miércoles, 4 de noviembre de 2015
martes, 27 de octubre de 2015
viernes, 16 de octubre de 2015
"COMICIOS ELECTORALES"...es redundancia
La expresión comicios electorales es redundante, pues todos los comicios son elecciones para designar cargos públicos.
En las noticias políticas no es raro encontrar estas dos voces combinadas, como se ilustra en los siguientes ejemplos: «Se aproximan los comicios electorales en Colombia» o «Elegidos los jurados para los comicios electorales de octubre».
Según el Diccionario académico, comicios es una palabra que se usa en plural y que significa ‘elecciones para designar cargos políticos’. Además,comicios alude a una asamblea popular de la antigua Roma para tratar asuntos públicos, de donde deriva el sentido moderno, pues en ellas se podían elegir los cargos políticos.
Puesto que en su uso actual esta redundancia, difícilmente puede tener valor expresivo, se desaconseja de modo general su empleo y por ello en las frases anteriores habría sido preferible, por ejemplo, escribir «Se aproximan los comicios en Colombia» y «Elegidos los jurados para los comicios de octubre».
Aunque en la lengua general se prefiere usar comicios, que tiene valor singular, en parte de América se emplea desde antiguo la variante comicio.
FUENTE:http://www.fundeu.es/recomendacion/comicios-electorales-es-redundancia/
FUENTE:http://www.fundeu.es/recomendacion/comicios-electorales-es-redundancia/
lunes, 5 de octubre de 2015
lunes, 28 de septiembre de 2015
viernes, 18 de septiembre de 2015
LA MAGIA DEL LENGUAJE. Por: RICARDO SOCA
FUENTE: http://elcastellano.org/la-magia-del-lenguaje
El lenguaje humano tiene algo de mágico. Permite que los conceptos que están activados en este momento en mi cerebro se expresen en un código formado por sonidos, que mis interlocutores reciben por el oído y que, luego, el cerebro de cada uno de ellos decodifica dándoles a conocer mi pensamiento. Como se trata de algo cotidiano, nos parece trivial, pero esa magia constituye de uno de los fenómenos más complejos del universo.
¿De dónde nos viene ese superpoder que ningún otro animal posee? ¿De dónde nos vienen las palabras?
No lo sabemos a ciencia cierta. Las investigaciones de la lingüística, de la neurociencia y de las ciencias cognitivas han desarrollado diversas teorías a lo largo de las últimas décadas.
Las investigaciones más recientes se basan en una hipótesis según la cual un antropoide que apareció en el planeta hace unos cinco millones de años, habría experimentado en cierto momento una serie de cambios evolutivos, tales como una laringe con la que podía modular los sonidos emitidos por la boca, y un cerebro con determinadas características. Con estas mutaciones, nuestro abuelo antropoide pudo de evocar objetos que no estuvieran presentes, una facultad que compartimos con los primates superiores. En determinado momento, la combinación de estas características dio lugar al surgimiento del lenguaje, una facultad que, una vez puesta en funcionamiento, se desarrolló muy rápidamente en términos históricos, tal vez algunos siglos o en todo caso, no más de un milenio.
La facultad del lenguaje nos permitió desarrollar el pensamiento abstracto, nos dio la capacidad de prever, de planificar, de apropiarnos del mundo y de transformarlo en nuestro provecho.
Una aventura en el tiempo
Para situarnos hoy en la historia de las palabras, les propongo una aventura. Adoptemos la hipótesis de que aquel primate prehumano empezó a hablar hace 170.000 años y condensemos ese tiempo en un solo día de veinticuatro horas. En esta jornada imaginaria, el hombre empieza a hablar a la hora cero, y ahora, en este momento son las veinticuatro horas.
A las seis de mañana habrían transcurrido 42.500 años. ¿Qué sabemos sobre las palabras de ese tiempo? Nada, absolutamente nada. Vamos a saltarnos el mediodía y llegamos a las seis de la tarde, hace 42.500 años. Seguimos sin saber nada. Sabemos que unos catorce minutos después de las veintitrés horas aparecen las primeras formas de lo que podemos llamar escritura tal como la entendemos hoy, aunque ignoramos a qué lengua corresponden.
Cuando faltaban veintidós minutos para la medianoche se dejan de hablar las lenguas indoeuropeas, para dar lugar a variedades que perduran hasta hoy.
A las doce menos veinte, Platón escribió toda su obra, y Aristóteles lo siguió pocos segundos más tarde. A las 23:50 h, caía el imperio romano, con lo que el latín vulgar empezó a desarrollarse de maneras diferentes en las distintas provincias, dando lugar a centenares, quizá miles de variedades desde la Dacia (actual Rumania) hasta la Península Ibérica. Esas variedades darían lugar a las lenguas romances de hoy: español, portugués, catalán, francés, occitano, italiano, rumano, entre muchas otras.
Cuando faltaban ocho minutos para la medianoche, en el norte de la península ibérica, a las orillas del mar Cantábrico, en lo que más tarde sería el condado de Castilla, nacía una de esas variedades. Un minuto y medio después, ese dialecto, el castellano, alcanzaba el estatus de lengua, cuando el rey Alfonso X lo eligió como idioma oficial de los documentos del reino.
Cuando faltaban cuatro minutos para la medianoche, Antonio de Nebrija le presenta a Isabel la Católica la primera gramática castellana, un décimo de segundo antes de que Colón descubriera América.
Para el lingüista estadounidense Noam Chomsky, la facultad del lenguaje está lista en el cerebro cuando nacemos; con lo que bastaría con poner al niño en contacto con cualquier lengua para que la adquiera de inmediato. Fue un hallazgo brillante, aun con algunos cuestionamientos que se le interponen, que situó la lingüística en el ámbito de las ciencias naturales.
Con esta “aventura” del reloj, nos proponíamos mostrar en perspectiva lo poco que en realidad sabemos sobre el origen y la historia del lenguaje humano. Se trata de un misterio rodeado de teorías que pretenden descifrar su origen y su historia, pero de esta solo conocemos los últimos renglones del capítulo final.
jueves, 10 de septiembre de 2015
miércoles, 9 de septiembre de 2015
lunes, 7 de septiembre de 2015
MARATÓN DE LECTURA
En la semana comprendida entre el 31 de agosto y el 4 de septiembre, se adelantó en la Jornada de la Mañana, sección de Básica Primaria, una atractiva actividad de lectura, como forma de motivar a los niños para que se arriesguen a entrar en el mágico y maravilloso mundo de los libros.
Las fotos ilustran algunos momentos de la denominada "Maratón de Lectura", la cual fue impulsada por las directivas de la Institución y coordinada por la bibliotecaria Jazmín Lorena Bravo. Es de anotar que se contó con la decidida participación de l@s docentes de la correspondiente jornada.
jueves, 20 de agosto de 2015
miércoles, 19 de agosto de 2015
INFORMACIÓN IMPORTANTE
A partir de la fecha nuestros visitantes podrán acceder a una nueva página del blog, cuyo botón o pestaña de acceso se encuentra en la parte superior y que lleva por nombre MANUAL DE CONVIVENCIA. Éste será un espacio reservado para brindarle información oportuna y actualizada a todos los integrantes de la Comunidad Educativa sobre un tema tan importante como lo es el Manual de Convivencia Escolar. El primer documento que encontrarán es el manual en su totalidad y puede ser fácilmente descargado para su consulta.
jueves, 13 de agosto de 2015
JORNADA PEDAGÓGICA
El miércoles 12 de agosto se llevó a cabo una interesante jornada pedagógica en la cual, además de realizarse el acto simbólico de recepción de los nuevos compañeros docentes, el Colectivo de Abogados ATENEA, encargado de orientar el diseño y elaboración de los Manuales de Convivencia de todas las Instituciones Educativas de la ciudad, resolvió magistralmente una serie de inquietudes sobre la forma en que se deben abordar las diversas situaciones problémicas que se presenten fuera o dentro de la Institución, evitando así posibles inconvenientes jurídicos por la violación a los derechos inalienables de infantes y adolescentes.
miércoles, 5 de agosto de 2015
HOMENAJE DE DESPEDIDA
El pasado viernes 31 de julio, los integrantes de la Institución, directivos, docentes y administrativos, brindamos un sentido homenaje a 6 de nuestros compañeros educadores, los cuales no pudieron seguir prestando sus valiosos servicios en nuestro plantel y se vieron en la necesidad de buscar nuevos horizontes. Sabemos de su entrega, seriedad y compromiso con el trabajo educativo, así que les deseamos éxitos en donde quiera que lleguen a cumplir con su misión.
miércoles, 29 de julio de 2015
martes, 7 de julio de 2015
LANZAMIENTOS
Microsoft confirmó que el 29 de julio próximo hará el lanzamiento oficial de su nuevo sistema operativo denominado por la compañía WINDOWS 10, el cual prometen que será el mejor sistema operativo nunca antes visto. Para los usuarios de Windows 7 (SP1), Windows 8.0 y Windows 8.1, cuyas licencias sean originales, la actualización será completamente gratuita y sólo bastará con reservarla. Para ello les dejo dos enlaces que les ayudarán con la descarga de la versión previa del producto, identificada con el código 10162 y que tal vez sea la penúltima antes del lanzamiento definitivo.
https://www.microsoft.com/es-co/windows/windows-10-upgrade
Por otra parte, Microsoft puso en el día de hoy a disposición de sus usuarios la versión previa del que ha sido por muchos años su producto estrella: OFFICE. En esta ocasión la suite se denomina Office 2016 y la pueden descargar para su prueba gratuita del siguiente enlace:
martes, 30 de junio de 2015
lunes, 22 de junio de 2015
viernes, 12 de junio de 2015
OLIMPIADAS "SUPÉRATE 2015"
POR: Prof. LUIS CARLOS CONSTAÍN
INTERCOLEGIADOS "SUPÉRATE 2015"
La Institución Educativa Los Comuneros inició la participación
en los Juegos Deportivos Intercolegiados
en las siguientes disciplinas:
1. Fútbol
sala rama femenina
2. Fútbol
sala rama masculina
3. Fútbol
de salón rama femenina
4. Fútbol
de salón rama masculina
5. Voleibol
rama masculina categoría infantil.
Los resultados son excelentes pues hasta ahora dos equipos
alcanzaron las semifinales y un tercer equipo define su paso a semifinal. El
equipo de voleibol que inicia proceso y es la primera participación en estos
eventos, disputa el segundo puesto. Tan solo hay en equipo eliminado (Fútbol de
salón femenino), pero las niñas entregaron todo por representarnos de forma
digna.
¡Felicitaciones
deportistas! Su rendimiento y comportamiento dentro y fuera de la cancha es
digno de exaltación.
1. Fútbol
sala rama femenina
Comuneros 7 Alférez real 2
Comuneros 5
Comercial del norte 2
Comuneros 6
Santa Rosa 2 (cuartos de final)
2. Fútbol
sala rama masculina
Comuneros 2 Simonds 1
Comuneros 3 Comfacauca 1
3. Fútbol
de salón rama masculina
Comuneros 4 República de Suiza 3
Comuneros
7 Cesar Negret 2
Comuneros 3 Comercial del Norte 0 (cuartos de final)
4. Fútbol
de salón rama femenina
Comuneros 2
Francisco José de Caldas 5
Comuneros 2 República de Suiza 7
5. Voleibol
rama masculina categoría infantil
Comuneros
0 Don Bosco
2
Comuneros 2 San Francisco 0
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
CAPACITACIÓN DOCENTE
El pasado 2 de abril se realizó en las instalaciones del plantel, la capacitación titulada AUTISMO Y AULAS INCLUSIVAS, orientada por la Dire...
-
Mucho tiempo ha pasado desde el día en que apareció la última publicación. Diversas fueron las razones que, de una u otra manera, llevaron a...
-
EL ENLACE LOS LLEVARÁ A UN SITIO EN EL CUAL SE ENCUENTRA ALOJADO NUESTRO HIMNO. PRÓXIMAMENTE APARECERÁN LOS HIMNOS DE NUESTRA PATRIA, EL D...
-
Hoy 27 de febrero se dio inicio al tan esperado campeonato interclases de fusal. Éste no será sólo una actividad más desde el punto de vista...