comuneros. Los estudiantes disfrutarán de modernas locaciones sanitarias, que contribuirán, sin lugar a dudas, en el bienestar escolar. Sólo esperamos que todos y cada uno de los integrantes de la Comunidad Educativa entendamos el esfuerzo económico que se realiza para esta remodelación y nos comprometamos con su cuidado. Cabe destacar que los recursos aportados por el Municipio, se consiguieron gracias a la gestión realizada por nuestro compañero administrativo James Pérez.



ESTRATEGIAS DE FORMACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

DECRETO 1965. REGLAMENTA LA LEY 1620.

LEY 1620. SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR

DIRECTIVA MINISTERIAL No. 55. SALIDAS PEDAGÓGICAS

martes, 30 de diciembre de 2014

"SELFI"...LA PALABRA DEL AÑO

Selfi, la adaptación al español del anglicismo selfie, es la palabra del año para la Fundación del Español Urgente.
Esta es la segunda ocasión en que la Fundéu BBVA elige su palabra del año después de que en 2013 escogiese escrache, un término procedente del español del Río de la Plata y que tuvo gran presencia en los medios.
«No buscamos la palabra más bonita ni la más original o novedosa. Queremos que nuestra palabra del año, además de estar relacionada con la actualidad y, por tanto, haber estado muy presente en los medios, tenga un cierto interés lingüístico, ya sea por su formación o por la fuerza de su penetración en el lenguaje común», explica el director general de la Fundación, Joaquín Muller.
«Elegimos, así pues, entre palabras que, por su novedad, proceso creativo o adaptativo, por su reaparición o recuperación hayan sido objeto de alguna de las más de trescientas recomendaciones que la Fundéu BBVA ha lanzado a lo largo del 2014», ha añadido.
El fenómeno de las fotos que los ciudadanos se toman a sí mismos, en general con dispositivos móviles, y que luego suelen compartir en redes públicas o privadas ha hecho furor en los últimos años en todo el mundo.
No en vano, selfie, el término inglés con el que se conoce a este tipo de imágenes, ya fue elegido palabra del año por los editores de los diccionarios de Oxford en 2013 después de calcular que su uso entre los anglohablantes había crecido en un 17 000 por ciento en ese periodo.
La Fundéu BBVA, en su labor de promover el buen uso del español en los medios, aconsejó ya en diciembre del 2013 posibles alternativas al anglicismo de moda: autofoto o la ya consolidada autorretrato, palabras bien formadas en español y que pueden ser útiles para evitar el abuso del término inglés.
«Pero la lengua española cuenta con más recursos, además de la creación o elección de alternativas, y uno de ellos, bastante frecuente, es la incorporación de préstamos de otras lenguas ajustando su grafía a nuestro sistema ortográfico, como ocurrió en su día, por ejemplo, con estándar, del inglés standard», explica Muller.
Así, en octubre del 2014 la Fundéu propuso selfi, sin la e final del original inglés, como adaptación válida al español. En su recomendación sobre ese término, se explicaba que el plural adecuado es selfis y que, en tanto el uso mayoritario se decante por el masculino o femenino, puede considerarse una palabra ambigua en cuanto al género (el/la selfi), como el/la mar, el/la armazón y otras muchas.
 «La evidencia del uso abrumador del anglicismo selfie nos hizo pensar que, sin renunciar a nuestro consejo anterior para emplear autofoto, sería bueno proponer una adaptación, que además en este caso no ofrecía problemas desde el punto de vista de la pronunciación ni de la representación gráfica», añade Muller.
Esa doble propuesta (selfi y autofoto), explica, no es rara en el español y se da por ejemplo en términos tan conocidos como fútbol y balompié, adaptación y alternativa respectivamente de la palabra inglesa football, que conviven desde hace décadas en nuestro idioma.
La combinación entre esos factores lingüísticos y la manifiesta actualidad del término es lo que ha llevado al equipo de la Fundación a elegir finalmente selfi como palabra del año 2014.
Antes, los filólogos y periodistas que trabajan en la Fundéu BBVA habían hecho una primera selección de doce términos de acuerdo con esas mismas condiciones en la que, además del elegido, figuraban otros también relacionados con las redes sociales y la extensión del uso de la telefonía móvil, como nomofobia, el neologismo que designa el miedo a no estar conectado, o apli, el acortamiento de aplicación propuesto como alternativa a app.
El mundo del deporte aportó a la lista árbitra, un femenino cada vez más usado, y el de la economía, impago, la palabra que en español sustituye con éxito al anglicismo default.
El verbo abdicar estuvo en las primeras páginas de todos los medios y suscitó algunas dudas sobre su uso (¿se abdica el trono o al trono?), igual que sucedió con otras palabras como ucraniano o ébola.

La lista la completaban superluna, la novedosa postureo y dos términos que han llegado este año al Diccionario académico por diferentes razones: dron, ese aparato volador que parece abrir nuevas posibilidades en muchos campos, y amigovio, una voz común en varios países para referirse a las personas que tienen una relación de menor compromiso formal que un noviazgo.

lunes, 29 de diciembre de 2014

DESPEDIDA DEL AÑO

El sábado 27 de diciembre, los asociados al Fondo de Empleados de la Institución, se reunieron en el restaurante "Corrales y Peroles" para disfrutar de un suculento almuerzo, con motivo de la despedida del año 2014. En las fotos algunos momentos de tan animado encuentro. En la primera gráfica se resalta la devoción con la cual el rector, Wálter Augusto Gaviria, hizo la oración de agradecimiento.





CAPACITACIÓN DOCENTE

El pasado 2 de abril se realizó en las instalaciones del plantel, la capacitación titulada AUTISMO Y AULAS INCLUSIVAS, orientada por la Dire...