jueves, 4 de agosto de 2011


NUEVA IZADA DE BANDERA

Aspectos de la izada de bandera realizada el jueves 4 de agosto, para conmemorar dos fiestas patrias: 20 de julio, Día del Grito de Independencia, y 7 de agosto, aniversario de la Batalla de Boyacá. En esta ocasión fue condecorada la estudiante EMILY ALEJANDRA DELGADO MACÍAS del grado 6° A, por su gran desempeño académico durante el 3er período de clases.

miércoles, 3 de agosto de 2011

BLOG PARA NIÑOS DE PREESCOLAR

El enlace los llevará a un blog en donde encontrarán material para trabajar con niños de Preescolar.

PARA LOS ESTUDIANTES DEL GRADO 7º

En la sección CULTURA, los estudiantes del grado 7º encontrarán un material relacionado con las RIMAS, VERSOS Y MÉTRICAS POÉTICAS, el cual deberán leer como introducción al tema de la VERSIFICACIÓN.

GENERADORES ON-LINE DE MATERIAL EDUCATIVO

En el enlace encontrarán excelentes recursos que les permitirán generar material educativo. De esta manera, NO hay excusa para evitar dinamizar el trabajo en el aula.

¿SABE USTED COMO DOCENTE EN QUÉ CONSISTE EL "COMPLEJO DE PRENSKY"?

SI QUIERE DESCUBRIRLO, NO DUDE EN VISITAR EL SIGUIENTE ENLACE:
http://www.adelat.org/index.php?title=el_complejo_de_mark_prensky&more=1&c=1&tb=1&pb=1

MITOS TIC: ¿Saben más los alumnos que los docentes?

Los alumnos nacen ratón en mano y son los docentes los que, generacionalmente descolocados y criados a la sombra de la pizarra de cera, se esfuerzan en actualizarse, en encontrar su hueco digital, siempre por detrás. Este es un argumento común en los últimos años, una suerte de verdad irrefutable que pocos dudan. Pero se puede cuestionar.
El grupo Ciberdidact de la Universidad de Extremadura presentó hace poco los resultados de un estudio muy interesante sobre la incorporación de herramientas tecnológicas como el blog en el aula...

miércoles, 27 de julio de 2011

ASAMBLEA EXTRAORDINARIA CON PADRES DE FAMILIA

En la noche del martes 26 de julio, se convocó a una asamblea extraordinaria de padres de familia, con el fin de presentarle a la Secretaria de Educación, Cultura y Deportes del Municipio de Popayán, doctora Mirna Astrid Cuéllar Ángel, un pliego de peticiones con miras a solucionar algunos problemas que aquejan a la Sede Principal de la Institución, tales como carencia de personal de aseo, reparación inmediata de la planta física del restaurante escolar, entre otros aspectos. Fue nutrida la asistencia de los padres de familia y muy amplia su participación, lo cual permitió  llegar a compromisos que beneficiarán a nuestro plantel.
En las gráficas, aspectos de la reunión.









viernes, 15 de julio de 2011

LA TECNOLOGÍA NO DEBE ESTAR EN LAS AULAS

El doctor en comunicación de la Universidad de Oxford Cristóbal Cobo Romaní ha defendido que las nuevas tecnologías deben quedar excluidas de las aulas y usarse fuera, "que es donde ocurren las cosas interesantes", al tiempo que ha puesto de manifiesto que "no se han obtenido resultados esperados como una mayor preparación de los niños o una mayor facilidad para aprender idiomas"...

TENDENCIAS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

Este análisis tiene como objetivo encontrar las tecnologías del futuro más importantes en educación, mediante el análisis de una serie de informes centrados en identificar qué tecnologías probablemente tendrán mayor impacto en educación...

miércoles, 13 de julio de 2011

HOTMAIL CUMPLE 15 AÑOS

Lo usemos o no, es innegable que Hotmail es uno de los servicios de correo que más han marcado la historia del webmail en las últimas 2 décadas (luego de Gmail). Creado en 1996 por un par de estudiantes de la Universidad de Stanford, fue uno de los primeros servicios en ofrecer correo web gratuito en esa época. Además, durante mucho tiempo tuvo una posición muy dominante debido a falta de competencia, hasta que se le apareció en el camino Yahoo Mail, y más tarde Gmail.
No cabe duda de que a Hotmail le ha venido excelente la competencia que ha enfrentado por parte de Gmail durante los últimos años. Gracias a eso, se han visto obligados a, por un lado, igualar varias de las “killer-features” de Gmail (vista por conversación, búsqueda avanzada, chat integrado, etc), y por otro, a ofrecer características únicas que lo diferencien, como los alias en el correo, ActiveViews, integración con SkyDrive o Facebook, o espacio de almacenamiento infinito.
Justamente, en este “cumpleaños” los de Microsoft han lanzado otro par de novedades interesantes para Hotmail. En primer lugar, ahora disponemos de mejor integración con el calendario de Hotmail, pudiendo acceder a él desde una caja en la sidebar. Ahí es posible mirar los eventos que tengamos programados para cada día, y también crear nuevos eventos sin tener que salir de la bandeja de entrada de Hotmail.
Además, han añadido un nuevo control para explorar el correo. Se trata de un botón llamado “Ir a…” que está en la parte inferior de la lista de correos. Haciendo clic en él aparece un calendario en el cual podemos elegir una fecha específica, con lo cual se muestran los correos enviados/recibidos en esa fecha. Claro, el filtrado por fecha es algo que ya se podía hacer mediante la búsqueda avanzada, pero ahora con este botón está más accesible y tardamos menos en usarlo.
Creo que es una gran señal que Microsoft por fin esté adquiriendo la costumbre de lanzar novedades útiles para sus servicios web de forma cotidiana, en vez de esperar a las “Waves” de Windows Live cada 2 años. Si siguen así, entonces a Hotmail le quedan muchos cumpleaños por delante.
VÍA: GENBETA

BUENAS NOTICIAS

A NUESTROS COMPAÑEROS DOCENTES DEL MUNICIPIO DE POPAYÁN, LES INFORMAMOS QUE DESDE EL MARTES 12 DE JULIO SE ESTÁ HACIENDO EFECTIVO EL PAGO DE LOS INTERESES A LAS CESANTÍAS. ÉSTE SE REALIZA EN LAS OFICINAS DEL BANCO POPULAR.

miércoles, 6 de julio de 2011

METÁFORA DEL TRABAJO EN EQUIPO


http://youtu.be/e3RM2ILdLt0

"CONTRABANDO"

Entre los francos, ban era la denominación de las numerosas prohibiciones que regían la vida de ese pueblo. La palabra se mantuvo en el francés e influyó asimismo en la formación del vocablo italiano bando,con el sentido de 'edicto dado a conocer en forma pública y solemne'.
Del italiano, bando llegó a Castilla con el mismo significado. Uno de estos edictos o bandos establecía severas penas para los que trajeran mercancías del exterior sin pagar los impuestos correspondientes a la Corona. Hacerlo era contrariar el bando real, o sea, cometer el delito de contrabando, como explicaba Sebastián de Covarrubias en su Tesoro de la lengua castellana.
La palabra llegó también al inglés, como to ban 'prohibir' y al portuguésbanir 'expulsar, alejar, prohibir el ingreso a alguien a algún lugar'.

LA PALABRA JULIO

Séptimo mes del año a partir del calendario juliano (46 a. de C.), julio era el quinto mes en el calendario republicano romano, en el que se llamaba quintilis. El nombre actual se lo impuso Julio César, que había nacido en ese mes, y provenía del nombre de su familia, Iulia que, según se afirmaba una leyenda, provenía de Iulo, quien había vivido casi mil años antes, hijo de Eneas y de la diosa Venus.

lunes, 27 de junio de 2011

ORIGEN DE LA PALABRA DIGITAL

En la era de la informática, la palabra digital ha conquistado una fama inusitada, merced a los sistemas informáticos basados en el sistema binario de numeración. En realidad, el adjetivo digital se aplica a los diez primeros números entre el cero y el nueve, pero la ingeniería informática se vale apenas del cero y el uno. ¿Por qué digital? Bueno, porque es el número de dedos de las manos, que nos llevó a aprender a contar con el sistema decimal de numeración...
EN TECNOLOGÍA...CINCO PROBLEMAS FRECUENTES CON EL TECLADO Y SUS SOLUCIONES.

miércoles, 22 de junio de 2011

9 COSAS QUE HACEN LAS PERSONAS CON ÉXITO

¿Por qué has alcanzado unos objetivos y no otros? Si no estás seguro, no eres el único confuso. Resulta que incluso la gente brillante y con grandes logros son terribles a la hora de comprender por qué tienen éxito o fracasan. Por instinto, la respuesta –que has nacido con ciertas habilidades y no con otras- es sólo una pequeña pieza del puzzle. De hecho, décadas de investigación relativa a logros, sugiere que la gente con éxito alcanza sus objetivos no solo por quienes son sino más a menudo por lo que hacen...

MATERIALES DE APOYO

EN EL ENLACE SIGUIENTE, ENCONTRARÁS UN SINNÚMERO DE MATERIALES PARA FORTALECER EL TRABAJO EN EL AULA...¡NO DUDES EN VISITARLO!

lunes, 20 de junio de 2011

EN "DOCUMENTOS" LA FORMA EN QUE SE PRESENTARÁN LAS PRUEBAS ICFES EN UN FUTURO CERCANO.

EN "DEPORTE Y RECREACIÓN" ASPECTOS DEL ENCUENTRO ENTRE EL GLORIOSO EQUIPO DE PROFESORES DE LA JORNADA DE LA TARDE Y EL EQUIPO DEL GRADO 9°B.

AÑORANDO LA NIÑEZ

"Las juventud se va y nos volvemos viejos..." dice una hermosa canción colombiana. Pero claro, hay que dar la lucha al tiempo...a la vejez...y eso parece ser en lo que está empeñada nuestra compañera Ruby Amparo Lis. A nuestro parecer, las fotos son más que elocuentes....



miércoles, 15 de junio de 2011

VISITA NUESTRA PÁGINA "DEPORTE Y RECREACIÓN".


NUEVA CONTRATACIÓN

TRAS LARGA BÚSQUEDA, EL GLORIOSO EQUIPO DE FÚTBOL DE ´PROFESORES DE LA JORNADA DE LA TARDE, PUDO HACERSE A LOS SERVICIOS DE UN NUEVO GUARDAMETAS, EL CUAL SERÁ GARANTÍA DE TRIUNFO EN LOS PRÓXIMOS CAMPEONATOS. EN LAS FOTOS, EL PROFESOR ARMANDO CAMPO EN PLENO CALENTAMIENTO, ANTES DE SU DEBUT COMO PORTERO TITULAR.



lunes, 13 de junio de 2011

EN DOCUMENTOS...

ACTA No. 11 DEL PROCESO DE  NEGOCIACIÓN ENTRE "FECODE" Y EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL.

HOY EN LA SECCIÓN DE CULTURA...


ENCICLOPEDIA

SOBRE EL DESARROLLO DE LA PRIMERA INFANCIA.

Y EN LA SECCIÓN DE TECNOLOGÍA...

PROGRAMAS PARA LA EDICIÓN DE FOTOGRAFÍAS.
NUEVO SISTEMA DE MENSAJES EN FACEBOOK.

APRENDA A ENSEÑAR MATEMÁTICAS SIN GENERAR TRAUMAS

Siete de cada diez estudiantes de 15 años no logran el desempeño mínimo en matemáticas, según los más recientes resultados de las pruebas Pisa (Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes). Y esto plantea un reto mayor: hacerlas comprensibles, volverlas agradables, prácticas y útiles en la vida diaria."Para aprenderlas debe haber motivación y en esto influyen la familia y el docente. Hay que hacerlas ver como una herramienta para transformar la vida", explica el cubano José Luis Lissabet, doctor en Ciencias Pedagógicas y profesor del Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño (Iplac)...

viernes, 10 de junio de 2011

ESTUDIANTES DE 11° A

LA SEMANA ANTERIOR SE CONTINUÓ CON EL USO DE LA "MALETA DIDÁCTICA". EN ESTA OCASIÓN LE CORRESPONDIÓ EL TURNO A LOS ESTUDIANTES DEL GRADO 11° A, QUIENES LABORARON CON GUSTO Y MUCHO INTERÉS, TAL COMO LO DEMUESTRAN LAS IMÁGENES.

jueves, 9 de junio de 2011

EVALUACIONES PEDAGÓGICAMENTE CORRECTAS. Un reto de la docencia moderna.


Prepararse para las evaluaciones no es solamente compromiso de los estudiantes, los maestros deben capacitarse y recibir actualización sobre qué preguntar, cómo preguntarlo y para qué preguntarlo. Esto requiere una preparación seria y a profundidad de los objetivos que se persiguen durante la clase, así como de las competencias que se espera desarrollar en los estudiantes, pues sólo con claridad frente a estos componentes es posible estructurar"evaluaciones pedagógicamente correctas".
La evaluación es el único momento que le permite al docente detenerse, observar, diagnosticar, corregir errores y mejorar falencias. No se trata simplemente de estimar y calificar el rendimiento de los alumnos, sino de evaluar el rendimiento de la clase en su totalidad...

miércoles, 8 de junio de 2011

HOMENAJE A LAS LENGUAS INDÍGENAS DE NUESTRO PAÍS

EL PASADO VIERNES 3 DE JUNIO, LA JORNADA DE LA TARDE, SEDE PRINCIPAL, BAJO LA DIRECCIÓN DEL NÚCLEO DE COMUNICACIÓN, RINDIÓ HOMENAJE A LAS LENGUAS INDÍGENAS DE COLOMBIA, ESPECIALMENTE A LA LENGUA DE LA CULTURA PAEZ (Nasa Yuwe) Y LA CULTURA YANACONA (Quichua), LOCALIZADAS EN NUESTRO DEPARTAMENTO DEL CAUCA. EN EL VÍDEO ASPECTOS DEL ACTO CULTURAL.

BOLETÍN No. 1 /ÓRGANO DE COMUNICACIÓN OFICIAL DE NUESTRA INSTITUCIÓN

martes, 7 de junio de 2011

¡URGENTE...MANUAL DEL ESPAÑOL PARA ESCRIBIR EN LA WEB!


La Sociedad de la Información, los constantes avances de la tecnología, la globalización, son todos fenómenos actuales que nos hacen comunicar diferente. De una u otra manera, se le está exigiendo una adaptación al lenguaje, se quiere que éste sea más “rápido”, que además sea universal, capaz de incorporar palabras en otros idiomas al propio, pero a su vez, capaz de transmitir emociones por medio escrito...


jueves, 2 de junio de 2011

EL 5 DE JUNIO SE CELEBRARÁ EL "DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE"

El 5 de junio de 1972 se inauguró la Conferencia de Estocolmo sobre el Medio Ambiente Humano, la primera vez que a nivel mundial se manifestaba la preocupación por la problemática ambiental global y el primero de los grandes eventos organizados por Naciones Unidas para abordar dicha problemática...

martes, 31 de mayo de 2011

18 DICHOS PARA VIVIR BIEN


*Persigue metas posibles de ser alcanzadas.
*Siempre sonríe genuina y espontáneamente.
*Comparte con los demás.
*Ayuda a los necesitados.
*Mantén tu espíritu joven.
*Relaciónate con ricos, pobres, bonitos y feos.
*Sobre presión, mantente calmado.
*Usa tu humor para aliviar el stress.
*Perdona a los que te incomodan.
*Ten a algunos amigos en quienes confiar.
*Coopera y consigue las mejores recompensas.
*Valoriza cada momento de tu vida.
*Mantén en alto tu confianza y auto-estima.
*Respeta las diferencias.
*De vez en cuando, y con justificación, permite quebrar las reglas.
*Navega en Internet por placer.
*Corra riesgos calculados.
*...Y comprende que el dinero no lo es todo.

jueves, 26 de mayo de 2011

OTRA FORMA DE ABORDAR LA TECNOLOGÍA

HACIENDO USO DE LA "MALETA DIDÁCTICA", MATERIAL EDUCATIVO FACILITADO POR EL BANCO DE LA REPÚBLICA, LOS ESTUDIANTES DEL GRADO 11°B, JORNADA DE LA TARDE, ORIENTADOS POR EL PROFESOR JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ, ABORDARON, DESDE OTRA PERSPECTIVA, LA CLASE DE TECNOLOGÍA, CONSTRUYENDO RÉPLICAS A ESCALA DE LOS HIPOGEOS QUE SE ENCUENTRAN EN EL PARQUE ARQUEOLÓGICO DE TIERRADENTRO, UBICADO AL ORIENTE DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA.








miércoles, 25 de mayo de 2011

lunes, 23 de mayo de 2011

IPv6: ¿estás listo para el futuro de Internet?


Cuando te conectas a Internet, tu ordenador o router recibe un número de hasta 12 cifras, la famosa dirección IPque tantas veces habrás oído mencionar. El estándar que se usa actualmente, IPv4, "solo" permite 4.294.967.296 (232) direcciones, y, por increíble que parezca, están a punto de agotarse.
Por suerte, existe otro estándar, IPv6, con el que es posible asignar hasta 340 sextillones de direcciones. Su aplicación está siendo lenta, y a fecha de hoy solo un 6% de ordenadores en todo el mundo se conecta vía IPv6. Y es que abandonar de repente un estándar después de treinta años es muy complicado.
Nosotros queremos aportar nuestro granito de arena. Te explicamos cómo son las direcciones IPv6, cómo saber si tu conexión dispone de IPv6 y qué tener en cuenta antes de migrar al nuevo estándar...

MANUAL PARA COMBATIR EL FRACASO ESCOLAR


Trabajar sobre las diferencias, tolerar el error y motivar la curiosidad, algunas claves.

No es sorprendente que a un mismo estudiante le vaya mal en un colegio y bien en otro. El hecho de que un alumno no aprenda al mismo ritmo ni la misma cantidad de contenidos que otro es natural y no puede tildarse de fracaso escolar...

miércoles, 18 de mayo de 2011

RECONOCIENDO LA CIUDAD

EN DÍAS PASADOS, ESTUDIANTES DEL GRADO 10°, REALIZARON UN RECORRIDO POR DIVERSOS SITIOS DE LA CIUDAD, INCLUYENDO LOS ALREDEDORES DE LA COMUNA, PARQUES Y MUSEOS.

PUEDES TAMBIÉN VISITAR EL VÍDEO EN EL ENLACE:

RECORRIDO ECOLÓGICO. JORNADA SABATINA.



PUEDES TAMBIÉN VISITAR EL VÍDEO SIGUIENDO ESTE ENLACE:
http://youtu.be/pikrWaBbP-g

martes, 17 de mayo de 2011

JORNADAS DE LECTURA

GRACIAS AL PRÉSTAMO DE "LA MALETA VIAJERA" , RECURSO EDUCATIVO PROPORCIONADO POR EL BANCO DE LA REPÚBLICA, SE INICIARON JORNADAS DE LECTURA CON LOS ESTUDIANTES DE LA  SEDE PRINCIPAL. EN LAS FOTOS PUEDE OBSERVARSE A ESTUDIANTES DEL GRADO 11, QUIENES ENTENDIERON QUE CUALQUIER ESPACIO ES BUENO PARA INTERNARSE EN EL MARAVILLOSO MUNDO DE LA LITERATURA JUVENIL.










domingo, 15 de mayo de 2011

FRASES PARA RECORDAR

“Enseñar a quien no tiene curiosidad por
 aprender es sembrar un campo sin ararlo” (Rchard Whately)
Si cree usted que la educación es cara, pruebe con la ignorancia” (Derek Bok)

miércoles, 11 de mayo de 2011

¿CÓMO SURGIÓ EL JUEGO DEL BINGO?


Una noche fría de 1929, el vendedor de juguetes neoyorquino Edwin Lowe conducía su coche por una carretera del sur de los Estados Unidos, cansado y deprimido. Hacía pocos meses que la Gran Depresión había sacudido los cimientos de la economía norteamericana y conmovido al mundo, y se vivían días difíciles.

Mientras buscaba un hotel donde pernoctar, Lowe advirtió una tienda colorida al borde de la carretera, con muchas luces y música, y se acercó para ver de qué se trataba. Estacionó su auto y entró. En medio de una atmósfera cargada de humo de tabaco, contempló a cierto número de personas sentadas alrededor de una mesa sobre la cual cada una tenía un cartón y un montoncito de frijoles. Un sujeto, que actuaba como animador, extraía bolillas numeradas de una bolsa y cantaba los números ante los circunstantes, que ponían, de vez en cuando, un frijol sobre los cartones.

Al acercarse un poco más, Lowe observó que lo que los participantes tenían ante sí era una especie de cartón de lotería con los números del 1 al 75 alineados en cinco columnas. Al completar una línea, el jugador gritaba triunfalmente: ¡beano!, del inglés bean (frijol). Entusiasmado con la novedad, y ya menos deprimido, el vendedor viajero se llevó a Nueva York la idea del juego, que ensayó exitosamente con amigos y familiares. Un día, mientras estaban jugando en la casa de Lowe, uno de los participantes, emocionado por haber ganado la partida, se equivocó y, en vez de ¡beano!, gritó ¡bingo!, palabra que acabó adoptada como nombre del juego. El vendedor siguió desarrollando la idea y terminó por encabezar cada una de las cinco líneas de números por una de las letras de la palabra bingo, que pasó a nuestra lengua con la misma grafía: bingo.Con este juego, Lowe amasó una cuantiosa fortuna y, al final de la recesión, ya era un hombre muy rico. 

martes, 10 de mayo de 2011

EL CICLO III EN SUS LABORES ESCOLARES



EN LAS FOTOS ENCONTRAMOS A ALGUNOS ESTUDIANTES DEL CICLO III DE LA JORNADA NOCTURNA, EN UN TRABAJO ACADÉMICO DIRIGIDO POR EL PROFESOR ARMANDO CAMPO.

lunes, 9 de mayo de 2011

SIMULACRO PRUEBAS ICFES PARA LENGUAJE

Nuevamente nuestra amiga y colega Carmen Alexandra Reyes se vincula a "COMUNERIANDO", esta vez compartiéndonos un excelente documento en PDF para el área de Lenguaje.
PUEDES DESCARGARLO EN EL SIGUIENTE ENLACE:

viernes, 6 de mayo de 2011

UN POEMA DEL MEXICANO JAIME SABINES


¡Qué risueño contacto el de tus ojos, 
ligeros como palomas asustadas a la orilla 
del agua! 
!Qué rápido contacto el de tus ojos 
con mi mirada! 

¿Quién eres tú? !Qué importa! 
A pesar de ti misma, 
hay en tus ojos una breve palabra 
enigmática. 
No quiero saberla. Me gustas 
mirándome de lado, escondida, asustada. 
Así puedo pensar que huyes de algo, 
de mí o de ti, de nada, 
de esas tentaciones que dicen que persiguen 
a la mujer casada.

ORIGEN DE LA PALABRA "MONDONGO"


Voz de origen africano, se refiere a los intestinos de las reses, según el Diccionario de la Academia. Sin embargo, en la región del Río de la Plata se emplea principalmente para designar una pieza de carnicería obtenida del estómago de la res y también a un guiso que se prepara con ella, equivalente a lo que en España se llama callos.

La palabra se registra en castellano por lo menos desde 1581, cuando Mateo Alemán publicó su novela Guzmán de Alfarache en la que aparece este texto:

Y desta manera se habían de continuar cincuenta y cuatro ollas al mes, porque teníamos el sábado mondongo. Si es tiempo de fruta, cuatro cerezas o guindas, dos o tres ciruelas o albarcoques, media libra o una de higos [...].

Aunque algunos africanistas brasileños también proponen un origen africano del término, el hecho de que surgiera tan tempranamente en España torna esa hipótesis poco verosímil, ya que el tráfico de esclavos aún no había alcanzado su apogeo en la América española, y es muy difícil que escritores españoles emplearan vocablos africanos en esa época.

Corominas sugiere que mondongo se derivó de bandullo 'vientre o conjunto de las tripas de los animales', que a su vez proviene del árabe batn 'intestinos' y 'carne del vientre de un animal'. 

miércoles, 27 de abril de 2011

EN HOMENAJE AL IDIOMA


LUIS CERNUDA fue uno de los mejores poetas de la llamada "Generación del 27". En el enlace encontrarán su hermoso poema titulado "Te quiero", en la voz de Carmen Feito.


TE   QUIERO
Te lo he dicho con el viento,
jugueteando como animalillo en la arena
o iracundo como órgano impetuoso;
Te lo he dicho con el sol,
que dora desnudos cuerpos juveniles 
y sonríe en todas las cosas inocentes; 
Te lo he dicho con las nubes,
frentes melancólicas que sostienen el cielo,
tristezas fugitivas;
Te lo he dicho con las plantas,
leves criaturas transparentes
que se cubren de rubor repentino; 
Te lo he dicho con el agua,
vida luminosa que vela un fondo de sombra;
te lo he dicho con el miedo,
te lo he dicho con la alegría,
con el hastío, con las terribles palabras.
Pero así no me basta:
más allá de la vida,
quiero decírtelo con la muerte; 
más allá del amor,
quiero decírtelo con el olvido.


lunes, 25 de abril de 2011

LEER PARA APRENDER. LEER EN LA ERA DIGITAL.

Esta publicación ofrece artículos, breves y divulgativos, escritos por personas de reconocido prestigio. Tiene como fin compartir ideas, consejos, pensamientos, además de suscitar el debate y la reflexión sobre los viejos y los nuevos objetivos de la alfabetización. Con firma quiere contribuir a hacer de la lectura la herramienta básica del conocimiento especialmente en la era digital. Ofrece a docentes, estudiantes y familias claves e instrumentos para favorecer la competencia lectora y ofrece ideas y consejos para enseñar a leer (comprender, escribir, hablar y conversar) por placer y a leer para aprender matemáticas, filosofía, publicidad o arte. Además, presta una especial atención a la diversificación de los soportes de lectura y a las nuevas formas de leer, así como las posibilidades que ofrece la Web 2.0 para la educación. La lectura digital va unida a nuevas prácticas culturales, que requieren nuevas competencias. Aquí se abordan los cambios que supone la lectura en Internet que van mucho más allá de un cambio de soporte. Supone fundamentalmente cambios profundos en el modo de acceder a la información, de procesarla y de compartirla para satisfacer objetivos muy diversos: disfrutar, relacionarse con los otros, participar en actividades sociales, y, fundamentalmente, aprender. Esta publicación que se enmarca en los recursos del Centro Virtual www.leer.es cuyo objetivo es contribuir al éxito académico y a superar el abandono y el fracaso escolar.

NOTA: Si das click en el enlace, podrás descargarte la publicación en formato ebook o PDF

UNA PERSONA REALMENTE EDUCADA...


1. Establece un conjunto individual de valores, pero reconoce los de su comunidad circundante y los de las diversas culturas del mundo. 

2. Explora su propia ascendencia, su cultura y lugar. 

3. Se siente cómoda estando a solas, sin embargo, entiende la dinámica entre las personas y forma relaciones sanas. 

4. Acepta la mortalidad, sabiendo que cada decisión afecta a las generaciones venideras. 

5. Crea cosas nuevas y encuentra nuevas experiencias. 

6. Piensa por sí misma, observa, analiza y descubre la verdad sin recurrir a las opiniones de los demás. 

7. Es partidaria del amor, la curiosidad, el respeto y la empatía en lugar de la riqueza material. 

8. Elige una vocación que contribuye al bien común. 

9. Disfruta una variedad de nuevos lugares y experiencias, pero identifica y aprecia al lugar al cual llamar hogar. 

10. Expresa su propia voz con confianza. 

11. Añade valor a cada encuentro y a cada grupo del que forma parte. 

12. Siempre se pregunta: "¿Quién soy yo? ¿Dónde están mis límites? ¿Cuáles son mis posibilidades?"


Nota: Ésta es una colaboración de nuestra amiga y colega Carmen Alexandra Reyes.

 

NUEVA ASIGNACIÓN ACADÉMICA 2011. JORNADA DE LA TARDE.

NUESTRA COORDINADORA MARY JANETH SILVA, NOS HA HECHO LLEGAR UN DOCUMENTO EN EL CUAL SE REGISTRA LA NUEVA ASIGNACIÓN ACADÉMICA PARA LOS DOCENTES DE LA JORNADA DE LA TARDE, SEDE PRINCIPAL.
PUEDE SER DESCARGADO DEL SIGUIENTE ENLACE:

¿INFOGRAFÍA?...¿Y eso qué es?

La infografía consiste en el uso de presentaciones gráficas con fines comunicativos. Mapas, tablas, gráficas y diagramas, o una combinación de todos ellos, pueden ser considerados infográficos.


http://www.monografias.com/trabajos59/la-infografia/la-infografia.shtml

viernes, 22 de abril de 2011

LE LECTURA COMO RITUAL COTIDIANO


El 23 de abril se reconoce públicamente la importancia del libro en nuestra vida cotidiana. Es por ello que Constanza Mekis, Coordinadora del Centro de Recursos de Aprendizaje, CRA, quiere compartir contigo una pequeña reflexión sobre un tema tan contingente en estos días.

"En uno de sus ensayos más lúdicos y certeros, Lewis Carroll propone establecer un paralelo entre los hábitos de lectura y los hábitos alimenticios. En su opinión, “tanto el cuerpo como la mente tienen su reglas, y las del cuerpo son aplicables a su vez a las de la mente” . Rescato estas palabras en una ocasión como esta, porque la celebración del día internacional del libro no puede menos que parecerme un banquete, una fiesta en la cual todos los lectores del mundo nos juntamos a celebrar la existencia de aquel alimento que nutre y mantiene saludables nuestras imaginaciones.
En realidad, pienso que la medida secreta del bienestar de un pueblo es su capacidad para fabular.
Sin embargo, no podemos perder de vista que una fiesta es, a fin de cuentas, un evento extraordinario. Un cuerpo que recibe poco alimento durante el año y que en una celebración única decide entregarse al exceso, probablemente termine en cama y con una indigestión de proporciones. El invitado más preparado para el banquete es el que llega en equilibrio y sin ansiedades, y no el que asiste buscando la oportunidad para atiborrarse de comida. Y con los libros, me atrevo a decir, ocurre algo similar.
Este 23 de abril reconocemos públicamente la importancia de los libros y los lectores, y yo me sumo con confianza y voluntad a esta iniciativa. Pero también creo que debe ser el resultado natural de un itinerario lector, de una forma de vida que asuma la lectura como un ritual central dentro de sus prácticas cotidianas. No conseguiremos mucho si asistimos a una celebración que por extraordinaria y fuera de lo común nos parezca ajena a nuestras existencias. Es sólo por medio del ritual de la lectura diaria -aquel que se desarrolla lentamente en los lugares y tiempos más variados-que se obtiene la posibilidad de disfrutar realmente de aquel banquete mayor que es el día internacional del libro. Qué mejor entonces que invitarlos a participar de esta propuesta con una aguda reflexión de Gabriela Mistral: “Hacer leer como se come, todos los días hasta que la lectura sea, como el mirar, ejercicio gozoso siempre. El hábito no se adquiere si él no promete y cumple placer”

Fuente: EDUCAR CHILE

martes, 12 de abril de 2011

jueves, 7 de abril de 2011

EQUIPO DE PROFESORES

EL GLORIOSO EQUIPO DE PROFESORES DE LA JORNADA DE LA TARDE, POSANDO PARA LAS CÁMARAS ANTES DEL PARTIDO DE FUTBOLITO QUE DISPUTARON CON EL GRADO 11° B Y DEL CUAL SALIERON VENCEDORES POR MARCADOR DE 1/0

lunes, 4 de abril de 2011

ORIGEN DE LA PALABRA "POLÉMICA"


Este vocablo, que hoy se refiere a una controversia o a un choque de ideas, proviene del ámbito militar. En efecto, el vocablo polemista, que se aplica actualmente al individuo aficionado a la polémica, proviene del griego polemistés, que significaba 'combatiente', mientras que polemikós era en esa lengua, 'el arte de la guerra', palabra formada mediante pólemos 'guerra' e ikós 'de', o sea, 'de la guerra'. 


Con el tiempo —mucho tiempo, por cierto—, los enfrentamientos armados entre lospolemistés se fueron convirtiendo en choques más gentiles, apenas de opiniones y puntos de vista, y polémica se tornó sinónimo de controversia, como llamaban Quintiliano y Tácito a los choques de ideas. 
http://www.elcastellano.org/palabra.php

martes, 29 de marzo de 2011

CORO DE PROFESORES DE LA JORNADA DE LA TARDE

LOS PROFESORES DE LA JORNADA DE LA TARDE, SEDE PRINCIPAL, CARACTERIZADOS POR SU ESPÍRITU DE VERDADERO COMPROMISO CON LA INSTITUCIÓN, SE DECIDIERON A PARTICIPAR DEL ENCUENTRO DE MÚSICA COLOMBIANA, CON MOTIVO DE LOS 29 AÑOS DE FUNDACIÓN, PESE A QUE VARIOS DE ELLOS FUERON CONSCIENTES DE SUS FALENCIAS EN LAS ARTES DEL CANTO.
¡¡ FELICITACIONES COMPAÑEROS POR SU ENTEREZA !!

NUEVAMENTE DE VISITA EN "MAMÁ LOMBRIZ"

EN ESTA OCASIÓN, LOS VISITANTES A LA GRANJA EXPERIMENTAL "MAMÁ LOMBRIZ" FUERON LOS ESTUDIANTES DE LOS GRADOS 11° A Y 11° B, ACOMPAÑADOS POR EL INCANSABLE PROFESOR ALBEIRO CERÓN.

¡¡ QUÉ PROBLEMA TAN TENAZ !!

UN NIÑO DE PREESCOLAR EN UN PROFUNDO Y DIFÍCIL EJERCICIO DE PENSAMIENTO Y  FINA MOTRICIDAD.

jueves, 24 de marzo de 2011

FORMATOS PARA EVALUAR LAS CAPACITACIONES Y LOS EVENTOS REALIZADOS

EN EL SIGUIENTE ENLACE (LINK), PODRÁN DESCARGAR LOS FORMATOS INSTITUCIONALES PARA EVALUAR LAS CAPACITACIONES QUE SE REALICEN, AL IGUAL QUE LOS EVENTOS QUE SE LLEVEN A CABO. RECUERDEN QUE BASTA CON DAR UN CLICK, ESPERAR 45 SEGUNDOS Y EL ARCHIVO SE DECARGARÁ EN SU PC.

CAPACITACIÓN DOCENTE

El pasado 2 de abril se realizó en las instalaciones del plantel, la capacitación titulada AUTISMO Y AULAS INCLUSIVAS, orientada por la Dire...