martes, 24 de abril de 2012

EN DEPORTE Y RECREACIÓN..."Mente sana en cuerpo sano".

¿FALTARÁN MESAS EN LA BIBLIOTECA?

ES UNA PREGUNTA QUE VALE LA PENA PLANTEARSE, AL VER LA INCOMODIDAD DE LOS ESTUDIANTES CUANDO SE TRATA DE LLEVAR A CABO SUS CONSULTAS. Y, LA VERDAD SEA DICHA,  SI ES NECESARIO REALIZAR UNA PEQUEÑA INVERSIÓN, MÁXIME  AHORA QUE NUESTRA BIBLIOTECA EMPIEZA A RECUPERARSE DEL OLVIDO AL QUE ESTUVO SOMETIDA POR LARGO TIEMPO.


jueves, 19 de abril de 2012

¿QUÉ ES STUDY REMINDER?

STUDY REMINDER es una plataforma tecnológica de comunicación que balancea el uso de dispositivos incrementando el nivel académico de cada uno de los usuarios, mejorando y reforzando la comunicación familiar.
Con Study Reminder podrás:
Ayudar a tus hijos a incrementar su nivel académico.
Administrar el horario de uso de sus dispositivos.
Study Reminder te permite conocer:

El uso que le dan tus hijos a las computadoras, smartphone y tabletas digitales.
El tiempo de permanencia en sitios web, paqueterías y/o aplicaciones


.
 

¡CUIDADO CON LA NUEVA ADICCIÓN!

martes, 17 de abril de 2012

POR LA RUTA DEL AGUA

LA "RUTA DEL AGUA" ES UN RECORRIDO OBLIGADO, CUANDO SE TRATA DE RECONOCER NUESTRAS FUENTES HÍDRICAS. LAS FOTOS NOS MUESTRAN ASPECTOS DE LA CAMINATA REALIZADA POR  LOS GRADOS 10º A Y 10º B, ACOMPAÑADOS DEL INCANSABLE Y COMPROMETIDO DOCENTE ALBEIRO CERÓN.

sábado, 14 de abril de 2012

CÓMO MANEJAR LA TECNOLOGÍA EN LOS NIÑOS

En el año 2008, el 27% de los niños tenían una conexión a Internet en su hogar. En 2010 ya era el 87%. A la fecha, es posible que hoy sean muchos más niños y jóvenes, incluido sus hijos, los que están conectados con algún aparato inteligente de última generación que puede ser para bien, como para mal...

miércoles, 28 de marzo de 2012

VOLVIERON LAS LLUVIAS

...Y CON ELLAS LAS INUNDACIONES. LO PREOCUPANTE ES QUE, SIENDO SINCEROS, LAS EMERGENCIAS LAS PROPICIAMOS LOS MISMOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA Y, MÁS ESPECÍFICAMENTE, MUCHOS ESTUDIANTES CUANDO, POR EJEMPLO, ARROJAN LAS  BASURAS EN LOS SITIOS MENOS INDICADOS PARA SU RECOLECCIÓN.


martes, 27 de marzo de 2012

GUÍA GENERAL PARA VER UN VÍDEO EN EL AULA

Introducción
Los tres puntos siguientes le dan sugerencias de cómo utilizar el vídeo en el aula. Los tres puntos que se sugieren son igualmente importantes, y completarlos le permitirá evaluar el efecto del vídeo y los resultados del aprendizaje.
Debemos recordar que ver un vídeo en el aula no equivale a ir al cine. Tenga alguna actividad preparada que haga referencia al segmento que los chicos van a ver. Pídales información sobre un solo aspecto del vídeo. De esta manera será más fácil que los chicos pongan atención. Enfoque su presentación en tres puntos clave que marcarán la importancia de lo que se va a hacer y a presentar. Asegúrese de tener material y actividades listas para usar: 
- Antes de ver el vídeo
- Durante el vídeo
- Después de ver el vídeo

Antes de ver el vídeo

Anuncie a sus alumnos que verán un vídeo. Dígales de qué se trata y pídales que le den ideas e hipótesis sobre lo que van a ver. Puede anotar esta información en la pizarra, o bien en una de las hojas que se incluyen en la guía y que pueden duplicarse para entregar a los chicos. 

Lo que sé. Lo que quiero saber. Lo que aprendí

Esta hoja facilitará la organización del trabajo de los chicos. En esta primera parte, llenarán la columna titulada: Lo que sé. Como su nombre lo indica, en esta columna podrán escribir los chicos lo que saben del tema a tratar. 
Durante el vídeo
Dé a los chicos una tarea sobre el contenido del segmento del vídeo que van a ver. Pídales de tres a cinco detalles específicos del mismo, uno del principio, dos o tres de la parte media , y uno o dos del final. Deberán anotar esta información en la segunda columna de su hoja de trabajo. Con esto se logran dos objetivos: uno, que los chicos pongan atención durante el segmento, y dos, que estén alerta a las respuestas que se les han pedido. Recuerde, ¡no apague las luces!

Después de ver el vídeo

Pídales que escriban algo nuevo que hayan aprendido del vídeo en la tercera columna, y luego que intercambien sus hojas con otros compañeros. En la hoja "del compañero", pídales que anoten otro dato importante. Repita esto dos o tres veces y haga que las hojas regresen a manos del "dueño". 
Los chicos, sin saberlo, habrán contribuido con sus compañeros a incluir datos que tal vez otros no hayan tomado en cuenta. De esta forma, el proceso de aprendizaje se habrá hecho divertido, los chicos habrán, sin duda, aprendido algo nuevo y habrán disfrutado de un vídeo educativo que usted les ha hecho divertido. 
Tiempo: El vídeo, con las actividades de presentación del mismo, puede tomarle entre 10 y 15 minutos de una clase. Seguramente usted no presentará otro segmento hasta que cubra una nueva unidad, o tal vez lo haga en sólo unos días. De algo puede usted estar seguro, de que los chicos nunca olvidarán lo fácil y entretenida que fue la clase.

lunes, 26 de marzo de 2012

viernes, 23 de marzo de 2012

ELECCIÓN DE PERSONERO(A) ESTUDIANTIL

UN ALEGRE EJERCICIO DEMOCRÁTICO SE VIVIÓ EN LA JORNADA DE LA TARDE DE LA SEDE PRINCIPAL, DURANTE LA ELECCIÓN DE PERSONERO(A) ESTUDIANTIL. AQUÍ ALGUNOS ASPECTOS DE LA ACTIVIDAD.








miércoles, 21 de marzo de 2012

REMOLCADO...¡PERO LLEGÓ!

NUESTRO AMIGO Y COLEGA ARY PARUMA, NO QUISO SER INFERIOR AL RETO QUE SE LE PROPUSO: PARTICIPAR EN LA COMPETENCIA...CASI NO LLEGA...¡PERO LLEGÓ! 

CAPACITACIÓN DOCENTE

El pasado 2 de abril se realizó en las instalaciones del plantel, la capacitación titulada AUTISMO Y AULAS INCLUSIVAS, orientada por la Dire...