lunes, 21 de noviembre de 2011

EL VÍDEO MUESTRAS ALGUNOS ASPECTOS DEL SIGNIFICATIVO ACTO EN QUE SE CONVIRTIÓ LA DESPEDIDA DEL CICLO IV AL CICLO VI DE LA JORNADA NOCTURNA, EL PASADO 18 DE NOVIEMBRE. EN ÉL SE OFRECIÓ UNA CENA Y SE HIZO ENTREGA DE LOS SÍMBOLOS INSTITUCIONALES.

DESPEDIDA DEL CICLO IV AL CICLO VI.

El viernes 18 de noviembre,  el Ciclo IV ofreció a los estudiantes del Ciclo VI una cena de despedida, con motivo de su próxima graduación como Bachilleres Académicos, ceremonia a realizarse el viernes 2 de diciembre a las 5 p.m., en el Auditorio de la I.E. INEM "Francisco José de Caldas". Al acto también  asistieron el Rector, Wálter Augusto Gaviria Gómez, Mary Yaneth Silva, Coordinadora de la Jornada de la Tarde, Sede Principal, Liliana Hoyos, Coordinadora de la sede "1° de Mayo" y los Docentes y Secretaria de la Jornada Nocturna.

jueves, 17 de noviembre de 2011

BACHILLERES DE LA JORNADA NOCTURNA 2011


LAS FOTOS NOS MUESTRAN A LOS FUTUROS BACHILLERES DE LA JORNADA NOCTURNA, SEDE PRINCIPAL, PROMOCIÓN No. 18, QUIENES RECIBIRÁN SU GRADO EL PRÓXIMO 2 DE DICIEMBRE, EN CEREMONIA QUE SE REALIZARÁ A LAS 5 p.m. EN EL AUDITORIO DE LA I. E. INEM "FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS".

martes, 15 de noviembre de 2011

ESTUDIO SOCIOECONÓMICO DE LA SEDE PRINCIPAL DE NUESTRA INSTITUCIÓN.

CÓMO VIGILAR A TUS HIJOS EN INTERNET

Hoy en día, los más jóvenes de la casa tienen acceso a infinidad de información en Internet. Si bien la mayoría de veces es muy útil, en otros casos puede ser perjudicial o peligrosa.
El primer paso para evitar estos problemas es educarles y acompañarles en su descubrimiento de Internet y de las herramientas que ofrece. Pero una vez estén solos ante el peligro, una herramienta de apoyo no está de más.
Qustodio es un guardián invisible que te ayuda a bloquear contenido perjudicial y a limitar el tiempo que pasan tus hijos en Internet. Te explicamos paso a paso cómo instalarlo, configurarlo y a interpretar los informes...

APUNTES SOBRE FORMAS EMERGENTES DE APRENDIZAJE EN LA RED.

Por Fernando Bordignon, LabTIC/UNIPE
En la actualidad es común encontrar ciertos hábitos compartidos entre usuarios que hacen de la red una herramienta habitual para su desarrollo personal. Por ejemplo, buscan información, guardan las referencias (aquellas que consideran importantes) en una cuenta pública de marcadores sociales. Generan una wiki o un blog donde van organizando sus construcciones y reflexiones sobre temas particulares de interés. Interactuan con pares a través de distintos canales de comunicación. Responden a consultas, ya sea sobre sus espacios o en sitios ajenos. Seleccionan distintas fuentes de información de interés, y con sus canales RSS configuran agregadores que les permitan tener escritorios virtuales donde se refleja la dinámica de los contenidos que les fluyen. En definitiva construyen, de forma natural, bajo un modelo propio y no explícitado, un andamiaje de recursos que les ayude a facilitar su proceso de aprendizaje...

miércoles, 9 de noviembre de 2011

El XYZ de la Reforma a la Ley 30 de 1992

Por: LEOPOLDO MÚNERA RUIZ
1. ¿Para qué y por qué una reforma a la educación superior?
La reforma está dirigida a reestructurar el mercado laboral en función de las nuevas formas de acumulación del capital y de la inserción acrítica y subordinada en la economía global.
Durante la segunda mitad del siglo XX, la baja cobertura en la educación superior colombiana fue compatible con un tipo de desarrollo que no exigía una mano de obra especialmente cualificada. No obstante, los cambios en el proceso productivo, determinados por el post-fordismo y la globalización, exigen en la actualidad la formación de operadores competentes para hacer funcionar la nueva máquina social y productiva del capital en el país. De lo contrario, la competitividad en el mercado global y la capacidad de consumo de los nuevos bienes y servicios continuará siendo muy limitada...

LA REFORMA A LA EDUCACIÓN PÚBLICA...Un punto de vista real.

jueves, 3 de noviembre de 2011

FELICITACIONES MARÍA AMINTA

Hoy, en las horas de la mañana, gran parte del profesorado escogió a MARÍA AMINTA CHÁVEZ como la profesora que recibirá por nuestra Institución la honorífica distinción que otorga la Secretaría de Educación Municipal al MEJOR DOCENTE DEL AÑO. 
A través de los 13 años que María Aminta lleva en el plantel, ha hecho méritos más que suficientes para hacerse acreedora a esa y muchas otras distinciones. ¡Ella misma lo ha logrado!...y lo ha hecho, gracias a su don de gentes, a su compañerismo, a su entrega por la Comunidad Educativa en general, a su sentido inconmensurable de pertenencia, al acompañamiento constante a sus estudiantes -sin necesidad de alcahuetearles ni declararse "su mejor amiga"...¡Nadie le ha regalado nada!...el aprecio y el respeto del que goza se debe a que del diccionario de su vida desaparecieron palabras como odio, rencor, resentimiento, envidia y egoísmo, remplazándolas por amor, lealtad, servicio y solidaridad.
Recibe María Aminta, de todo corazón, nuestras más grandes y sinceras felicitaciones y que Dios te conserve  siempre así.




COMENTARIOS QUE ESTIMULAN

El pasado 1 de noviembre, recibimos con gran sorpresa y enorme satisfacción, un correo de MARÍA LUISA CAICEDO, autora del artículo "Nace un Rector TIC", el cual fue publicado en este blog en días pasados. Esperamos poder seguir contando con la colaboración de María Luisa pues sabemos de su amplio conocimiento del tema, dado que, por su profesión, tal como nos lo ha dicho, permanece en contacto directo y permanente con un sinnúmero de Instituciones educativas de nuestro país. Con mucho gusto abrimos las puertas de este espacio para que, cuando ella así lo considere, publique sus artículos.
¡MIL GRACIAS MARÍA LUISA!

CREACIÓN DE HISTORIAS Y CUENTOS ONLINE

Estos programas y herramientas son para uso exclusivo de los niños, para que ellos hagan su propia historia; el maestro sólo tiene que saber que esos programas existen y dónde se encuentran. 
No hay problema seguir utilizando los soportes tradicionales para desarrollar cuentos e historias en la clase...

CAPACITACIÓN DOCENTE

El pasado 2 de abril se realizó en las instalaciones del plantel, la capacitación titulada AUTISMO Y AULAS INCLUSIVAS, orientada por la Dire...