viernes, 24 de septiembre de 2010

ADOLESCENCIA


La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la adolescencia como "el período de la vida que transcurre entre los diez y diecinueve años de edad". Constituye una fase de desarrollo psicosociosomático, situada entre la infancia y la edad adulta.
La palabra adolescencia proviene de la raíz indoeuropea al- 'nutrir', 'crecer', de la cual se derivó la voz latinaalere 'nutrir', 'alimentar', que dio lugar a alescere 'crecer', 'aumentar'. A partir de esta última, unida al prefijo ad-, se formó el verbo adolescere 'crecer', 'desarrollarse', y por último, del participio presente de este verbo,adolescens, -entis 'el que está creciendo', se formaron en el siglo XIII las palabras francesas adolescent yadolescence, que muy pronto llegaron al español como adolescente y adolescencia, respectivamente. Unos dos siglos más tarde, se incorporó adolescence al inglés, así como adolescência al portugués y adolescenza al italiano. 
La palabra adulto también se deriva del verbo adolescere —más precisamente de su participio pasivo adultus 'el que ha crecido'—, introducida en nuestra lengua a finales del siglo XV. 

miércoles, 22 de septiembre de 2010

A PROPÓSITO DEL VERBO "DESCARGAR"


CON EL AUGE DE LA INTERNET, EL VERBO DESCARGAR SE “CARGÓ” DE GRAN IMPORTANCIA. AQUÍ LES DEJO UNA MUESTRA DE CÓMO USARLO CORRECTAMENTE. 
DESCARGAR v. tr.
1   Sacar la carga del lugar donde está.
2   Hacer que un arma de fuego lance su carga. Disparar, tirar.
3   Dar un golpe con fuerza: descargó un puñetazo en la mesa.
4   Liberar a alguien de una preocupación o dolor: las radionovelas consiguen descargarla de la pena y la soledad.
5   Desahogar y liberar la tensión o el enfado: descargó su frustración corriendo; se descargó en su padre.
6   Hacer que una persona realice un trabajo o cumpla una obligación que es responsabilidad propia: descarga todo el trabajo en sus hermanos pequeños.
7   Copiar o transferir información (datos, programas, etc.) en la memoria de un ordenador desde la de otro, especialmente a través de Internet u otra red informática: descargar un programa.  bajar.
v. tr./intr.
8   Producir lluvia, granizo u otro fenómeno atmosférico una nube, nublado, tormenta o meteoro semejante: la tormenta descargó con violencia.
v. prnl.
9  descargarse Anular o perder la carga eléctrica: la batería del coche se ha descargado.
NOTA: Se conjuga como llegar.

viernes, 17 de septiembre de 2010

EL CORO INFANTIL DE LA INSTITUCIÓN

Durante la visita realizada a la Institución por el Señor Alcalde de la Ciudad, Dr. Ramiro Antonio Navia, el Coro Infantil de la Jornada de la Tarde, Sede Principal, dirigido por el licenciado Jaime Moncayo, hizo su presentación con una muestra de canciones representativas del folclor colombiano. Aquí mientras interpretaban "Me llevarás en ti", del recientemente desaparecido compositor Jorge Villamil Cordobés.

jueves, 16 de septiembre de 2010

¿QUÉ ES UN CONTROLADOR?



Un controlador es un pequeño programa de software que permite que el equipo se comunique con hardware o dispositivos. Sin controladores, el hardware que conecte al equipo (por ejemplo, una tarjeta de vídeo o una cámara web) no funcionará correctamente. En la mayoría de los casos, los controladores se incluyen con Windows o cualquier otro sistema operativo, o bien pueden encontrarse a través de las actualizaciones que ofrece  Windows Update, en el caso de Microsoft, el cual puede abrirse desde el Panel de Control. Si Windows no tiene el controlador necesario, puede encontrarlo en el disco suministrado con el hardware o el dispositivo que desea usar, o bien en el sitio web del fabricante.

martes, 14 de septiembre de 2010

VISITA DEL SEÑOR ALCALDE DE LA CIUDAD A NUESTRA SEDE PRINCIPAL

El lunes 13 de septiembre, el Señor alcalde de la Ciudad, doctor Ramiro Antonio Navia, junto a su Secretaria de Educación, doctora Mirna Astrid Cuéllar Ángel, y otras personalidades, visitó la Sede Principal de nuestra Institución, con motivo de inaugurar formalmente la Sala de Sistemas y el Aula Virtual No.1. 
Aquí algunos aspectos del evento.

lunes, 13 de septiembre de 2010

EN MEMORIA DE JEISON LEONARDO


Hoy, con consternación y profundo pesar, nos vemos en la difícil tarea de escribir sobre un hecho que nos enluta como personas y como Institución Educativa: la trágica desaparición de JEISON LEONARDO CRUZ MOSQUERA, un joven estudiante del Ciclo IV de la Jornada Nocturna.
No nos corresponde, en manera alguna, tratar de esclarecer los hechos que desencadenaron la desaparición temprana de Jeison, pues ello le compete a las autoridades judiciales.Tampoco podemos juzgar sus actuaciones puesto que nadie nos ha otorgado ese derecho. Sólo podemos pensar y creer ciegamente en que él se encuentra con el Creador, disfrutando ya de la vida eterna.
Fue extremadamente difícil presenciar el dolor de su madre, estudiante también de nuestro plantel. Dios le dará el valor a María Piedad para soportar y salir avante en tan desgarrador trance.
Mientras tanto, continuaremos el camino, buscando siempre los senderos de la paz y la no violencia, en esta Colombia que lentamente se desangra.
PAZ EN TU TUMBA…JEISON LEONARDO.
FUERZA, FE Y RESIGNACIÓN EN LA FAMILIA CRUZ MOSQUERA.

domingo, 12 de septiembre de 2010

ORIGEN DE LA PALABRA "MALVADO"


No siempre los malvados fueron tan malos como en la actualidad. La palabra procede del latín vulgar malifatius, formada por malus 'malo' y fatus 'destino', y se empleó inicialmente para referirse a las personas desdichadas, condenadas por el hado a una existencia desgraciada. 

Malvado tuvo una evolución semejante a la de miserable, que primero se refirió a las víctimas de la miseria, pero que hoy alude también a las personas malvadas, de comportamiento canallesco.


martes, 7 de septiembre de 2010

UN PEQUEÑO PASATIEMPO

RELACIONA CADA INVENTO CON SU INVENTOR.



http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/115/inventos_e_inventores.htm

“ATAJOS” PARA WORD 2007 Y 2010

Los atajos permiten ahorrar tiempo y esfuerzo a la hora de acceder a funciones concretas del programa, en este caso el procesador de texto de Microsoft. Son, sin duda, un interesante recurso para mejorar considerablemente tu productividad. En la Ayuda de Word puedes encontrar la lista completa de todos los atajos definidos por defecto en el programa.  Pero, son demasiados e intentar aprenderlos todos es imposible. Por este motivo, a continuación tienes una tabla con nuestros atajos favoritos. Los básicos que todo usuario de Word avanzado debería saber.

F7

Revisar ortografía y gramática

CTRL+N

Aplicar negrita al texto seleccionado o activar negrita

CTRL+K

Aplicar cursiva al texto seleccionado o activar cursiva

CTRL+S

Aplicar subrayado al texto seleccionado o Guardar

CTRL+C

Copiar

CTRL+X

Cortar

CTRL+V

Pegar

CTRL+Z

Deshacer última acción

CTRL+Y

Rehacer última acción

CTRL+U

Crear un nuevo documento

CTRL+A

Abrir un documento

CTRL+R

Cerrar un documento

CTRL+G

Guardar como

CTRL+B

Buscar

CTRL+L

Reemplazar

CTRL+P

Imprimir

CTRL+T

Centrar un párrafo

CTRL+J

Justificar un párrafo

CTRL+Q

Alinear un párrafo a la izquierda

CTRL+D

Alinear un párrafo a la derecha

CTRL+H o Tabulador

Tabular un párrafo a la izquierda

CTRL+1

Definir un interlineado simple

CTRL+2

Definir un interlineado doble

CTRL+5

Definir un interlineado de 1,5 líneas

CTRL+0

Agregar o suprimir espacios antes de un párrafo

CTRL+Borrar

Eliminar una palabra hacia la izquierda

CTRL+Suprimir

Eliminar una palabra hacia la derecha

CTRL+Intro

Insertar un salto de página

CTRL+F4

Cerrar la ventana activa

CTRL+F12

Mostrar el cuadro de dialogo "Abrir"

CTRL+ SHIFT+1, 2… 4

Cambiar el formato del texto seleccionado a Título 1, 2, 3 o 4

CTRL+ SHIFT+<

Disminuir el tamaño de la fuente

CTRL+MAYUS+>

Aumentar el tamaño de la fuente

CTRL+ SHIFT+Flecha Der o Izq

Seleccionar hasta el final de una palabra

CTRL+ALT+Punto

Insertar puntos suspensivos

CTRL+ SHIFT+U

Cambiar las letras a mayúsculas o minúsculas

CTRL+ SHIFT+L

Aplicar versalitas

CTRL+ SHIFT+R

Quitar tabulación de un párrafo

CTRL+ SHIFT+I

Aplicar lista con viñetas

ALT+CTRL+D

Cambiar a la vista Diseño de Impresión

ALT+CTRL+E

Cambiar a la vista Esquema

ALT+CTRL+N

Cambiar a la vista Normal

ALT+CTRL+I

Activar o desactivar la Vista preliminar

ALT+CTRL+O

Insertar una nota al pie

ALT+CTRL+C

Insertar el símbolo de copyright

ALT+CTRL+R

Insertar el símbolo de marca registrada

ALT+CTRL+T

Insertar el símbolo de marca comercial

ALT+CTRL+Inicio

Examinar documento

SHIFT+F3

Cambiar mayúsculas o minúsculas

SHIFT+Intro

Insertar un salto de línea

SHIFT+Flecha derecha

Seleccionar un carácter a la derecha

SHIFT+Flecha izquierda

Seleccionar un carácter a la izquierda

SHIFT+Fin

Seleccionar hasta el final de una línea

SHIFT+Inicio

Seleccionar hasta el principio de una línea



 

APLICACIONES INTERACTIVAS

LES COMPARTO UN ENLACE QUE LES PERMITIRÁ TENER ACCESO A MÚLTIPLES APLICACIONES INTERACTIVAS, LAS CUALES  BRINDAN A LOS PROFESORES DE FÍSICA, QUÍMICA, BIOLOGÍA Y MATEMÁTICAS, ENTRE OTROS, LA POSIBILIDAD DE DINAMIZAR Y ENRIQUECER SUS CLASES EN LOS DISTINTOS GRADOS. MÁS AÚN SI RECORDAMOS LA INVERSIÓN HECHA POR LA INSTITUCIÓN EN LA ADQUISICIÓN DEL "MAGIC BOARD" O TABLERO INTERACTIVO. ESTE SOFTWARE ES PROPORCIONADO GRATUITAMENTE POR LA UNIVERSIDAD DE COLORADO, ESTADOS UNIDOS.

VISITANDO EL RELLENO SANITARIO



EL VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE, LOS ESTUDIANTES DE LOS GRADOS 10° A Y B, ORIENTADOS POR EL EDUCADOR ALBEIRO CERÓN, REALIZARON UN RECORRIDO POR EL RELLENO SANITARIO, CON EL OBJETIVO DE OBSERVAR DETALLADAMENTE LOS ASPECTOS SOCIOAMBIENTALES QUE CARACTERIZAN EL PROYECTO, ADEMÁS DE CONOCER LOS PROCESOS FÍSICOS Y QUÍMICOS QUE SE PRESENTAN EN EL MISMO.


miércoles, 1 de septiembre de 2010

ORIGEN DE LA PALABRA ENCICLOPEDIA

A lo largo de la historia, hubo diversas iniciativas para crear obras que reunieran todo el conocimiento humano alcanzado hasta el momento de su ejecución. Aristóteles entre los griegos y Varrón en Roma produjeron algunas que pueden ser consideradas de carácter enciclopédico, así como la Historia natural, de Plinio el Viejo. En la Edad Media también se registraron trabajos del mismo tipo, como los Veinte libros de los orígenes, de Isidoro de Sevilla. Sin embargo, la primera obra de verdadero carácter enciclopédico fue la Enciclopedia francesa, que publicaron en Francia Denis Diderot y Jean le Rond D'Alembert entre 1751 y 1766, formada por veintiocho volúmenes, once de ellos de ilustraciones, más un suplemento de cinco tomos que aparecieron en 1777. Además de los mencionados, participaron en la obra algunos de los principales ideólogos de la Revolución francesa, tales como Montesquieu, Rousseau, Voltaire, Quesney y Lamarck, entre otros.

La palabra enciclopedia se formó a partir del latín medieval encyclopaedia 'curso de educación general', vocablo construido a partir del griego en- 'sobre', 'acerca de', kyklos 'círculo', 'ciclo' y paideía 'educación', 'instrucción'.

http://www.elcastellano.org/palabra.php

martes, 31 de agosto de 2010

¿TE PREOCUPAN LOS "PANTALLAZOS AZULES" DE WINDOWS?

Creo que a todos nos ha ocurrido que al estar trabajando en nuestros PC basados en Windows, de un momento a otro y, supuestamente sin explicación alguna, nos aparecen unas incomprensibles y poco deseables "pantallas azules". Con ellas el sistema nos está dando a conocer que ha ocurrido una falla o un error grave. El problema radica en que una gran mayoría de usuarios normales desconocemos lo que éstas significan. Aquí les dejo un enlace que seguramente les servirá para afrontar con mejores conocimientos la solución al problema.

miércoles, 25 de agosto de 2010

PRIMER ANIVERSARIO

El pasado 21 de agosto, nuestro blog cumplió UN AÑO de publicación. Recordamos con gratitud y aprecio a CARMEN ALEXANDRA REYES, formadora de docentes y directivos en todo lo que se relaciona con el uso apropiado de las TIC, pues gracias a su motivación durante un curso de capacitación, nuestra publicación vio la luz.
Seguramente ya no es un blog tan joven, tal como se dice en las palabras de bienvenida, pero queremos que lo siga siendo con el aporte y el dinamismo de todos y cada uno de los integrantes de la Comunidad Educativa.
MIL GRACIAS A NUESTROS LECTORES Y SEGUIDORES pues son el apoyo moral para continuar con tan bello y relajante trabajo...Claro que más agradeceríamos si nos hicieran llegar sus comentarios permanentes, pues de esa manera fortaleceríamos el serio compromiso que adquirimos con la Institución y sus integrantes.
MIL GRACIAS A LINDA CAMPO, docente amiga en la República del Uruguay por convertirse en segudora permanente...MIL GRACIAS A WÁLTER GAVIRIA, nuestro Rector, por su apoyo leal y desinteresado...MIL GRACIAS A LORENA BRAVO, Secretaria de la Jornada Nocturna, por su aliento constante en la construcción del blog, y en fin, A TODOS MIS COMPAÑEROS, los cuales, de una u otra manera, dan impulso a este trabajo.


martes, 24 de agosto de 2010

ÚLTIMAS INVESTIGACIONES SOBRE LA APLICACIÓN DE LAS TIC

Nuevamente nuestra amiga y colega  Carmen Alexandra Reyes nos comparte un anlace en donde encontraremos un buen artículo relacionado con la forma en que las TIC pueden tener un efecto contraproducente en los procesos de aprendizaje.

miércoles, 18 de agosto de 2010

Aprendizaje invisible: ¿Cómo aprender a pesar de la escuela?

Les comparto un vídeo que nos hizo llegar nuestra amiga y colega de "fortuna educativa", como diría nuestro Rector Wálter Gaviria, profesora Carmen Alexandra Reyes. A propósito, este blog se creó durante  una de las capacitaciones que nos brindó referentes al uso y apropiación de las TIC en las instituciones educativas.

lunes, 16 de agosto de 2010

CUANDO EL FOLKLORE SE LLEVA EN LA SANGRE

CONMEMORANDO EL BICENTENARIO




Para conmemorar el Bicentenario del Grito de Independencia, nuestra Institución llevó a cabo un alegre y colorido acto cultural el pasado viernes 13 de agosto. Aquí algunas de las imágenes de tan emotivo evento, en el cual participaron todas las Sedes y Jornadas: José Antonio Galán I, 1º de Mayo y Los Comuneros.
MOMENTOS EN QUE SE INICIABA LA FORMACIÓN GENERAL
EL PROFESOR JAIME MONCAYO Y EL CORO DEL COLEGIO













































































































































































































































































































































































































miércoles, 11 de agosto de 2010

CONMEMORACIÓN DEL BICENTENARIO

El viernes 13 de agosto, nuestra Institución llevará a cabo un solemne acto cultural, con motivo del Bicentenario del Grito de Independencia. De todo lo que acontezca estarán ustedes informados.
Por el momento, les dejo un enlace para que visiten "El Polvorín", un blog bastante interesante, en el que su autor ha tratado, entre uno de sus temas, sobre las HEROÍNAS DE LA INDEPENDENCIA.

lunes, 9 de agosto de 2010

LOS MAPAS MENTALES


En la universidad me decían que la mejor manera de resumir un texto es con un esquema. Colocas los conceptos y palabras claves y los relacionas unos con otros. Así ordenas lo aprendido y lo memorizas mejor.
Pero los esquemas y mapas de ideas son útiles en muchos otros ámbitos como tu trabajo diario o en proyectos personales.
Si estás pensando en realizar un esquema o mapa mental en tu ordenador, cuentas con aplicaciones especializadas. Las hay para todos los gustos, así que olvídate del procesador de texto o del editor de presentaciones y échale un ojo a estos generadores de mapas mentales. Los hay para todos los gustos. 
Sigue este link:

Y LLEGÓ EL MES DE "AGOSTO"


La historia de este mes se remonta a más de dos mil años, cuando agosto adquirió ese nombre debido a las ambiciones del emperador romano Cayo Julio César Octavio, conocido como Octavio Augusto, quien no quería ser menos que Julio César, su predecesor y padre adoptivo. Augustus, que no formaba parte del nombre de nacimiento, fue un título que le confirió el Senado, tomando el adjetivo que significaba 'magnífico', 'majestuoso', lo mismo que denota hoy augusto en nuestra lengua. 

En el antiguo calendario romano, el año comenzaba en marzo, y el sexto mes se llamaba Sextilis, pero en el año 24 antes de nuestra era, Octavio Augusto decidió darle su nombre y, desde entonces, Sextilis se llamó Augustus.Octavio imitaba así al ya fallecido Julio César, quien había hecho lo mismo veintiún años antes con el quinto mes, hasta entonces llamado Quinctilis, que con él pasó a llamarse Iulius en homenaje a la familia Iulia, a la que pertenecía. 
No obstante, dar su nombre a Sextilis le pareció poco a Octavio, quien consideraba que aún no había alcanzado la misma gloria que Julio César, ya que Iulius tenía 31 días, y Augustus, sólo 29. Por esa razón, el emperador alteró la duración de varios meses, quitando y poniendo días, hasta lograr que su mes tuviera 31 días. Por eso, aún hoy, dos mil años después, julio y agosto tienen 31 días cada uno.
Cabe recordar que los miembros de la familia Iulia, a la que pertenecían Julio César y, por adopción, Octavio Augusto, creían que esta gens había sido fundada nueve siglos antes por Iulo (Ascanio para los griegos), hijo de Eneas y nieto de la diosa Afrodita, según se narra en La Eneida.

viernes, 6 de agosto de 2010

PRESENTACIONES 2.0 MÁS ALLÁ DEL POWER POINT

"El software para realizar presentaciones multimedia ha tenido un desarrollo vertiginoso en los últimos años. Hasta hace poco, solo existían unas pocas empresas proveedoras de programas de este tipo y todos los programas que producían debían instalarse en computadores personales. El panorama actual es muy diferente, las aplicaciones y servicios en línea de la Web 2.0 que se pueden utilizar para elaborar presentaciones, rompen con los esquemas de las diapositivas tradicionales y ofrecen elementos visuales de gran impacto. Esto facilita la elaboración de presentaciones multimediales innovadoras, claras, efectivas,  creativas y motivadoras"...

martes, 3 de agosto de 2010

ORIGEN DE LA PALABRA "PIROPO"

"El ajetreo de la vida moderna —con la presencia de la mujer en el mercado de trabajo en pie de igualdad con el hombre, con el tiempo siempre corto de que disponemos, con la píldora anticonceptiva y hasta con la comunicación masiva por Internet— ha hecho que se fuera perdiendo un hábito medieval que había perdurado hasta el siglo pasado: el cortejo mediante el piropo..."

CAPACITACIÓN DOCENTE

El pasado 2 de abril se realizó en las instalaciones del plantel, la capacitación titulada AUTISMO Y AULAS INCLUSIVAS, orientada por la Dire...