jueves, 31 de mayo de 2012
EL VALOR DE ESCUCHAR
Escuchar no es abrir los oídos mientras mantenemos clausuradas y a buen recaudo las decisiones, adoptadas con independencia de lo que se nos diga. No es un ejercicio misericordioso o de condescendencia para atender a quien habla, a fin de poder decir que ya se ha cumplido el requisito de hacerlo. No es una cortesía, es un elemento fundamental para el reconocimiento del otro y para que haya realmente diálogo. Es estar dispuesto a cuestionar lo que uno propone, defiende, o ya piensa. El objetivo no es poder decir que ya se ha hablado, como coartada para permanecer impasible en la propia posición...
FUENTE: ELPAIS.COM http://blogs.elpais.com/el-salto-del-angel/2012/05/el-valor-de-escuchar.html
FACEBOOK DEBE ENTRAR EN EL AULA...
La propuesta no sale de las escuelas sino que son los chicos mismos los que organizan grupos para abordar exclusivamente los temas curriculares.
En la Argentina, Facebook tiene más de 18 millones de usuarios, esto es el 44% de su población total y el 68% de los usuarios conectados a Internet. Además, el país lidera el ranking de las naciones que más tiempo usan esa red social, con un promedio de ocho horas mensuales por usuario. Y si bien se ha convertido en “él” lugar de encuentro virtual de chicos y adultos, no todo es ocio en sus muros. Cada vez más jóvenes de entre 12 y 18 años la usan para resolver temas relacionados a sus obligaciones escolares...
miércoles, 30 de mayo de 2012
VISITA DEL SECRETARIO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
EL JUEVES 24 DE MAYO, RECIBIMOS LA FUGAZ VISITA DEL SECRETARIO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL, DOCTOR NINO ANDRÉS ERAZO. COMO COMUNIDAD EDUCATIVA ESPERÁBAMOS BUENAS NOTICIAS, EN LO QUE RESPECTA A DAR SOLUCIÓN A ALGUNOS PROBLEMAS QUE NOS AFECTAN, COMO ES EL CASO DEL NOMBRAMIENTO DE UNA NUEVA PERSONA PARA EL ÁREA DE SERVICIOS GENERALES. LASTIMOSAMENTE LA VISITA NO RINDIÓ LOS FRUTOS ESPERADOS.
lunes, 28 de mayo de 2012
FESTEJANDO EL "DÍA DE LA MADRE"
El viernes 25 de mayo, la Jornada de la Tarde brindó un merecido homenaje a todas las madres de familia. Aquí algunos aspectos de la celebración.
TÉCNICAS PARA POTENCIAR LA CREATIVIDAD INFANTIL
Cuando hablamos de imaginación no debemos pensar sólo en el soñar despierto de los adultos. La imaginación es mucho más que eso, es la forma que tienen los niños de conocer el mundo. Crear deseos, ideas y posibilidades infinitas les lleva a aprender, a desarrollarse intelectualmente, al tiempo que les permite expresar sus sentimientos y sus inquietudes. Por eso, es tan importante potenciar la creatividad de los más pequeños desde que son bebés...
EDUCAR EN LA DIVERSIDAD CON LAS TIC.
Educar en la diversidad no es solamente un concepto académico, es fundamentalmente un concepto social que debería llevarse a cabo de manera “natural” y sin necesidad de poner en marcha mecanismos suplementarios, en todo caso lo que si debemos hacer es implementarlo con las Nuevas Tecnologías TIC y las eminentemente colaborativas, TAC, para una mejor puesta en escena de la misma...
miércoles, 23 de mayo de 2012
CINCO IDEAS PARA ASEGURAR QUE LAS CLASES NO SEAN ABURRIDAS
Muchos profesores, cada año ven como sus alumnos ponen cara de aburrimiento y pocas ganas de atender cuando explican en clase. Explicar el mismo contenido y de la misma manera año tras año ya no es suficiente en esta era digital. Para involucrar al alumno debes conocer que le motiva y con qué herramientas aprende mejor. Si te preguntas ¿Cómo hago para que mis clases no sean aburridas?, aquí tienes cinco sencillas ideas para empezar. Tras implementarlas, poco a poco irás aprendiendo nuevas posibilidades junto a ellos:
1. Haz que tus alumnos publiquen sus trabajos online.
Tras el esfuerzo y las horas dedicadas en un trabajo es muy gratificante para los alumnos poder exponer su proceso de aprendizaje y el resultado final. Para ello, es muy recomendable crear un blog de aula con Blogger, WordPress o Tumblr (este último muy popular entre los jóvenes por su bello diseño y facilidad de uso). Como incentivo adicional, los alumnos podrán a través de las redes sociales compartir con sus compañeros, padres y otros colegios los trabajos que hayan realizado.
2. Usa la tecnología en el aula.
Piensa en los objetivos que quieres alcanzar cuando vas a explicar un tema y escoge en cada momento la herramienta tecnológica más apropiada. No significa que debas dejar de lado el libro de texto tradicional, sino enriquecer tus lecciones con material multimedia: un video ilustrativo para aprovechar la memoria visual, ejercicios con la pizarra digital, presentaciones con animaciones, podcasts, encuestas para verificar que se ha entendido un tema, juegos online educativos…La oferta de herramientas web gratuitas es infinita para cualquier asignatura (música, literatura, geografía, matemáticas, etc) . Si navegas por internet o sigues Recursos TIC para profesores encontrarás interesantes propuestas.
3. Colabora con centros escolares extranjeros para una perspectiva multicultural.
Las TIC te permiten debatir y acceder a un aprendizaje con centros cerca de ti pero también con centros de países bien lejanos y diferentes. Por ejemplo, con la red educativa Skype en el aula puedes comunicarte en directo con otras aulas del mundo, intercambiar tradiciones culturales o practicar idiomas. Los alumnos podrán presumir de tener compañeros de clase en Australia, India o cualquier lugar que resulte interesante para el aula.
4. Crea un grupo cerrado en Facebook con tus alumnos para tu asignatura.
El aprendizaje no debe quedar limitado a las paredes del aula. Tus alumnos pueden seguir hablando de un proyecto, de un exámen o un trabajo que están realizando en grupo cuando llegan a casa o mientras les surge una duda en el metro. ¿Por qué Facebook? Simplemente a tus alumnos les encanta y están familiarizados con él. Un grupo cerrado te asegura la privacidad y seguridad total de los alumnos. En caso de que tu centro no autorice el uso de Facebook, existen otras redes sociales educativas como Edmondo.
5. Programa una tarde “FedEx” dentro de las horas lectivas de tus alumnos.
Una tarde “FedEx” se trata de una práctica inusual que empresas como Google realizan con sus empleados con grandes resultados. Gmail y Google News son dos productos desarrollados durante estas horas FedEx. En centros escolares también empiezan a aplicarse. Básicamente cada trimestre, un viernes por la tarde, los alumnos trabajan en un proyecto durante varias horas que no forma parte del temario escolar pero que les despierta un gran interés. Puede ser escribir poema, crear un blog, construir un artilugio, etc. El lunes siguiente, los alumnos presentan los resultados e impresiones. Su lógica se basa en que los alumnos aprenderán más cuando tienen la libertad de escoger el tema (autonomía), tienen la sensación que van adquiriendo nuevas habilidades (maestría) y piensan que están contribuyendo a una cosa positiva para los demás (propósito).
1. Haz que tus alumnos publiquen sus trabajos online.
Tras el esfuerzo y las horas dedicadas en un trabajo es muy gratificante para los alumnos poder exponer su proceso de aprendizaje y el resultado final. Para ello, es muy recomendable crear un blog de aula con Blogger, WordPress o Tumblr (este último muy popular entre los jóvenes por su bello diseño y facilidad de uso). Como incentivo adicional, los alumnos podrán a través de las redes sociales compartir con sus compañeros, padres y otros colegios los trabajos que hayan realizado.
2. Usa la tecnología en el aula.
Piensa en los objetivos que quieres alcanzar cuando vas a explicar un tema y escoge en cada momento la herramienta tecnológica más apropiada. No significa que debas dejar de lado el libro de texto tradicional, sino enriquecer tus lecciones con material multimedia: un video ilustrativo para aprovechar la memoria visual, ejercicios con la pizarra digital, presentaciones con animaciones, podcasts, encuestas para verificar que se ha entendido un tema, juegos online educativos…La oferta de herramientas web gratuitas es infinita para cualquier asignatura (música, literatura, geografía, matemáticas, etc) . Si navegas por internet o sigues Recursos TIC para profesores encontrarás interesantes propuestas.
3. Colabora con centros escolares extranjeros para una perspectiva multicultural.
Las TIC te permiten debatir y acceder a un aprendizaje con centros cerca de ti pero también con centros de países bien lejanos y diferentes. Por ejemplo, con la red educativa Skype en el aula puedes comunicarte en directo con otras aulas del mundo, intercambiar tradiciones culturales o practicar idiomas. Los alumnos podrán presumir de tener compañeros de clase en Australia, India o cualquier lugar que resulte interesante para el aula.
4. Crea un grupo cerrado en Facebook con tus alumnos para tu asignatura.
El aprendizaje no debe quedar limitado a las paredes del aula. Tus alumnos pueden seguir hablando de un proyecto, de un exámen o un trabajo que están realizando en grupo cuando llegan a casa o mientras les surge una duda en el metro. ¿Por qué Facebook? Simplemente a tus alumnos les encanta y están familiarizados con él. Un grupo cerrado te asegura la privacidad y seguridad total de los alumnos. En caso de que tu centro no autorice el uso de Facebook, existen otras redes sociales educativas como Edmondo.
5. Programa una tarde “FedEx” dentro de las horas lectivas de tus alumnos.
Una tarde “FedEx” se trata de una práctica inusual que empresas como Google realizan con sus empleados con grandes resultados. Gmail y Google News son dos productos desarrollados durante estas horas FedEx. En centros escolares también empiezan a aplicarse. Básicamente cada trimestre, un viernes por la tarde, los alumnos trabajan en un proyecto durante varias horas que no forma parte del temario escolar pero que les despierta un gran interés. Puede ser escribir poema, crear un blog, construir un artilugio, etc. El lunes siguiente, los alumnos presentan los resultados e impresiones. Su lógica se basa en que los alumnos aprenderán más cuando tienen la libertad de escoger el tema (autonomía), tienen la sensación que van adquiriendo nuevas habilidades (maestría) y piensan que están contribuyendo a una cosa positiva para los demás (propósito).
FUENTE: EL blog de TotemGuard http://goo.gl/e5h1r
lunes, 21 de mayo de 2012
LOS SERVICIOS MÁS POPULARES DE MÚSICA ONLINE
Aquí tienen una lista con los servicios más populares de música a la carta, que vamos a poner para su evaluación:
jueves, 17 de mayo de 2012
FONDO LECTOR
FONDO LECTOR es un programa de desarrollo de la lectura comprensiva dirigido a alumnos que se encuentran en fase de desarrollo del aprendizaje lector y sobre todo a aquellos que problemas de comprensión lectora. Consta de tres niveles: básico, intermedio y avanzado, graduándose la dificultad de los ejercicios en los mismos...
Freemake Music Box
Buscar música en línea gratis. Escuchar millones de canciones en línea. Organizar tu colección de música en una forma más sencilla. Todo en un sólo programa y es totalmente gratuito. Sin ninguna restricción por los países y ningún registro en línea!
miércoles, 16 de mayo de 2012
REDUCE EL TAMAÑO DE UNA PRESENTACIÓN EN POWERPOINT
Las presentaciones Powerpoint con muchas imágenes y sonidos pueden llegar a ocupar muchos megabytes, lo que dificulta su envío por correo electrónico o su transferencia a unidades USB.
Powerpoint, por suerte, ofrece un par de métodos para comprimir el contenido de las presentaciones. En este breve vídeo te explicamos cómo acceder a las funciones de compresión de PPT / PPTX.
lunes, 14 de mayo de 2012
JORNADA PEDAGÓGICA, ECOLÓGICA Y RECREATIVA
EL VIERNES 11 DE MAYO, SE LLEVÓ A CABO UNA JORNADA PEDAGÓGICA, ECOLÓGICA Y RECREATIVA EN LA FINCA DE LA PROFESORA AMPARO MOLANO, EN LA CUAL PARTICIPARON PROFESORES, DIRECTIVOS Y ADMINISTRATIVOS DE NUESTRA INSTITUCIÓN. SE CONTÓ CON LA PRESENCIA DEL CONFERENCIANTE INVITADO, DR. BERNARDO ALEXÁNDER IBARRA. AQUÍ ALGUNOS ASPECTOS DE LA ACTIVIDAD.
http://www2.skyalbum.com/album2/2010/201009/20100902/jotalore/4fb18621103/myalbum.swf
miércoles, 9 de mayo de 2012
martes, 8 de mayo de 2012
10 CONSEJOS PARA USAR LAS TIC EN CLASE
EL ENLACE TE CONECTARÁ CON UNA EXCELENTE INFOGRAFÍA SOBRE EL USO DE LAS TIC EN LAS AULAS DE CLASE...
http://goo.gl/RbEzw
http://goo.gl/RbEzw
lunes, 7 de mayo de 2012
HERRAMIENTAS PARA CREAR PRESENTACIONES ONLINE
Son más de 10 herramientas online para crear presentación en línea y compartir tus diapositivas; te serán útiles en ventas, comunicaciones internas, universidad, colegio y capacitaciones en general.
Cada una de las herramientas de presentación en línea será de interés según su propósito; algunas son simplemente perfectas para la presentación de fotos, otras para entregar informes etc.
Cada una de las herramientas de presentación en línea será de interés según su propósito; algunas son simplemente perfectas para la presentación de fotos, otras para entregar informes etc.
viernes, 4 de mayo de 2012
DIVIÉRTANSE APRENDIENDO DURANTE EL FIN DE SEMANA
EL ENLACE LOS LLEVARÁ A "LENGUAYLITERATURA.ORG". AQUÍ ENCONTRARÁN UNA SERIE DE AGRADABLES PASATIEMPOS INTERACTIVOS COMO, POR EJEMPLO, LLENAR CRUCIGRAMAS O CORREGIR ORTOGRAFÍA.
miércoles, 2 de mayo de 2012
martes, 1 de mayo de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
CAPACITACIÓN DOCENTE
El pasado 2 de abril se realizó en las instalaciones del plantel, la capacitación titulada AUTISMO Y AULAS INCLUSIVAS, orientada por la Dire...
-
Dado el auge que están cobrando los tablets en el mundo de la informática doméstica y que su implantación cada vez se generaliza más, gra...
-
EL ENLACE LOS LLEVARÁ A UN SITIO EN EL CUAL SE ENCUENTRA ALOJADO NUESTRO HIMNO. PRÓXIMAMENTE APARECERÁN LOS HIMNOS DE NUESTRA PATRIA, EL D...