viernes, 25 de febrero de 2011

MODELOS PEDAGÓGICOS Y PEDAGOGÍA DIALOGANTE

MODELOS, PEDAGOGÍA DIALOGANTE.

PARA EL TRABAJO DEL JUEVES 3 DE MARZO

TENIENDO EN CUENTA QUE EL JUEVES 3 DE MARZO SE LLEVARÁ A CABO LA JORNADA PEDAGÓGICA ENTRE LAS 7:30 A.M. Y LA 1:30 P.M., Y CON EL ÁNIMO DE COLABORAR EN LA PREPARACIÓN DEL TRABAJO, LES DEJO UN ENLACE DEL CUAL PODRÁN DESCARGAR EL TEXTO "HACIA UNA PEDAGOGÍA DIALOGANTE" DE JULIÁN DE ZUBIRÍA SAMPER. NO OLVIDEN COMPAÑEROS QUE SÓLO ES DAR UN CLICK, ESPERAR 45 SEGUNDOS Y DESCARGAR EL ARCHIVO EN SU COMPUTADOR.

jueves, 24 de febrero de 2011

martes, 22 de febrero de 2011

LEAN POR FAVOR COMPAÑEROS

SI ALGUNOS DE USTEDES TIENEN VERSIONES ANTERIORES A WORD 2007 O 2010, AQUÍ LES DEJO DOS ENLACES PARA QUE DESCARGUEN EL FORMATO Y PUEDAN TRABAJAR EN ÉL SIN NINGÚN PROBLEMA.




ATENCIÓN COMPAÑEROS DOCENTES

COMPAÑEROS: LA COORDINADORA LILIANA HOYOS NOS ENVIÓ EL FORMATO DEFINITIVO PARA DILIGENCIAR EL PLAN DE ÁREA. DEN CLICK EN CUALQUIERA DE LOS ENLACES (LINKS), ESPEREN UNOS SEGUNDOS Y EL ARCHIVO SE DESCARGARÁ EN SU PC., EN LA CARPETA ESCOGIDA POR USTEDES. 
¡ES EXTREMADAMENTE FÁCIL, TANTO PARA DESCARGAR COMO PARA DILIGENCIAR!!


lunes, 21 de febrero de 2011

INSTRUCTIVO PARA DILIGENCIAR EL PLAN DE ASIGNATURA.


 El siguiente instructivo  detalla  a los docentes de la Institución Educativa los Comuneros,  la forma  en que deben diligenciar el formato de plan de asignatura; el cual se ha creado con la siguiente codificación GA- F- 02/ ver (1).
Es un instructivo que sirve de apoyo para el registro de las actividades académicas; para efectos de guardar la forma y facilitar la estandarización, en el formato de plan de asignatura  se ha dispuesto que cada ítem esté acompañado de un número. En este caso los números van del 1 al 12, abarcando cada uno de los criterios.
Se ha organizado en dos partes:
La primera está relacionada con las disposiciones específicas de cada numeral. 
La segunda parte muestra de manera general, los detalles que se deben contemplar respecto al sitio de abstracción del documento,  diligenciamiento y almacenamiento de esta información.
1.    DISPOSICIONES ESPECÍFICAS DEL FORMATO

Es importante diligenciar cada casilla teniendo en cuenta los siguientes requerimientos:
Casilla 1. AREA: Registre el nombre del área a la que pertenece la asignatura
Casilla 2. ASIGNATURA: Registre el nombre de la asignatura
Casilla 3. DOCENTE ENCARGADO: Escriba sus nombres y apellidos
Casilla 4. GRADO: Escriba identificando con números ordinales,  de 1º.  - 11º. ,  el grado al que corresponde el plan de asignatura.
Casilla 5. PERIODO: Escriba el período al que corresponde el plan, indicando con números romanos según corresponda al periodo I, II, III o IV
Casilla 6. FECHA DE PRESENTACION: Escriba la fecha en que presenta a los directivos docentes su plan de asignatura; expresando mes/día/año, en números; ejemplo: 02/15/2011.
Casilla 7. NUMERO DE LA UNIDAD: Escriba el número de la unidad
Casilla 8. NOMBRE DE LA UNIDAD: Escriba el nombre de la unidad
Casilla 9. SABER: escriba  el nombre del  tema que va a desarrollar. Para esto contemple  lo consignado en el plan de estudios.
Tenga en cuenta de señalar, en este numeral, con una X  la casilla que corresponda según la clasificación del tema así::
 N: indica que es NUEVO: Porque  al revisar el plan de estudios, no se observa que este  tema se haya contemplado en  grados anteriores.
 C: indica CONTINUIDAD: Porque al revisar el plan de estudios se observa que este tema se contempló en grados anteriores y por tanto lo que indica actualmente es que se va a ver con mayor profundidad o complejidad
 A: indica AFIANZAMIENTO: Porque  el tema se ha visto, en grados anteriores, o en otras áreas o asignaturas,  inclusive en el mismo grado, pero requiere mayor detenimiento  desde el punto de vista del área o asignatura.
Casilla 10. SABER HACER: Escriba en forma detallada lo que el estudiante llega a hacer con el saber que obtiene a partir de la temática planteada.
Casilla 11. EN EL SABER SER Y CONVIVIR: se requiere que se mencione  el valor o habilidad  que va a fomentar  en el estudiante, de acuerdo a la temática planteada. Para esto tenga en cuenta  describirlo brevemente, y mencionar su aplicabilidad. 
Casilla 12. PROBABLE:, escriba el  número de   horas,  que usted cree que necesitará para cubrir totalmente el tema.
La casilla correspondiente a OBSERVACIONES, da espacio para que el docente de manera breve mencione una situación particular que ayude a aclarar o precisar cierto aspecto  de su plan.

Ø  Este formato debe diligenciarse de manera sistematizada  en Word, letra arial  número 11 y a espacio sencillo. Cada docente decide si imprimirlo o no.

¿QUÉ ES EL ADMINISTRADOR DE TAREAS DE WINDOWS?

Se invoca presionando las teclas Control, Alt y Suprimir y permite salvar al sistema de más de un apuro: es el Administrador de Tareas, una utilidad que sirve para gestionar los programas cargados y vigilar las constantes vitales de Windows...

LEER ESTÁ DE MODA

INSTRUCTIVO PARA DILIGENCIAR EL PLAN DE ASIGNATURA

PARA DESCARGAR EL INSTRUCTIVO DE DILIGENCIAMIENTO DE CLICK EN:

miércoles, 16 de febrero de 2011

HIMNO INSTITUCIÓN EDUCATIVA "LOS COMUNEROS"

EL ENLACE LOS LLEVARÁ A UN SITIO EN EL CUAL SE ENCUENTRA ALOJADO NUESTRO HIMNO. PRÓXIMAMENTE APARECERÁN LOS HIMNOS DE NUESTRA PATRIA, EL DEPARTAMENTO Y EL MUNICIPIO.

lunes, 14 de febrero de 2011

PÁGINAS WEB PARA COMPARTIR Y DESCARGAR ARCHIVOS

HOY LES DEJO UN LINK QUE LOS LLEVARÁ A UN SITIO QUE LES PROPORCIONARÁ INFORMACIÓN DETALLADA SOBRE LAS WEB QUE PERMITEN, TANTO DE FORMA GRATUITA COMO PREMIUM, SUBIR (ALOJAR) Y DESCARGAR DIFERENTES TIPOS DE ARCHIVOS, LO CUAL ES MUY FUNCIONAL PARA EL MANEJO DE NUESTRA INFORMACIÓN.

viernes, 11 de febrero de 2011

EN MEMORIA DE DAVID SÁNCHEZ JULIAO


Colombia, Lorica (Córdoba), tierra en donde tengo grandes amigos, y el mundo de la literatura están de luto: partió a un viaje sin retorno uno de los más grandes escritores del Caribe...DAVID SÁNCHEZ JULIAO. Nadie como él para entender la esencia de los habitantes de la Costa Alántica y la idiosincrasia del colombiano en general. No son "palabras de cajón" si afirmamos que su pérdida deja un profundo vacío entre quienes lo conocimos, bien porque tuvimos el placer de verle en persona, bien porque disfrutamos de sus amenos conversatorios o porque leímos con fruición su producción literaria. Su impronta quedará grabada por siempre en nuestros corazones.
¡PAZ EN SU TUMBA!

miércoles, 9 de febrero de 2011

¿SABES QUÉ ES UN MADRIGAL?


El madrigal es un poema breve, generalmente de tema amoroso, que combina versos de siete y de once sílabas, y también es una composición musical simple. 
La palabra proviene del italiano madrigale, formada a partir del latín matricalis 'referente a la madre o a la matriz'. En ciertas regiones del norte de Italia, madrigale tomó el sentido de 'maternal' y de allí, 'natural', 'en lengua vernácula', 'tosco y sencillo'. Algunos autores afirman que matricalis proviene de la Virgen María. 
Con el tiempo, madrigal fue adoptando el sentido de poesía galante, como sugieren estos versos de Era un aire suave, de Rubén Darío, extraído de Prosas profanas:
La marquesa Eulalia risas y desvíos
daba a un tiempo mismo para dos rivales,
el vizconde rubio de los desafíos
y el abate joven de los madrigales.
http://www.elcastellano.org/palabra.php 

ACUERDOS Y COMPROMISOS GRADO 11° A. PARA EL AÑO 2011


PORTAREMOS MUY BIEN EL UNIFORME, SEGÚN EL DÍA QUE CORRESPONDA (Diario o Edufísica). No usaremos sacos de color diferente al reglamentario.
En el caso de los hombres, de éste no harán parte aretes, candongas, narigueras, peines, ganchos, balacas, cachuchas, gafas para el sol, etc.
Para las mujeres, la falda tendrá el alto adecuado pero nunca podrá sobre pasar las medidas estipuladas en el Manual de Convivencia. El maquillaje en manera alguna será exagerado. 
SEREMOS PUNTUALES, CUMPLIENDO A CABALIDAD LOS HORARIOS ESTABLECIDOS PARA LA JORNADA ESCOLAR. 
NO CONSUMIREMOS CHICLES, REFRESCOS NI ALIMENTOS DENTRO DEL AULA DE CLASE. 
VELAREMOS POR CONSERVAR LOS AMBIENTES SALUDABLES, AL MENOS AL INTERIOR DE LA INSTITUCIÓN. 
RESPETAREMOS EN EL MÁS AMPLIO SENTIDO DE LA PALABRA A TODOS Y CADA UNO DE LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA. Las burlas, los chistes flojos, los apodos, el esconder o apropiarse de pertenencias ajenas etc., harán parte del pasado. 
6° PARTICIPAREMOS DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS, DEPORTIVAS Y CULTURALES PROGRAMADAS POR LA INSTITUCIÓN, DEMOSTRANDO ASÍ NUESTRO SENTIDO DE PERTENENCIA. 
CUMPLIREMOS RESPONSABLEMENTE CON TODOS Y CADA UNO DE NUESTROS DEBERES ACADÉMICOS, EVITANDO AL MÁXIMO EL FRACASO ESCOLAR. 
RESPETAREMOS LAS CLASES Y A LOS PROFESORES QUE LAS ORIENTEN, INCLUYENDO A LOS PRACTICANTES DE LA UNIVERSIDAD. 
HAREMOS EL MEJOR ESFUERZO PARA TRATAR DE MATRICULARNOS EN UN CURSO PREUNIVERSITARIO, CON MIRAS A PERFILAR NUESTRA FUTURA VIDA PROFESIONAL. 
10° NOS ESFORZAREMOS POR DEJAR UNA HUELLA IMBORRABLE EN NUESTRA INSTITUCIÓN. 

martes, 8 de febrero de 2011

LOS 10 MANDAMIENTOS DEL PROFESOR


  1. Demuestre interés por su materia. Si el profesor se aburre, toda la clase se aburrirá.
  2. Domine su materia. Si un tema no le interesa personalmente, no lo enseñe, porque no será usted capaz de enseñarlo adecuadamente. El interés es una condición necesaria, pero no suficiente. Cualesquiera que sean los métodos pedagógicos utilizados, no conseguirá explicar algo claramente a sus estudiantes si antes no lo ha comprendido perfectamente. De ahí este segundo mandamiento. El interés es el primero, porque, con algunos conocimientos junto con una falta de interés, se puede uno convertir en un profesor excepcionalmente malo.
  3. Sea instruído en las vías del conocimiento. El mejor medio para aprender algo es descubrirlo por sí mismo. Se puede obtener gran provecho de la lectura de un buen libro o de la audición de una buena conferencia sobre la psicología del acto de aprender. Pero leer y escuchar no son absolutamente necesarios y en todo caso no son suficientes: hay que conocer las vías del conocimiento, estar familiarizados con el proceso que conduce de la experiencia al saber, gracias a la experiencia de sus propios estudios y a la observación de suss estudiantes.
  4. Trate de leer en el rostro de sus estudiantes. Intente adivinar sus esperanzas y sus dificultades; póngase en su lugar. Aunque uno se interese por el tema, lo conozca bien, se comprendan los procesos de adquisición de los conocimientos, se puede ser un mal profesor. Es raro, pero muchos hemos conocido profesores que, siendo perfectamente competentes, no eran capaces de establecer contacto con su clase. Ya que la enseñanza del uno debe acompañarse por el aprendizaje del otro, tiene que existir un contacto entre el Profesor y el estudiante. La reacción del estudiante a su enseñanza depende de su pasado, de sus perspectivas y de sus intereses. Por lo tanto, ténga en consideración lo que saben y lo que no saben; lo que les gustaría saber y lo que no les importa; lo que deben conocer y lo que no importa que no sepan.
  5. No dar a los estudiantes únicamente saber, sino saber hacer. Actitudes intelectuales, el hábito de un trabajo metódico. El conocimiento consiste, parte en información y parte en saber hacer. El saber hacer es el talento, es la habilidad en hacer uso de la información para un fin determinado; se puede describir como un conjunto de actitudes intelectuales; es la capacidad para trabajar metódicamente. En Matemáticas, el saber hacer se traduce en una aptitud para resolver problemas, construir demostraciones, examinar con espíritu crítico soluciones y pruebas. Por eso, en Matemáticas, la manera cómo se enseña es tan importante como lo que se enseña.
  6. Enseñe a conjeturar. Primero imaginar, después probar. Así es como procede el descubrimiento, en la mayor parte de los casos. El profesor de Matemáticas tiene excelentes ocasiones para mostrar el papel de la conjetura en el campo del descubrimiento y hacer así que los estudiantes adquieran una actitud intelectual fundamental. La conjetura razonable debe estar fundada en la utilización juiciosa de la evidencia inductiva y de la analogía, y encierra todos los conocimientos plausibles que pueden intervenir en el método científico.
  7. Enséñeles a demostrar. Las matemáticas son una buena escuela de razonamiento demostrativo. De hecho, la verdad va más allá: las matemáticas pueden extenderse al razonamiento demostrativo, que se infiltra en todas las ciencias desde que alcanzan un nivel matemático y lógico suficientemente abstracto y definido.
  8. En el problema que esté tratando, distinga lo que puede servir, más tarde, a resolver otros problemas. Intente revelar el modelo general que subyace en el fondo de la situación concreta que afronta. Cuando presente la solución de un problema, subraye sus rasgos instructivos. Una particularidad de un problema es instructiva si merece ser imitada. Un aspecto bien señalado, en un problema, y su solución puede transformarse en un modelo de resolución, en un esquema tal que, imitándole, el estudiante pueda resolver otros problemas.
  9. Deje que los estudiantes hagan suposiciones. Déjele descubrir por sí mismos siempre que sea posible. He aquí una pequeña astucia fácil de aprender: cuando se empieza a discutir la solución de un problema, deje que los estudiantes adivinen su solución. Quien tiene una idea o la ha formulado, se ha comprometido: debe seguir el desarrollo de la solución para ver si lo que ha conjeturado es exacto o no, con lo que no puede despistarse. Voltaire decía: "El secreto para ser aburrido es decirlo todo".
  10. No inculque por la fuerza, sugiera. Se trata de dejar a los estudiantes tanta libertad e iniciativa como sea posible, teniendo en cuenta las condiciones existentes de la enseñanza. Deje que los estudiantes hagan preguntas; o bien plantéeles cuestiones que ellos mismos sean capaces de plantear. Deje que los estudiantes den respuestas; o bien da respuestas que ellos mismos sean capaces de dar.

lunes, 7 de febrero de 2011

REGRESO A CLASES

HOY 7 DE FEBRERO PODEMOS REGISTRAR CON MUCHÍSIMO GUSTO EL REGRESO DE TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA A LA NORMALIDAD EN LAS ACTIVIDADES ESCOLARES. SIRVA ESTE ESPACIO PARA DESEARLE A DIRECTIVOS, PROFESORES Y ESTUDIANTES, EN ESPECIAL, ÉXITOS EN SUS LABORES A TRAVÉS DEL AÑO LECTIVO, PARA QUE AL FINAL DEL MISMO PUEDAN COSECHARSE LOS MEJORES FRUTOS EN LO PERSONAL Y EN LO ACADÉMICO. 
RECUERDEN AMIGOS ESTUDIANTES QUE EL ÉXITO SÓLO LO ALCANZA QUIEN LO BUSCA Y LA OPORTUNIDAD DE DIGNIFICAR SU VIDA ESTÁ EN SUS MANOS, A PARTIR DE UNA ENTREGA COMPROMETIDA CON SUS DEBERES ACADÉMICOS, FAMILIARES Y CIUDADANOS.
APROVECHO PARA DEJARLES UN ENLACE QUE PUEDE CONVERTIRSE, TANTO PARA DOCENTES COMO PARA ESTUDIANTES, EN UNA IMPORTANTE HERRAMIENTA DE ESTUDIO, NO SÓLO PARA EL ÁREA DE LENGUAJE SINO DE OTRAS ÁREAS.

martes, 1 de febrero de 2011

¿QUIERES SABER CÓMO DETECTAR EL PLAGIO DE TEXTOS, IMÁGENES Y AUDIO?

Por Fabrizio Ferri 

Es tan fácil... Control+C, Control+V y el informe, trabajo o artículo se escriben solos. Se llama plagio, y aunque sea una práctica que se acepta cada vez más (es compartir conocimiento, dicen), sigue siendo una molestia para los autores y para los docentes de cualquier nivel, que exigen de sus alumnos algo más que un simple corta y pega.
¿La buena noticia? Que la era digital pone a nuestro alcance herramientas paradetectar el copiado literal (y no tan literal) de información, ya se trate de texto, imágenes, audio o vídeo. Te enseñamos cuáles son y cómo usarlas; un conocimiento que te vendrá bien para descubrir quién copia...

LA DISLEXIA...¿NIÑOS TORPES?


¿Cuántos niños disléxicos nacidos entre los años 50-60 fueron etiquetados como “torpes”? ¿A cuántos se les colocó las orejas de burro antes de iniciar cualquier investigación? ¿Cuántos se llevaron palmetazos en las palmas de las manos como castigo a su ineptitud bajo el lema “la letra con sangre entra”? Pues bien, hoy yo, como psicóloga escolar, me dispongo a romper una lanza por todos aquellos niños inteligentes que fueron condenados al ostracismo de la última fila en el salón escolar...

lunes, 24 de enero de 2011

DIEZ FORMAS DE DESTRUIR TU PC.

Hay quien divide a las personas en dos grupos: Los que dañan el computador y los que lo arreglan; pero, a decir verdad, todo el mundo termina destruyéndolo en mayor o menor grado.No es nuestra intención proporcionar una guía sobre cómo romper, física o mentalmente el equipo -a pesar de que habrá quien piense que a veces se lo merece- sino mostrar una serie de situaciones que es mejor evitar.

RECUPERA TUS ARCHIVOS BORRADOS

¿EN CUÁNTAS OCASIONES LES HA OCURRIDO QUE POR ERROR O DESCUIDO BORRAN DE LA MEMORIA FOTOS O ARCHIVOS IMPORTANTES?...¡QUÉ PROBLEMA!...NO OBSTANTE, AUNQUE LA SITUACIÓN ES PREOCUPANTE, TIENE SOLUCIÓN. LES DEJO UN ENLACE QUE LOS LLEVARÁ A UNA PÁGINA EN LA CUAL ENCONTRARÁN DIVERSOS PROGRAMAS DE RECUPERACIÓN DE ARCHIVOS. 

CUANDO EL PC TE DEVUELVE EL GOLPE...




Durante el día a día "maltratamos" a nuestro ordenador: lo inflamos de aplicaciones innecesarias, corrompemos sus archivos, lo infectamos de virus, golpeamos sus teclas cuando estamos frustrados...
¿Te has parado a pensar alguna vez qué pasaría si el ordenador te devolviera el golpe? De hecho, quizá ya lo esté haciendo...
A continuación te presentamos unas cuantas formas que tiene tu ordenador de "vengarse" de ti. ¿Casualidad o venganza?...

lunes, 17 de enero de 2011

¿POR QUÉ NO ARRANCA MI COMPUTADOR?

"El COMPUTADOR NO ARRANCA" es la frase que más solemos escuchar cuando nos enfrentamos a problemas informáticos. Tanto si hablamos del arranque de la máquina como del Windows, la situación parece difícil de solucionar.
Los motivos por los cuales tu computador podría decidir echarse una siesta en lugar de funcionar y proporcionarte momentos de ocio son variados. A continuación te vamos a presentar los nueve más comunes, con recomendaciones para solucionar cada situación...

viernes, 14 de enero de 2011

CUATRO SITIOS DONDE CREAR UNA CARICATURA NUESTRA PARA USAR COMO AVATAR.

Crear un avatar para las redes sociales, foros y similares en los que participamos no es ningún misterio. Con cualquier editor de fotos que permita recortar y cambiar el tamaño (es decir, prácticamente todos), tenemos más que suficiente como para crear una imagen representativa a partir de una foto medio decente.
Sin embargo, también podemos recurrir a alguno de los muchos servicios en la web que nos permiten crear avatares a manera de caricatura más o menos cercana a la realidad. Vamos a ver cuatro de ellos, todos gratuitos, aunque alguno pide la dirección de correo para poder obtener el resultado final que construyamos.
Prácticamente todos llevan ya un tiempo rondando por la web, pero nunca está de más recordarlos para que cuando deseemos cambiar la imagen que nos representa a lo largo y ancho de la red, tengamos recursos para tratar de realizar algo un poco más original que una simple foto.

lunes, 10 de enero de 2011

LO QUE LA INTERNET LE HACE AL CEREBRO

A DIARIO SOMOS MILLONES LAS PERSONAS QUE HACEMOS USO DE LA INTERNET PARA DIVERSOS FINES; SIN EMBARGO, UN INMENSO PORCENTAJE NO SOMOS CONSCIENTES DE LOS CAMBIOS EN NUESTRO CEREBRO POR EL USO COTIDIANO DE LA RED.

APORTES ORTOGRÁFICOS

Dada la importancia de la ortografía en el uso de nuestra lengua escrita, y recordando que próximamente entrarán en vigencia una serie de reglas, les dejo dos enlaces a sitios en los cuales, muy seguramente, encontrarán valiosos aportes ortográficos. 

NOVEDADES EN LA TABLA PERIÓDICA

Estudiarse (o copiar) la tabla periódica va a ser un poco más complicado a partir de este año. Por primera vez desde que el ruso Dmitri Mendeléyev crease este catálogo en 1869, diez elementos clave van a cambiar su peso atómico. Las nuevas cifras, que aparecerán a los pies de cada elemento, expresan la minúscula pero relevante diferencia de peso que hay, por ejemplo, entre el hidrógeno que contiene una gota de agua salida de un grifo en París y el que hay en la misma cantidad de líquido recogida en una playa de Almería. La diferencia depende del número de neutrones que haya en cada átomo y, por eso, el nuevo peso atómico deja de ser una cifra cerrada para convertirse en un intervalo...

lunes, 27 de diciembre de 2010

LA PALABRA NAVIDAD

Cuando compramos los regalos de Navidad, decoramos el árbol o nos reunimos con la familia alrededor de la cena navideña, raramente nos detenemos a pensar cómo se fueron formando esas tradiciones milenarias, algunas de ellas mucho más antiguas que el propio cristianismo. 
La conmemoración del nacimiento de Jesús, la fiesta más universal de Occidente, se celebró por primera vez el 25 de diciembre de 336 en Roma, pero hasta el siglo V, la Iglesia de Oriente siguió conmemorando el nacimiento y el bautismo del niño Dios de los cristianos el 6 de enero. El nombre de la fiesta Navidad, proviene del latínnativitas, nativitatis 'nacimiento', 'generación'...

CÓDIGOS POSTALES DE NUESTRO PAÍS


Definición de Código Postal
El código postal de Colombia, es el nuevo servicio gratuito que ofrece 4-72 La Red Postal de Colombia, que le permite al usuario del servicio de correo en el país, contar con una identidad postal ante nuestra nación y el mundo.El código postal consta de 6 dígitos, que identifican siempre una posición geográfica, una de encaminamiento y finalmente la que nos ubica dentro del área postal.
El código postal es de uso nacional e internacional pero en ningún caso reemplaza la dirección ni de destino ni de origen...

martes, 21 de diciembre de 2010

INICIANDO LAS VACACIONES DE FIN DE AÑO

LAS FOTOGRAFÍAS MUESTRAN LOS INSTANTES PREVIOS AL INICIO OFICIAL DE VACACIONES DE FIN DE AÑO PARA EL PERSONAL DIRECTIVO, ADMINISTRATIVO Y DOCENTE DE NUESTRA INSTITUCIÓN.

lunes, 20 de diciembre de 2010

¿PAPÁ NOEL O SANTA CLAUS?


El viejecito de ropas rojas y barba blanca que vemos en vísperas de Navidad en los shoppings de todo el mundo, se ha convertido en ícono cultural de la sociedad de consumo del tercer milenio. El sonriente personaje, que encanta a los niños, fue forjado a lo largo de los últimos diecisiete siglos, basado en la historia de un obispo que vivió en el siglo IV. 
La ciudad de Mira, en el antiguo reino de Licia, actual territorio de Turquía, tuvo un prelado llamado Nicolás, célebre por la generosidad que mostró con los niños y con los pobres, y que fue perseguido y encarcelado por el emperador Diocleciano. Con la llegada de Constantino al trono de Bizancio —ciudad que con él se llamó Constantinopla—, Nicolás quedó en libertad y pudo participar en el Concilio de Nicea (325). A su muerte fue canonizado por la Iglesia católica con el nombre de san Nicolás...

viernes, 17 de diciembre de 2010

ALMUERZO DE DESPEDIDA

EL JUEVES 16 DE DICIEMBRE, EL RECTOR DE LA INSTITUCIÓN, ESPECIALISTA WÁLTER AUGUSTO GAVIRIA GÓMEZ, OFRECIÓ AL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y DOCENTE UN DELICIOSO ALMUERZO, CON MOTIVO DEL INICIO DE LAS VACACIONES DE FIN DE AÑO.

martes, 14 de diciembre de 2010

FORMACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL (FTP)


Clave para promover el desarrollo de habilidades y el conocimiento necesarios para el mundo del trabajo y para avanzar en la agenda del desarrollo humano en nuestras naciones.

MATEMÁTICAS Y LECTURA: cómo aprenderlas mejor


Expertos en ambas áreas brindan consejos para abordarlas en el hogar y en el aula de clase.
La clave es ligarlas a la vida real y mostrar su utilidad. Un buen nivel de lectura es necesario para que todo estudiante mejore su aprendizaje en áreas como matemáticas y ciencias, y para que desarrolle un pensamiento crítico y autónomo en su vida cotidiana. De igual forma, una buena formación matemática favorece la reflexión, el análisis, el rigor y la argumentación en cualquier área.

domingo, 12 de diciembre de 2010

DE VISITA EN LA REPRESA DE "LA SALVAJINA"

EL PASADO 11 DE NOVIEMBRE, LOS ESTUDIANTES DEL GRADO 11°, JUNTO A ALGUNOS DEL GRADO 10°, ACOMPAÑADOS POR LOS PROFESORES ALBEIRO CERÓN Y JUAN CARLOS GUEVARA, REALIZARON UNA VISITA PEDAGÓGICA A LA REPRESA DE "LA SALVAJINA", SITIO EN EL CUAL SE GENERA ENERGÍA ELÉCTRICA PARA EL SUROCCIDENTE DE COLOMBIA.

viernes, 10 de diciembre de 2010

HOMENAJE A LA XI PROMOCIÓN DE BACHILLERES

EL PASADO 25 DE NOVIEMBRE, LOS ESTUDIANTES DE LOS GRADOS 10|° A Y B, JUNTO A SUS DIRECTORES DE GRUPO, PROFESORES JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ Y ALBEIRO CERÓN, RESPECTIVAMENTE, OFRECIERON UNA ELEGANTE CENA EN EL RESTAURANTE "EL QUIJOTE", EN HOMENAJE A LA XI PROMOCIÓN DE BACHILLERES ACADÉMICOS DE LA SEDE PRINCIPAL. AQUÍ ALGUNOS ASPECTOS DE LA CELEBRACIÓN.

lunes, 6 de diciembre de 2010

UN REGALO ANTICIPADO DE NAVIDAD


LIBROS DIGITALES GRATIS 
 
001

(1.25 Mb)
002
Paulo Coelho
(402 Kb) Formato Pdf
003
Paulo Coelho
(45 Kb) Formato Word
004
Paulo Coelho
(177 Kb) Formato Word
005
Paulo Coelho
(179 Kb) Formato Word
006
Paulo Coelho
(136 Kb) Formato Word
007
Paulo Coelho
(95 Kb) Formato Word
008
Paulo Coelho
(340 Kb) Formato Word
009
Helen J. Haberly
(135 Kb) Formato Word
010
Brigitte Glaser U. Vogt
(62 Kb) Formato Word
011
Gibrán Khalil Gibrán
(41 Kb) Formato Word
012
Gibrán Khalil Gibrán
(59 Kb) Formato Word
013
Gibrán Khalil Gibrán
(34 Kb) Formato Word
014
Gibrán Khalil Gibrán
(29 Kb) Formato Word
015
Gibrán Khalil Gibrán
(36 Kb) Formato Word
016
Gibrán Khalil Gibrán
(53 Kb) Formato Word
017
Gibrán Khalil Gibrán
(111 Kb) Formato Word
018
Gibrán Khalil Gibrán
(75 Kb) Formato Word
019
Gibrán Khalil Gibrán
(56 Kb) Formato Word
020
Gibrán Khalil Gibrán
(63 Kb) Formato Word
021
Gibrán Khalil Gibrán
(34 Kb) Formato Word
022
Gibrán Khalil Gibrán
(25 Kb) Formato Word
023
Gibrán Khalil Gibrán
(42 Kb) Formato Word
024
Gibrán Khalil Gibrán
(42 Kb) Formato Word
025
Charles Darwin
(253 Kb) Formato Word

PARA MIS COLEGAS MATEMÁTICOS Y FÍSICOS

ALEXANDRA NOS HACE LLEGAR DOS EXCELENTES ENLACES, LOS CUALES, SEGURAMENTE, INTERESARÁN A NUESTROS COLEGAS QUE ORIENTAN LAS MATEMÁTICAS  Y LA FÍSICA EN LAS DIVERSAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.

El PORTAL EDUCACONTIC.COM

Para quienes se interesen en conocer más sobre las TIC en la Web, seguramente este enlace los llevará a un sitio que mucho les interesará.

CREEMOS SOPAS DE LETRAS CON EDUCAPLAY

DADO QUE PODEMOS DECIR QUE NUESTROS ESTUDIANTES YA SE ENCUENTRAN EN VACACIONES, Y QUE DENTRO DE MUY POCO ENTRAREMOS EN ELLAS LOS DOCENTES, AQUÍ LES DEJO UN ENLACE DE EDUCAPLAY, EN DONDE ES POSIBLE "PERDER EL TIEMPO" SANAMENTE, APRENDIENDO A CREAR SOPAS DE LETRAS.

CAPACITACIÓN DOCENTE

El pasado 2 de abril se realizó en las instalaciones del plantel, la capacitación titulada AUTISMO Y AULAS INCLUSIVAS, orientada por la Dire...