lunes, 6 de diciembre de 2010
CREEMOS SOPAS DE LETRAS CON EDUCAPLAY
domingo, 21 de noviembre de 2010
TEST DE APTITUD VERBAL
LA VUELTA AL MUNDO EN 80 CUENTOS
jueves, 18 de noviembre de 2010
UNA PERLA DE LA SEÑORA MINISTRA DE EDUCACIÓN
martes, 16 de noviembre de 2010
RITUAL DE LIMPIEZA ESPIRITUAL
lunes, 15 de noviembre de 2010
PARA LOS FANÁTICOS DE FACEBOOK
COREA REVOLUCIONÓ SUS AULAS CON TIC
jueves, 11 de noviembre de 2010
NOTICIAS DE LA NUEVA ORTOGRAFÍA
miércoles, 10 de noviembre de 2010
A PROPÓSITO DE LA NUEVA ORTOGRAFÍA...
martes, 9 de noviembre de 2010
¿SERENDIPIA?...¿Y eso con qué se come?
lunes, 8 de noviembre de 2010
UNA NUEVA ORTOGRAFÍA PARA NUESTRA LENGUA
¿SABES QUÉS ES Y PARA QUÉ SIRVE UN BOOKMARKLET?
jueves, 4 de noviembre de 2010
miércoles, 3 de noviembre de 2010
¿QUIERES DESINSTALAR INTERNET EXPLORER 9 BETA?
ORIGEN DE LA PALABRA POESÍA
Contribuyen a esta confusión las mutaciones que ha sufrido a lo largo de la historia el propio concepto de creación poética, como podemos observar desde los tiempos de la palabra griega poiesis, derivada de un término tan genérico como poiein 'hacer'.
En efecto, para Aristóteles, toda creación intelectual era poiesis, por oposición apraksis, que era la acción. Para Heródoto, era el arte de componer obras poéticas, y Platón decía que las dos artes poéticas eran la tragedia y la comedia.
En la civilización griega, la poiesis se expresaba en poiema 'poemas', que podían serepos 'épicos' o melos 'líricos'. De estas palabras griegas se derivaron otras latinas, tales como poesis 'poesía', poeta 'poeta', poetria 'poetisa', poética o poeticés 'obra poética'.
En francés, poète se registraba ya en 1155. En español, el primer gran poema épico es el Cantar de Mio Cid, pero la palabra poesía no aparece documentada hasta el siglo XIII, cuando fue usada en el libro anónimo Los siete sabios de Roma.
martes, 2 de noviembre de 2010
CÓMO ACTUALIZAR Y LIMPIAR DRIVERS EN WINDOWS.
¿Qué es un controlador?
Un controlador de dispositivo (en inglés, driver) es un programa que actúa como traductor entre el sistema operativo -por ejemplo, Windows- y el hardware del ordenador, ese montón de chatarra electrificada que se esconde en una torre metálica.
Cuando compras un PC con Windows preinstalado, suele haber controladores proporcionados por el fabricante, así como otros incluidos con el sistema operativo. Los mismos fabricantes proporcionan periódicamente nuevas versiones de sus drivers…
miércoles, 27 de octubre de 2010
martes, 26 de octubre de 2010
¿ LIBROS INCUNABLES?
SEGURAMENTE EN ALGÚN MOMENTO HAN OIDO O VAN A OIR EL TÉRMINO INCUNABLE. PUES BIEN, LOS LIBROS “INCUNABLES” SON AQUELLOS PUBLICADOS ENTRE LA APARICIÓN DE LA IMPRENTA Y EL AÑO 1500.
“Se trata de un concepto acuñado por los bibliófilos para referirse a los libros impresos desde la invención de la imprenta por Gutenberg —alrededor de 1450— hasta el último día del año 1500. El primer incunable español del que hay noticia fue impreso en 1472 bajo el título Sinodal y contiene las actas de un sínodo religioso celebrado en Segovia.
El Sinodal tiene 48 páginas impresas con un tipo romano y no tiene colofón. Se ha dicho de este libro que su historia es la de la Iglesia española de la baja Edad Media.
Entre los más importantes incunables de esa época se suele mencionar una Biblia impresa en Valencia en 1478, pero no se puede ignorar la Gramática castellana(1495), de Antonio de Nebrija.
Hay quien considera «incunables americanos» los libros impresos desde la aparición de la prensa en México, en 1534, hasta el último día de 1600.
El nombre incunable proviene del latín clásico incunabula, que significa 'cuna', pero también, en sentido figurado, 'comienzo', 'principio'.”
lunes, 25 de octubre de 2010
martes, 19 de octubre de 2010
LOS EXÁMENES DEL ICFES.
lunes, 18 de octubre de 2010
TRES UTILIDADES GRATUITAS PARA AHORRAR ENERGÍA
LIBROS PARA DOCENTES DE MATEMÁTICAS
viernes, 15 de octubre de 2010
CONVERSOR DE VÍDEOS ON LINE
martes, 12 de octubre de 2010
362 PORTABLES GRATIS
¿ Y CÓMO HAGO PARA BUSCAR PERSONAS EN INTERNET?
lunes, 11 de octubre de 2010
CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIANTE COMUNERO
http://bitshare.com/?f=3rroldf2
lunes, 4 de octubre de 2010
¿QUIERES LEER UN FRAGMENTO DEL QUIJOTE 2.0 MÁS GRANDE DE LA HISTORIA?
VENTAJAS DEL USO DE LOS TABLEROS ELECTRÓNICOS
INTERNET SEGURO.RECOMENDACIONES PARA EDUCADORES, PADRES Y ESTUDIANTES
martes, 28 de septiembre de 2010
TRES PANTALLAS DISTINTAS, PERO CON IDÉNTICAS LEYES.
http://www.microsoft.com/business/smb/es-es/tecnologia/tres_pantallas.mspx
¿EXPERIMENTAS PROBLEMAS AL DESINSTALAR UN PROGRAMA?
viernes, 24 de septiembre de 2010
ADOLESCENCIA
miércoles, 22 de septiembre de 2010
A PROPÓSITO DEL VERBO "DESCARGAR"
lunes, 20 de septiembre de 2010
SOFTWARE LIBRE PARA WINDOWS
FORMACIÓN EN COMPETENCIAS
viernes, 17 de septiembre de 2010
EL CORO INFANTIL DE LA INSTITUCIÓN
jueves, 16 de septiembre de 2010
¿QUÉ ES UN CONTROLADOR?
martes, 14 de septiembre de 2010
VISITA DEL SEÑOR ALCALDE DE LA CIUDAD A NUESTRA SEDE PRINCIPAL
lunes, 13 de septiembre de 2010
EN MEMORIA DE JEISON LEONARDO
FUERZA, FE Y RESIGNACIÓN EN LA FAMILIA CRUZ MOSQUERA.
domingo, 12 de septiembre de 2010
ORIGEN DE LA PALABRA "MALVADO"
martes, 7 de septiembre de 2010
“ATAJOS” PARA WORD 2007 Y 2010
Los atajos permiten ahorrar tiempo y esfuerzo a la hora de acceder a funciones concretas del programa, en este caso el procesador de texto de Microsoft. Son, sin duda, un interesante recurso para mejorar considerablemente tu productividad. En la Ayuda de Word puedes encontrar la lista completa de todos los atajos definidos por defecto en el programa. Pero, son demasiados e intentar aprenderlos todos es imposible. Por este motivo, a continuación tienes una tabla con nuestros atajos favoritos. Los básicos que todo usuario de Word avanzado debería saber.
F7 | Revisar ortografía y gramática |
CTRL+N | Aplicar negrita al texto seleccionado o activar negrita |
CTRL+K | Aplicar cursiva al texto seleccionado o activar cursiva |
CTRL+S | Aplicar subrayado al texto seleccionado o Guardar |
CTRL+C | Copiar |
CTRL+X | Cortar |
CTRL+V | Pegar |
CTRL+Z | Deshacer última acción |
CTRL+Y | Rehacer última acción |
CTRL+U | Crear un nuevo documento |
CTRL+A | Abrir un documento |
CTRL+R | Cerrar un documento |
CTRL+G | Guardar como |
CTRL+B | Buscar |
CTRL+L | Reemplazar |
CTRL+P | Imprimir |
CTRL+T | Centrar un párrafo |
CTRL+J | Justificar un párrafo |
CTRL+Q | Alinear un párrafo a la izquierda |
CTRL+D | Alinear un párrafo a la derecha |
CTRL+H o Tabulador | Tabular un párrafo a la izquierda |
CTRL+1 | Definir un interlineado simple |
CTRL+2 | Definir un interlineado doble |
CTRL+5 | Definir un interlineado de 1,5 líneas |
CTRL+0 | Agregar o suprimir espacios antes de un párrafo |
CTRL+Borrar | Eliminar una palabra hacia la izquierda |
CTRL+Suprimir | Eliminar una palabra hacia la derecha |
CTRL+Intro | Insertar un salto de página |
CTRL+F4 | Cerrar la ventana activa |
CTRL+F12 | Mostrar el cuadro de dialogo "Abrir" |
CTRL+ SHIFT+1, 2… 4 | Cambiar el formato del texto seleccionado a Título 1, 2, 3 o 4 |
CTRL+ SHIFT+< | Disminuir el tamaño de la fuente |
CTRL+MAYUS+> | Aumentar el tamaño de la fuente |
CTRL+ SHIFT+Flecha Der o Izq | Seleccionar hasta el final de una palabra |
CTRL+ALT+Punto | Insertar puntos suspensivos |
CTRL+ SHIFT+U | Cambiar las letras a mayúsculas o minúsculas |
CTRL+ SHIFT+L | Aplicar versalitas |
CTRL+ SHIFT+R | Quitar tabulación de un párrafo |
CTRL+ SHIFT+I | Aplicar lista con viñetas |
ALT+CTRL+D | Cambiar a la vista Diseño de Impresión |
ALT+CTRL+E | Cambiar a la vista Esquema |
ALT+CTRL+N | Cambiar a la vista Normal |
ALT+CTRL+I | Activar o desactivar la Vista preliminar |
ALT+CTRL+O | Insertar una nota al pie |
ALT+CTRL+C | Insertar el símbolo de copyright |
ALT+CTRL+R | Insertar el símbolo de marca registrada |
ALT+CTRL+T | Insertar el símbolo de marca comercial |
ALT+CTRL+Inicio | Examinar documento |
SHIFT+F3 | Cambiar mayúsculas o minúsculas |
SHIFT+Intro | Insertar un salto de línea |
SHIFT+Flecha derecha | Seleccionar un carácter a la derecha |
SHIFT+Flecha izquierda | Seleccionar un carácter a la izquierda |
SHIFT+Fin | Seleccionar hasta el final de una línea |
SHIFT+Inicio | Seleccionar hasta el principio de una línea |
APLICACIONES INTERACTIVAS
VISITANDO EL RELLENO SANITARIO
miércoles, 1 de septiembre de 2010
ORIGEN DE LA PALABRA ENCICLOPEDIA
A lo largo de la historia, hubo diversas iniciativas para crear obras que reunieran todo el conocimiento humano alcanzado hasta el momento de su ejecución. Aristóteles entre los griegos y Varrón en Roma produjeron algunas que pueden ser consideradas de carácter enciclopédico, así como la Historia natural, de Plinio el Viejo. En la Edad Media también se registraron trabajos del mismo tipo, como los Veinte libros de los orígenes, de Isidoro de Sevilla. Sin embargo, la primera obra de verdadero carácter enciclopédico fue la Enciclopedia francesa, que publicaron en Francia Denis Diderot y Jean le Rond D'Alembert entre 1751 y 1766, formada por veintiocho volúmenes, once de ellos de ilustraciones, más un suplemento de cinco tomos que aparecieron en 1777. Además de los mencionados, participaron en la obra algunos de los principales ideólogos de la Revolución francesa, tales como Montesquieu, Rousseau, Voltaire, Quesney y Lamarck, entre otros.
La palabra enciclopedia se formó a partir del latín medieval encyclopaedia 'curso de educación general', vocablo construido a partir del griego en- 'sobre', 'acerca de', kyklos 'círculo', 'ciclo' y paideía 'educación', 'instrucción'.
martes, 31 de agosto de 2010
¿TE PREOCUPAN LOS "PANTALLAZOS AZULES" DE WINDOWS?
domingo, 29 de agosto de 2010
ALGUNOS DOCUMENTOS DEL NÚCLEO DE COMUNICACIÓN
CAPACITACIÓN DOCENTE
El pasado 2 de abril se realizó en las instalaciones del plantel, la capacitación titulada AUTISMO Y AULAS INCLUSIVAS, orientada por la Dire...
-
Mucho tiempo ha pasado desde el día en que apareció la última publicación. Diversas fueron las razones que, de una u otra manera, llevaron a...
-
EL ENLACE LOS LLEVARÁ A UN SITIO EN EL CUAL SE ENCUENTRA ALOJADO NUESTRO HIMNO. PRÓXIMAMENTE APARECERÁN LOS HIMNOS DE NUESTRA PATRIA, EL D...
-
Hoy 27 de febrero se dio inicio al tan esperado campeonato interclases de fusal. Éste no será sólo una actividad más desde el punto de vista...