martes, 31 de julio de 2012
DESCARGA Y CONVIERTE VÍDEOS DE YOUTUBE
Direct YouTube Downloader es una utilidad gratuita que descarga vídeos desde YouTube con la calidad más alta posible y los convierte a otros formatos.
Ni siquiera hace falta pegar el enlace: Direct YouTube Downloader detecta automáticamente la URL que copias al portapapeles. Un clic en Descargar y el vídeo se bajará. Desde la lista de Direct YouTube Downloader puedes elegir la calidad del vídeo y convertirlo para que se vea bien en tus dispositivos (móvil, tableta, iPad, etcétera)...
Ni siquiera hace falta pegar el enlace: Direct YouTube Downloader detecta automáticamente la URL que copias al portapapeles. Un clic en Descargar y el vídeo se bajará. Desde la lista de Direct YouTube Downloader puedes elegir la calidad del vídeo y convertirlo para que se vea bien en tus dispositivos (móvil, tableta, iPad, etcétera)...
lunes, 30 de julio de 2012
miércoles, 25 de julio de 2012
martes, 24 de julio de 2012
EXCESO DE AUTORIDAD EN LAS AULAS
Expertos brindan claves para identificar si un profesor se está convirtiendo en un tirano.
Como muchos de sus colegas, Diana Cárdenas, del colegio Fanny Mikey, en la capital del país, tiene que invertir buena parte de la jornada en formar a sus pupilos en valores y hábitos tan simples como saludar y dar las gracias. Parece fácil. Pero, ¿cómo distinguir entre ese rol de mando casi paterno que están asumiendo los docentes y el exceso de autoridad en las aula?...
jueves, 19 de julio de 2012
SÁCALE EL MÁXIMO PROVECHO A TU OFFICE 2010
El vídeo nos muestra, en forma clara y sencilla, la manera en que podemos utilizar OFFICE WEB APPS...
miércoles, 18 de julio de 2012
martes, 17 de julio de 2012
¿QUIERES PROBAR EL NUEVO OFFICE 2013?
Si ése es tu deseo, no dudes en dar click en el siguiente enlace:
lunes, 16 de julio de 2012
domingo, 15 de julio de 2012
martes, 10 de julio de 2012
lunes, 9 de julio de 2012
50 PEQUEÑOS PROGRAMAS QUE DEBERÍAS CONOCER
Por Fabrizio Ferri-Benedetti
Son utilidades pequeñas y lo único que tienen en común es que solucionan muy bien problemas concretos y ayudan a hacerte la vida más fácil. Al descubrirlas, la reacción típica es preguntar por qué no se han incluido en Windows desde el principio.
Estas apps hacen de todo: desde cambiar el brillo de la pantalla hasta subir al FTP archivos que acabas de copiar al portapapeles, desde mostrar el nivel de batería en el puntero del ratón hasta poner a prueba la potencia del ordenador. Todo con un clic, todo sin complicaciones. Y gratis.
A nosotros las mini-herramientas nos encantan, y es por ello que en este especial vamos a presentarte las 50 más interesantes. Y si hay alguna que no encuentras, este es el mejor lugar en el que sugerirlas.
Unlocker: elimina archivos bloqueados por otros programas. Nada le detiene.
SpaceSniffer: muestra el espacio libre en el disco duro. Portable y muy rápido.
DimScreen: cambia el brillo de la pantalla con un simple atajo de teclado.
Taskbar Shuffle: permite mover de sitio los botones de la Barra de tareas.
RestartMe: reinicia programas que se han cerrado por error.
D7: todo lo que necesita un técnico de reparaciones... en una sola ventana...
Son utilidades pequeñas y lo único que tienen en común es que solucionan muy bien problemas concretos y ayudan a hacerte la vida más fácil. Al descubrirlas, la reacción típica es preguntar por qué no se han incluido en Windows desde el principio.
Estas apps hacen de todo: desde cambiar el brillo de la pantalla hasta subir al FTP archivos que acabas de copiar al portapapeles, desde mostrar el nivel de batería en el puntero del ratón hasta poner a prueba la potencia del ordenador. Todo con un clic, todo sin complicaciones. Y gratis.
A nosotros las mini-herramientas nos encantan, y es por ello que en este especial vamos a presentarte las 50 más interesantes. Y si hay alguna que no encuentras, este es el mejor lugar en el que sugerirlas.
7 RAZONES PARA USAR FACEBOOK
1. Reconectar con amigos y conocidos
2. Interactuar con tus amigos.
3. Conocer nuevas personas.
4. Compartir sólo con quien tú quieras.
5. Saciar la sed del chisme.
6. Encontrar algo qué hacer en tus ratos libres.
7. Enterarte de lo último de la farándula, productos, etc.
domingo, 8 de julio de 2012
NUEVAS FORMAS DE APRENDER
EL CONECTIVISMO...Se está produciendo una nueva forma de abordar el aprendizaje. Se rompe con la tradicional relación profesor-alumno, donde el profesor es portador de un saber que transmite de forma pasiva a los alumnos. El aprendizaje pasa a ser una conversación, el profesor cambia su rol y pasa a ser un facilitador, tutor, dinamizador. El aprendizaje se produce de forma bidireccional y es construido entre todos, compartiendo, colaborando, creando, relacionando conceptos. La Web 2.0 se convierte en un entorno ideal para este modelo de aprendizaje. Podemos hablar de aprendizaje 2.0...
http://goo.gl/8iKxE
10 FORMAS DE USAR TWITTER EN EL AULA
Aparte de los usos obvios del microblogging de crear una comunidad, compartir links interesantes y recordar fechas de exámenes, deberes, etc., podemos usarlo para lo siguiente:
Tweets históricos. Preguntar a los alumnos qué escribirían en Twitter personajes históricos de relevancia en momentos históricos. Ejemplo: ¿Qué "twittearía" Camilo José Cela la noche antes de recibir el premio Nobel en 1989? ¿Qué escribiría Colón el 12 de Octubre de 1492? - recordar que el límite son 140 caracteres.
Monitorizar los tweets relacionados con términos de interés.Twitterfall nos muestra todos los tweets en los que aparecen las palabras que queramos, actualizándose en tiempo real. Por ejemplo, podemos ver todos los tweets en los que aparezca la palabra "zapatero", "rajoy", "crisis", "literatura", "astronomía", "física", etc.
Resumen. Pide a los alumnos que lean un artículo y lo resuman en un tweet...
Tweets históricos. Preguntar a los alumnos qué escribirían en Twitter personajes históricos de relevancia en momentos históricos. Ejemplo: ¿Qué "twittearía" Camilo José Cela la noche antes de recibir el premio Nobel en 1989? ¿Qué escribiría Colón el 12 de Octubre de 1492? - recordar que el límite son 140 caracteres.
Monitorizar los tweets relacionados con términos de interés.Twitterfall nos muestra todos los tweets en los que aparecen las palabras que queramos, actualizándose en tiempo real. Por ejemplo, podemos ver todos los tweets en los que aparezca la palabra "zapatero", "rajoy", "crisis", "literatura", "astronomía", "física", etc.
Resumen. Pide a los alumnos que lean un artículo y lo resuman en un tweet...
viernes, 6 de julio de 2012
CUANDO LA DECISIÓN ES SALVAR LA VIDA ANIMAL...
Las imágenes comienzan con un día normal en una hermosa playa de Río de Janeiro, con los bañistas disfrutando un día de sol. Hasta que decenas de delfines comienzan a acercarse a la costa, tanto, que terminan encallados. Aparentemente los delfines se vieron atrapados por una fuerte corriente oceánica.
La primera reacción de las personas fue contemplar la escena, sin más. Hasta que entran en acción los guardacostas, que rápidos de reflejos, comienzan a ayudar a los mamíferos a retomar su rumbo. Automáticamente, decenas de personas se sumaron a su tarea.
Ya organizados, se observan varias personas en el agua tirando de las colas de los delfines en un esfuerzo para devolverlos a la profundidad de las aguas.
El esfuerzo del lunes pasado valió la pena. Después de que rescataron a todos los delfines, la multitud de salvadores y los observadores estallan en aplausos.
La primera reacción de las personas fue contemplar la escena, sin más. Hasta que entran en acción los guardacostas, que rápidos de reflejos, comienzan a ayudar a los mamíferos a retomar su rumbo. Automáticamente, decenas de personas se sumaron a su tarea.
Ya organizados, se observan varias personas en el agua tirando de las colas de los delfines en un esfuerzo para devolverlos a la profundidad de las aguas.
El esfuerzo del lunes pasado valió la pena. Después de que rescataron a todos los delfines, la multitud de salvadores y los observadores estallan en aplausos.
martes, 3 de julio de 2012
DECÁLOGO PARA MOTIVAR
1. Los elogios aumentan la confianza en sí mismos de los niños/as.
2. Contar con la aprobación de los padres ayuda a aceptar el esfuerzo.
3. Ante un fracaso hay que estimular un propósito de mejora.
4. No debe alabarse a la persona, sino el trabajo realizado.
5. Es bueno informar periódicamente a los niños/as de los progresos. Lo ideal es que el mismo individuo pueda descubrir sus progresos. 6. Hay que dejar ver que siempre se espera algo más de ellos y que se confía en sus posibilidades.
7. No conviene alabar siempre o de forma excesiva. Esto fomenta el engreimiento y el falso concepto de uno mismo, además hace que se valore poco lo conseguido.
8. Los premios son más efectivos porque fortalecen la conducta correcta. Para que éstos no favorezcan el hecho de actuar por el premio y no por la obra bien hecha, han de graduarse hasta llegar a las motivaciones de logro.
9. Los premios y alagos han de:
Estar relacionados con la conducta que se desea valorar.
Enlazar con los intereses y aficiones personales.
Establecerse a corto plazo.
Evitar las recompensas económicas o los regalos materiales por sistema.
No premiar todo lo que se hace bien.
10. Los efectos del castigo son primordialmente emocionales, malogrando la realización y no cambiando el aprendizaje. Éstos deben reunir algunas condiciones para que sean educativos:
Que no sean un mero desahogo del enfado de los padres. Que no sean interpretados como una represalia.
Que sean proporcionales a la falta cometida.
Que estén en relación al carácter y edad del niño.
Que se impongan sin demora.
Que la sanción se imponga tras un diálogo con el niño/a, de forma que éste comprenda por qué ha actuado mal y vea el castigo como una forma de reparar la falta cometida. El castigo es una ayuda para mejorar.
Fuente:C.E.I.P. Argantonio (Tharsis) Delegación Provincial de Huelva
2. Contar con la aprobación de los padres ayuda a aceptar el esfuerzo.
3. Ante un fracaso hay que estimular un propósito de mejora.
4. No debe alabarse a la persona, sino el trabajo realizado.
5. Es bueno informar periódicamente a los niños/as de los progresos. Lo ideal es que el mismo individuo pueda descubrir sus progresos. 6. Hay que dejar ver que siempre se espera algo más de ellos y que se confía en sus posibilidades.
7. No conviene alabar siempre o de forma excesiva. Esto fomenta el engreimiento y el falso concepto de uno mismo, además hace que se valore poco lo conseguido.
8. Los premios son más efectivos porque fortalecen la conducta correcta. Para que éstos no favorezcan el hecho de actuar por el premio y no por la obra bien hecha, han de graduarse hasta llegar a las motivaciones de logro.
9. Los premios y alagos han de:
Estar relacionados con la conducta que se desea valorar.
Enlazar con los intereses y aficiones personales.
Establecerse a corto plazo.
Evitar las recompensas económicas o los regalos materiales por sistema.
No premiar todo lo que se hace bien.
10. Los efectos del castigo son primordialmente emocionales, malogrando la realización y no cambiando el aprendizaje. Éstos deben reunir algunas condiciones para que sean educativos:
Que no sean un mero desahogo del enfado de los padres. Que no sean interpretados como una represalia.
Que sean proporcionales a la falta cometida.
Que estén en relación al carácter y edad del niño.
Que se impongan sin demora.
Que la sanción se imponga tras un diálogo con el niño/a, de forma que éste comprenda por qué ha actuado mal y vea el castigo como una forma de reparar la falta cometida. El castigo es una ayuda para mejorar.
Fuente:C.E.I.P. Argantonio (Tharsis) Delegación Provincial de Huelva
lunes, 2 de julio de 2012
CLASES DE HISTORIA
A LOS PROFESORES DEL ÁREA DE SOCIALES Y A SUS ESTUDIANTES LES RECOMENDAMOS VISITAR ESTE LINK...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
CAPACITACIÓN DOCENTE
El pasado 2 de abril se realizó en las instalaciones del plantel, la capacitación titulada AUTISMO Y AULAS INCLUSIVAS, orientada por la Dire...
-
Dado el auge que están cobrando los tablets en el mundo de la informática doméstica y que su implantación cada vez se generaliza más, gra...
-
EL ENLACE LOS LLEVARÁ A UN SITIO EN EL CUAL SE ENCUENTRA ALOJADO NUESTRO HIMNO. PRÓXIMAMENTE APARECERÁN LOS HIMNOS DE NUESTRA PATRIA, EL D...